15 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de la UP ganan en concurso de logística

AUTOR: Tomás Dávalos

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

guascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes del sexto semestre de ingeniería industrial de la Universidad Panamericana (UP) campus Aguascalientes obtuvo el primer lugar en el Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El equipo, integrado por Alejandro Martínez de la Torre, Gabriela Vázquez Arreguín y Fernanda Miranda Shorago, presentó la mejor propuesta para optimizar el funcionamiento de un centro de distribución (Cedis) para una empresa refresquera que recibe en promedio 200 vehículos de carga al día.

logistica head 56

Mercedes Urzúa González, asesora del equipo, comentó que conoció un problema de la vida real a resolver, que tras una serie de entrevistas con la oficina de Flexsim en Colombia y el análisis del caso, los llevó a desarrollar —entre septiembre y diciembre de 2015— una propuesta de consultoría.

“A mediados de diciembre, la oficina en Colombia de Flexsim, junto con las oficinas en México y Estados Unidos, analizaron todos los trabajos, tomaron en cuenta todos los criterios de evaluación —la simulación y el documento— para escoger el caso que mejor resuelve las inquietudes que ellos pidieron. El panel de expertos delibera durante dos meses y emite una resolución en febrero, se selecciona a tres finalistas, los cuales acuden a Ecuador, donde se define el primero, segundo y tercer lugar”.

Logística y servicios

Tras considerar diversos factores, como la programación de producción, manufactura, diseño, líneas de ensamble, además de cuestiones logísticas como tráfico y cadena de suministros, el jurado otorgó el primer lugar al equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes.

¿Cierto o falso?

En el Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística participan equipos de estudiantes de Latinoamérica, apoyados por un profesor, quienes miden su ingenio y talento en un caso tipo consultoría real usando software de tecnología de punta. Fuente: Flexsim.

Al respecto, Alejandro Martínez, integrante del equipo, refirió que para presentar la propuesta tuvieron que analizar las variables que más les afectaban, pero también sus ventajas, entre las cuales encontraron que todos los días el flujo de mercancía y vehículos era constante, entonces se enfocaron en solucionar un solo día, para posteriormente replicarlo en los subsecuentes.

“Veíamos dónde era donde los vehículos se detenían más tiempo, entonces nos dimos cuenta que era el centro de control, por lo que decidimos abrir uno más. Luego en las básculas donde descargaban teníamos que ver en qué horas había más tractomulas u otro tipo de vehículos que se tardaban más en descargar, entonces poníamos más grúas. Con los recursos que nosotros pusimos logramos una efectividad de 95 por ciento en el servicio”, comentó el estudiante.

logisitica recuadro 56Por su parte, Gabriela Vázquez, también integrante del equipo, señaló: “El Cedis registraba tiempos de llegada y con base en esos registros tuvimos que construir una planilla de los trabajadores que fueran necesarios para lograr el nivel de servicio que la empresa requería. También se emplearon herramientas de instalación de plantas, al designar áreas dentro del mismo Cedis para los diferentes tipos de vehículos que llegaban, los tiempos que tardaba cada uno en ser atendido”.

Puntualizó que la propuesta a presentar debía considerar la mayor eficiencia posible en los procesos y, al mismo tiempo, no tendría que requerir de mucha inversión para evitar que fuera descartada. Por ello se examinaron datos correspondientes a 30 días de trabajo, como espacios, horarios y tipo de vehículos que ingresan, a partir de lo cual realizaron un análisis estadístico para simular distribuciones de probabilidad respecto al arribo de cada vehículo.

“Asimismo, debíamos ver si teníamos que invertir en otra máquina paletizadora, si teníamos que invertir en más montacargas y cuánto personal de carga teníamos que contratar para, a lo largo del día, continuar con un nivel constante de servicio, porque no teníamos la misma demanda en la mañana, que en la tarde, que en la noche”, concluyó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Encuentra científico mexicano “trayectorias curvas” de la luz y da utilidad sin precedentes

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Sus proyectos de posgrado le han dado reconocimiento internacional y ahora encabeza laboratorio de óptica en prestigiada universidad en EU...

Crean aparato para medir inflamación provocada por extracción de muelas

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Notimex, 20 minutos, www.20minutos.com.mx Científicos del Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes diseñaron un prototipo que...

Asclepia, sistema para tratamiento de trastornos digestivos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Nanocatalizadores para energías limpias

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Javier Rodríguez Varela y estudiantes del...

Puso México en marcha el laboratorio más avanzado de América Latina para fabricar dispositivos microelectromecánicos

5 diciembre, 2018

5 diciembre, 2018

Los llamados MEMS se han vuelto de interés primordial en industrias de otras partes del mundo, de ahí la importancia...

Recibe joven mexicano premio Troutman-Véronneau por investigación en córnea

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 21 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Debido a lo novedoso de su...

MEXICANO CREA COMPUESTO QUE EVITARÍA USAR FERTILIZANTES EN CULTIVOS

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Fuente: 20 minutos, www.20minutos.com.mx A fin de sustituir los fertilizantes usados en cultivos a base de fosfatos, el investigador mexicano...

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

Una red para enlazar a educadores maker

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 14 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología debe aplicarse en las...

Acoso y fraude, principales delitos cibernéticos denunciados

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La actividad de usuarios en redes sociales o navegando en Internet...

Científicos mexicanos participan en el desarrollo de la primera vacuna preventiva contra el dengue

26 septiembre, 2016

26 septiembre, 2016

El tratamiento elaborado en Francia sería efectivo para los cuatro serotipos de esta enfermedad; no previene zika ni chikungunya, pese...

Utilizan politécnicos conexión bluetooth para automatizar cuna

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 14 de febrero de 2017 COMUNICADO C-107 Permite dormir o tranquilizar al bebé...

Centro de Investigación de Continental, un nuevo concepto en innovación

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando se piensa en un centro de investigación resulta...

Diseñan sostén para detección de cáncer de mama

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Colima, Colima. 3 de febrero de 2017...