16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes elaboran barra nutritiva a base de nopal y manzana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSI

Boletín de Prensa 4049

16 de enero de 2017

Estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, resultaron ganadores del proyecto grupal: “Aprovechamiento del nopal verdura y de la manzana para elaborar una barra dulce alta en fibra”, el equipo está conformado por Fernanda Pérez, Monserrat Pérez, Paulina Jasso y Juana Loredo.

En entrevista, dieron a conocer que el proyecto consistió en encontrar una alternativa del uso del nopal y la manzana, ya que son producidos en México y poco aprovechados debido que no existen procesos en los que se puedan utilizar.

La estudiante Juana Loredo, mencionó que decidieron elaborar un producto alto en fibra, atractivo y al alcance de las personas, “se buscaron las composiciones a utilizar, porcentajes del nopal y manzana, para obtener un sabor agradable adicionando un sabor atractivo mediante análisis sensoriales y pruebas estadísticas”.

El proyecto “Aprovechamiento del nopal verdura y de la manzana para elaborar una barra dulce alta en fibra”, empezó con pruebas de cómo utilizar el nopal, se fueron variando las composiciones hasta obtener una consistencia deseada para el producto.

La barra nutritiva a base de nopal y manzana, por el momento sólo se ha presentado en la Facultad de Ciencias Químicas, los estudiantes están a la espera de presentarlo en algún congreso, aunque también pretenden tenerlo en comercios “la población requiere más consumo de fibra porque no es un aspecto del que se cuide mucho los consumos diarios, estos son bajos a los requeridos. Por cierto, logramos un porcentaje mayor al de los productos comerciales, llegamos a un 14 por ciento de fibra en el producto”.

Juana Loredo, manifestó que por el análisis sensorial llegaron a la conclusión de que la aceptación es potencialmente competitiva con un producto elaborado de tamarindo que es el más consumido en México e incluso en Estados Unidos

Para mayor información:

LCC Ma. Guadalupe Guevara Díaz

Jefa de Prensa del Departamento de Comunicación Social de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Álvaro Obregón No. 64, Planta Baja, Zona Centro CP 78000

Tel. (01 444) 826 13 44 y/o 826 13 49

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Novelistik, reinventando la industria editorial

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Novelistik es una plataforma digital de autopublicación de...

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

¿Cómo afecta una incorrecta clasificación a nuestra marca?

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

FUENTE: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila. Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma...

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Goparken, ¿en dónde estaciono mi automóvil en la CDMX?

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt ).- Con 4.7 millones de automóviles registrados en la Ciudad de México, encontrar un cajón...

Joven mexicano recibe Premio Google a la Investigación

17 septiembre, 2017

17 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por su proyecto “Transferencia de aprendizaje usando redes de hidrocarburos artificiales:...

Sustituirán antibióticos en la crianza de lechones

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la licenciatura en veterinaria de...

Desarrollan en IPN software para identificar rutas seguras

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Dará al usuario la clasificación de seguridad...

Científicos de México y Reino Unido investigan bioactivos de microalgas

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante la colaboración entre la Universidad Autónoma de...

Biotecnología mexicana evita riesgos de glucosa alta al consumir jugos de fruta

30 julio, 2016

30 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La investigación de la UCOL obtuvo el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2015, en la...

Obtienen potente plástico que elimina metales pesados y contaminantes de suelos

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Un hongo autóctono del noreste mexicano lo genera y ya fue probado de manera exitosa a nivel...

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

Buscan vincular proyectos de energía y eficiencia energética con líderes de comunidades

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior deEnsenada, Baja CaliforniaFUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Comunicación Boletín informativo No. 19/2016 Programa...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Ingresa destacado mexicano a la Academia de Ingeniería de EU

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Con el reconocimiento al doctor Sergio Alcocer suman 3 los connacionales miembros de la misma de un total de 249...