22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

FEPRO-BUAP, semillero de talentos en el desarrollo tecnológico

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• La décima edición se realizará los días 11 y 12 de septiembre, en el Complejo Cultural Universitario

BUAP. 24 de abril de 2017. Con una década de existencia, la Feria de Proyectos (FEPRO) se ha convertido para la Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP en el principal mecanismo para detonar talentos y competencias, a través de proyectos que mejoren las capacidades y aptitudes de los estudiantes. Su décima edición se realizará los próximos 11 y 12 de septiembre, en el Complejo Cultural Universitario.

Durante la presentación de la convocatoria 2017 de FEPRO “Rompiendo paradigmas”, la académica de la FCC, Yalú Galicia Hernández, refirió que con este concurso se impulsa la generación de talentos en tecnologías de la información, con compromiso social y científico, además de habilidades técnicas de innovación entre los universitarios.

“A través de FEPRO promovemos la proactividad, el compromiso social y el desarrollo de habilidades. Su propósito es empoderar a la comunidad estudiantil a través del fortalecimiento de competencias personales y profesionales, al impulsarlos a desarrollar proyectos tecnológicos que resuelvan problemáticas sociales, económicas y científicas. Adicionalmente, potencia sus habilidades creativas, comunicativas y de gestión de proyectos y trabajo colaborativo”, comentó Galicia Hernández, coordinadora de este evento desde su creación.

Es común en FEPRO que una persona o equipo participe en más de una ocasión, con lo que se logra potenciar sus competencias personales y profesionales. De este enfoque se han obtenido grandes resultados: “ha hecho que nuestra facultad sea un semillero de talentos en el desarrollo tecnológico”, sostuvo.

Actualmente, FEPRO ha buscado nuevos espacios y se ha convertido en plataforma de lanzamiento al otorgar acreditaciones a sus competidores, para participar en competencias nacionales e internacionales representando a la BUAP y a México.

Durante dicha presentación, la académica indicó que FEPRO permite identificar e impulsar profesionalmente a estudiantes de licenciatura y del nivel medio superior -con la adhesión de la categoría Junior-, mediante su vinculación con los sectores productivo, académico y científico. “Estamos cumpliendo con la razón de ser”, comentó al tiempo de citar sus resultados.

“En 2014 se puso por primera vez a la BUAP y a México en el pódium con una medalla de oro en la Final Continental de Proyectos Multimedia, realizada en Mérida, Yucatán. En el torneo universitario de aplicaciones TuApp, en Chile, se impulsó al representativo a obtener el primer lugar con el proyecto Credencial Virtual. En 2015, en Infomatrix Latinoamérica, realizado en Guadalajara, Jalisco, se consiguieron dos medallas de plata. En ese mismo año, en TuApp, los equipos obtuvieron menciones especiales.

El año pasado los representativos de la BUAP ganaron medalla de plata y de oro en el Infomatrix Latinoamérica. A finales de ese año, en el torneo TuApp, en Aguascalientes, se logró el segundo lugar con el proyecto Paragraph. En este 2017, en Infomatrix Latinoamérica se tuvo medalla de bronce con el proyecto Escúchame y, por primera vez, en el Expo Recerca Jove, realizado en Barcelona, España, se consiguió para México el primer lugar con el proyecto Speaking Glove.

FEPRO: una oportunidad que cambia vidas

Estas oportunidades cambian la visión, vida y perspectiva sobre el futuro en los participantes.

Haciéndoles proactivos, innovadores, competitivos, seguros de sí mismos, makers y, sobre todo, seres generosos con su conocimiento, consideró Galicia Hernández, quien recordó que en su origen FEPRO fue pensado como un espacio para que los estudiantes presentaran, de forma voluntaria y sin una calificación de por medio, sus proyectos finales de clase.

“En lugar de que los guardaran, se les animaba a continuar trabajándolos, crecerlos e innovarlos y enfocarlos a resolver problemas específicos de acuerdo con sus niveles de conocimiento y avance en la carrera”. A partir de su tercera edición, con el propósito doble de motivar y proveer de equipo de desarrollo tecnológico a los equipos participantes, FEPRO se convirtió en una competencia en diferentes categorías, que se ha consolidado como el certamen estudiantil más importante para la FCC de la BUAP.

Con la presentación de la convocatoria de la X Competencia FREPRO 2017, ¡Rompiendo paradigmas! inició el registro de aspirantes, que se puede efectuar en el sitio http://fepro.cs.buap.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Miden conectividad del transporte público de la CDMX a través de redes complejas

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de alumnos y asesores de la maestría en investigación de operaciones...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Crea IPN herramienta computacional para análisis de desempeño académico

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-153 Utiliza la base de datos de los Exámenes de la Calidad y el...

Participa en la vigésima edición del Premio Nacional de Tecnología e Innovación

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia...

De Tamaulipas a Nicaragua: los intrépidos viajes de las tortugas marinas

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente existen siete especies de tortugas que se distribuyen en todo el...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Medicina matemática e innovación en tecnologías digitales

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro...

Diseñan estudiantes sistema inteligente de monitoreo ambiental

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla...

Nuevos materiales y técnicas para obtener energías limpias

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son...

Química verde, del laboratorio al quirófano

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Cuerpo Académico de Química Orgánica en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), de la...

Diseñan aerogenerador para uso de energía descentralizada en México

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

El desarrollo contaría con tecnologías que mejorarían su seguridad y confiabilidad Científicos del Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), así como...

Lanzan convocatoria de Investigación Científica Básica

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. 20 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de otorgar financiamiento...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...

Lanzan convocatoria para el apoyo de proyectos científicos y tecnológicos en Baja California Sur

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de Baja...