16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de la FCQ UASLP producen bebida vegetal a base de garbanzo

María Fernanda Contreras Mendioza estudiante de la carrera de Ingeniero en Alimentos que se imparte en la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, en entrevista comentó que su equipo elaboró una bebida vegetal a base de garbanzo con saborizante, canela y vainilla, para diversificar el mercado, debido que existen bebidas tradicionales de chocolate, vainilla, fresa y nuez.

Comentó: “contemplamos realizar una mezcla diferente y en dos presentaciones: de un litro y bebible para las personas que al salir a trabajar lleven un alimento fácil de transportar y tomar sin problema”.

La bebida ofrece una gran cantidad de proteína proveniente del garbanzo, “las bebidas vegetales de soya, arroz, vienen adicionadas con vitaminas, por tanto, la bebida de garbanzo es directa, a parte los contenidos de carbohidratos son iguales o más bajos de los que están en el mercado”.

También está adicionada con complejo B ayudando a tener mejor rendimiento, reducir dolores de cabeza, y calcio para contar con una fuente en caso de ser vegano.

El producto fue endulzado con azúcar normal, por lo que no es recomendable para personas con diabetes. Más adelante, podría haber una mejora al utilizar edulcorantes. Es segura para niños y personas intolerantes a la lactosa. En el proyecto participaron cuatro estudiantes.

Contreras Mendioza dijo seguirán trabajando en la segunda parte del diseño, “esta presentación forma parte del diseño 1 que es la elaboración de un producto desde la materia prima, incluyendo proceso, empaquetado y producto final.

Agregó que en la materia de Diseño 2, se analizará la construcción de la planta para nivel industrial del producto. “Aún no sabemos que procederá con la bebida en el futuro mediato”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Maíz mejorado para combatir la desnutrición

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El maíz es el...

Control biotecnológico de bacterias en tomate

15 diciembre, 2016

15 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tomate es uno de los principales cultivos de México. De acuerdo con la Secretaría de...

Diseñan dispositivo que previene daños en equipos

6 julio, 2016

6 julio, 2016

Torreón, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) desarrollaron el proyecto Sistema de monitoreo, registro y evaluación...

Inaugurará Cidesi unidad Campeche

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) comenzará operaciones...

Crean nanocápsulas para tratamiento contra cáncer

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Universitaria reconocida como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina

2 enero, 2019

2 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Saiph Savage, colaboradora de investigación en la Facultad...

Becario Conacyt gana premio a la mejor tesis doctoral del año en Reino Unido

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante mexicano Alejandro Jiménez Sánchez recibió el premio a la mejor...

Conacyt y Sectur apoyan proyectos de investigación científica y tecnológica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

Diseñan sistema para el reconocimiento del lenguaje de señas

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).-  La Universidad Veracruzana, a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), desarrolla un sistema...

Innovan científicos de la UNAM aislamiento de células madre

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Su criopreservación será útil para regenerar tejido óseo, nervioso y cardiaco, entre otros Con el fin de dar servicio a...

Crean biomaterial que se imprime en 3D para regenerar hueso

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Su porosidad es muy similar al tejido óseo humano y sirve como soporte en casos donde se ha perdido hasta...

Patentan tecnología para la producción de rana toro en invernadero

8 abril, 2016

8 abril, 2016

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar...

Vegetales de la azotea a la mesa con agroecología urbana

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Julián...

Diseña motor electromagnético para automóvil híbrido

29 julio, 2016

29 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. Agencia Informativa Conacyt).- Con un proyecto para crear una caja de velocidades electromagnética...