16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes UG presentan ante empresarios locales proyectos innovadores

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el fin de vincular a la comunidad educativa con el sector empresarial, estudiantes de la Licenciatura en Administración presentaron proyectos innovadores ante empresarios locales, quienes acudieron al Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (UG) y conocieron las propuestas de este grupo de universitarios emprendedores.

Asistieron empresarios y microempresarios de la región, ante quienes se presentaron proyectos de servicios, de tecnología y de transformación que podrían representar una oportunidad de inversión, de creación de empleos y de desarrollo para el Municipio.

Por parte de Fondos Guanajuato, asistió Ricardo Amezcua Morales, quien habló a los alumnos sobre los distintos modelos de financiamiento con que cuenta este organismo estatal para apoyar a emprendedores, como es el Fondo de Arranque, donde a partir de un plan de negocios pueden acceder a créditos de hasta 300 mil pesos.

Mencionó los requisitos para acceder a los créditos que otorga Fondos Guanajuato y los invitó a registrar sus proyectos en uno o más modelos de financiamiento, de los diferentes que existen en el Gobierno del Estado.

Durante el encuentro se presentó el proyecto de Licor destilado de nopal de sabores, por el que los empresarios mostraron un genuino interés.

Otro proyecto que llamó la atención fue la creación de un parque ecoturístico en Victoria de Cortazar, perteneciente al municipio de Jaral del Progreso, con las amenidades que podrían encontrarse en el lugar en caso de que se concretara la propuesta, como son cabañas, tirolesa, áreas de recreación y descanso, así como un museo con la historia del lugar que se remonta a la época prehistórica, según expusieron los emprendedores.

Las propuestas de los universitarios están respaldadas por estudios de campo y de mercado, que se llevan a cabo como parte del proceso de diseño y planeación del proyecto, con lo cual su viabilidad financiera y social queda respaldada.

Algunos de los planteamientos innovadores fueron los siguientes: pintura ecológica a base de nopal; un reloj medidor del estrés infantil; elaboración de mobiliario con productos de desecho; un analgésico que alivia el dolor y la inflamación; un té para aliviar los dolores menstruales; un proyecto para introducir el servicio de transporte público, mejor conocido como “metro” en la ciudad; un gimnasio con actividades de terapia física; así como el diseño de software para que los padres apoyen el desarrollo académico de sus hijos.

Los emprendedores de la Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra pertenecen a la Licenciatura en Administración de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, que dirige el Dr. Benito Rodríguez Haros y fueron guiados y asesorados por el profesor Miguel Molina Martínez.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo se dice tecnología en otomí?

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gusanito que habla hñähñu (Ñotho razugue) es un juguete interactivo que...

Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco que disminuyera el impacto...

¿Dulce azúcar? Su relación con el síndrome metabólico y la diabetes

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Ciudad de México. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Una cucharadita de azúcar? En muchas ocasiones esta pregunta parece...

La nanotecnología llega a los niños tseltales de Chiapas

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. . (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de divulgación Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Transforman residuos vinícolas en productos de alto valor agregado

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, seis mil 474 hectáreas de superficie se destinan...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de...

Desarrollan aplicación móvil para control de epilepsia

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA 000/2014 México, DF a 13 de octubre de 2014 El Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG)...

Indispensable fomentar la cultura de propiedad intelectual entre la juventud: IMPI

2 junio, 2017

2 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México ocupa el décimo tercero y octavo lugar...

Desarrollan app para zonas arqueológicas de Zacatecas

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Érika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Proyecto Arqueológico Cerro del Teúl,...

Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona...

Seciti y la UNAM convertirán aceite comestible desechado en biodiésel

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la CDMX invertirá 10.9 millones de pesos para apoyar un proyecto...

Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Este avance permitirá un tratamiento temprano a manifestaciones de la Acidosis Tubular Renal Ante la falta de estudios...

Centro Mexicano de Innovación en Tecnologías del Hidrógeno

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de construir un centro...

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo...