22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]

 

La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente nuevo formado por fibras de entre 50 y 10 micras de diámetro y compuesta por átomos de carbón, principalmente, unidos entre sí en cristales más o menos alineados unos con otros en paralelo al eje longitudinal de la fibra, lo cual la dota de una alta resistencia en función del volumen. Varios miles de fibras se trenzan para formar un hilo que puede ser utilizado directamente o tejido en una tela. Cada filamento de fibra de carbono forma un conjunto de muchos miles de filamentos.

 

Fibra de carbono y su combinación con otros materiales

 

La fibra de carbono se caracteriza por su alta flexibilidad, alta resistencia, y baja expansión térmica. Se puede combinar con otros materiales, como por ejemplo, el grafito, formando compuestos carbono-carbono, muy resistentes a las altas temperaturas e incluso al fuego. Ante variaciones en la temperatura conserva su forma. Es cinco veces más fuerte que el acero, con igual resistencia, y es más liviano que el aluminio. Un solo filamento tiene un diámetro de 50 a 10 micras de diámetro, esto es más delgado que un cabello humano. No es un material fácilmente reciclable (al ser fundido pierde muchas de sus propiedades), pero es perdurable. Debido a la baja expansión térmica que presenta puede adoptar muchas formas y cuenta con una gran absorción de energía.

 

La estructura atómica de la fibra de carbono es semejante a la del grafito formado por láminas de grafeno que siguen un patrón hexagonal regular. La diferencia radica en la forma en que se vinculan las láminas. En el caso del grafito, que es un material cristalino, las láminas se apilan en paralelo y de forma regular pero que se vinculan débilmente entre sí dando al grafito sus características blandas y quebradizas.

 

Tipos de fibra de carbono según su precursor

 

Según el precursor de la fibra, la fibra de carbono puede ser turbofrática o grafítica. En el caso de las fibras turbofráticas las láminas se apilan de forma irregular y al azar. Las fibras que derivan del poliacrilonitrilo (PAN) son turbostráticas mientras que las fibras derivadas de la brea de mesofase son grafíticas, tras un tratamiento térmico con temperaturas de hasta 2.200ºC.

 

Las turbostráticas suelen tener alta resistencia a la tracción mientras que las derivadas de la brea mesofase, tratamiento térmico por medio, presentan alta elasticidad y alta conductividad térmica. Después de la hilatura en húmedo, las fibras de polímero se calientan para así eliminar todos los átomos que no sean de carbono, generando la fibra de carbono final que se comercializará en forma de telas o fieltros. Huelga decir que las fibras fabricadas a partir de brea de petróleo, breas de carbón, petróleo y resinas fenólicas presentan propiedades mecánicas inferiores a pesar de lo cual se las usa para fabricar fibras industriales.

 

Usos y aplicaciones tecnológicas para la innovación y desarrollo del sector industrial

 

La fibra de carbono se emplea en el diseño de la industria automovilística, en la fabricación de barcos, piezas de aviones y naves espaciales, carreras raising, aros para bicicletas, cañas de pescar, resortes para automóviles, mástiles para barcos, aspas para molinos de viento (energía eólica), carcazas para portátiles, carteras de bolsillo y relojes, etc. en fin, es un material presente en casi todos los campos de fabricación.

 

También se usa para en el refuerzo de otros materiales como el plástico, en la filtración de gases a altas temperaturas, como electrodo de gran superficie, aporta resistencia a la corrosión, a la humedad, a la formación de metal-carburos, resistente al calor y como anti-estático. Aunque en un principio se fabricó la fibra de carbono para la industria aeronáutica, su bajo costo ha permitido extender su uso a otras cosas que podemos ver.

 

En la fabricación de automóviles la fibra de carbono puede ser muy útil ya que permitiría fabricar coches más livianos con el fin de reducir la fricción, aumentando la velocidad y reduciendo así mismo el consumo de combustible; se minimizarían los gases de efecto invernadero y las emisiones.

 

La fibra de carbono es altamente resistente, de aspecto elegante y liviana. Actualmente su precio es alto, pero resultaría beneficioso analizar la relación costo-beneficio para expandir su presencia en los diversos procesos tecnológicos donde aún no se aprovechan sus propiedades.

 

Bibliografía obtenida de:

Carbosystem SA

Universidad de Santiago de Compostela

Tecnologiadeplasticos.blogspot.com

Carbosystem: materiales cerámicos (España)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.