22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected]

Aunque en España y en el resto del mundo en general no es demasiado frecuente verlos rodar por las calles, los trikes o triciclos sí abundan en otras ciudades europeas, donde triunfan por su versatilidad, estabilidad y, sobre todo, funcionalidad e infinitas posibilidades. Por eso, hace tres años, Etnnic con sede en Arrasate (Gipuzkoa), España empezó a diseñar los primeros prototipos.

“Hemos trabajado toda la vida en el mundo del ciclismo y la bicicleta urbana, hasta que hace no mucho decidimos aventurarnos en este proyecto, que nos entusiasma”, explica Néstor Zabaloa, del Departamento Comercial de Etnnic. “Vimos un nicho de mercado no satisfecho, y decidimos dar soluciones con el propósito de solventar ese vacío” comenta.

Los trikes de Etnnic cuentan con importantes ventajas. “Transmiten seguridad y libertad para usuarios que, sin ellos, dependerían de alguien para moverse pero con estos vehículos se convierten en autónomos. También son ideales para gente que tiene que activar los músculos y que no desea hacerlo en la bicicleta estática de su casa”. Con un trike como los de Etnnic “podemos ir de compras, pasear por ciudad o campo, etcétera, es versátil y funcional porque con sólo plegarlo puedes transportarlo a cualquier sitio”.

El crecimiento considerable del ciclismo urbano y el diseño de ciudades en las que no está permitido moverse con vehículos a tracción motora, hacen de Etnnic una empresa responsable con el medio ambiente y comprometida con su mejora. ”Todavía falta conciencia, pero lo lograremos poco a poco. Mientras se le dé más importancia al valor del petróleo que a las ciudades limpias el proceso será muy lento”, lamenta Zabaloa.

Historia de los productos.

El primer prototipo, producto diseñado y producido fue el modelo City, que estuvo pensado para adultos mayores; en el camino se han realizado las modificaciones para realizar un Trike innovador de diseño minimalista, materiales ligeros como el aluminio y componentes de alta gama para ofrecer un producto atractivo y que transmita seguridad.

La más notable novedad es el sistema de dirección delantera, la mayoría de triciclos para ocio son de doble rueda trasera. El modelo Etnnic con una elaborada geometría de chasis consiguió una estabilidad espectacular para el usuario.

El producto tiene buena aceptación en el mercado, sobre todo para gente con capacidades diferentes y para usuarios que buscan una estabilidad extra en sus paseos en bicicleta. Actualmente se han diversificado al lanzar al mercado Adventure Trike: con una estructura fuerte y robusta, diseñado y creado para un uso más deportivo y Off-road. Garbi Trike, Folding Trike: un triciclo para adultos plegable y ligero. Los modelos recientes son Fat Trike y Ume Trike. La mayoría de los productos se han desarrollado por necesidades mostradas y reales del mercado, de ahí su gran aceptación.

Etnnic, es una marca que ofrece soluciones prácticas e innovadoras dirigidas a mercados aún no satisfechos en movilidad personal. La visión emprendedora de Néstor Zabaloa hizo de una empresa familiar, un equipo humano cualificado con amplia experiencia en el sector de la bicicleta, comprometidos con la necesidad real de la gente, y a su vez con la ecología y sostenibilidad del mundo que rodamos.

La bicicleta es por excelencia un elemento con el cual nos podemos ejercitar o desplazar de una manera libre, divertida, económica y ecológica. En Etnnic queremos que cualquier persona pueda ser capaz de usar la bicicleta de una manera cómoda y segura, disfrutando así de todas las ventajas que esto aporta además del beneficio ecológico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

La empresa responsable pagará 46 millones de dólares a la NASA y a otros clientes; falsificaban certificaciones de extrusión

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...