23 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

FIFA: la marca del futbol

Por Edna Gómez

Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página Web de la FIFA en el apartado de licencias. 

Cuando alguien escucha “FIFA” lo que de inmediato se viene a la mente es futbol. Sin duda, en el mundo deportivo esta es una de las marcas mejor posicionadas, y por ende cuenta con amplia protección en un buen número de países.

Al menos desde hace 10 años, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aplica en México un programa de protección para garantizar que nadie infrinja sus derechos, especialmente quienes buscan arrebatar una tajada del gran pastel que representa la Copa Mundial.

El exhaustivo programa de protección de derechos está basado en el registro de todas sus marcas oficiales: más de 150 especialistas internacionales colaboran con el equipo de protección de derechos de la FIFA para registrar las marcas y protegerlas en las distintas naciones.

Las marcas registradas por la FIFA llevan la insignia TM, lo que permite a los usuarios de todo el mundo reconocer fácilmente que esas marcas están protegidas. Para el emblema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2010 se comprobaron un total de mil 808 muestras comerciales en diversos mercados para evitar sorpresas una vez registrada la marca, según datos del sitio de Internet de la Federación.

La marca FIFA en el mundo

Las marcas de la FIFA son las entidades clave que hacen que los contratos con sus patrocinadores oficiales y titulares de licencia sean tan valiosos; constituyen la base para la protección legal de su propiedad intelectual. Un claro ejemplo de lo anterior es el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, el más conocido del mundo: tiene más de 700 protecciones de marca en 134 países, así como su emblema oficial publicado el 7 de julio del 2006 que se encuentra protegido en 156 países y en varios cientos de categorías de productos, algo inédito hasta el momento.

En México, la FIFA cuenta con al menos 35 registros en el país, lo que da un claro ejemplo de lo importante que es la protección de un bien de esta naturaleza. Curiosamente, los registros de las marcas –inscritos en 2000 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI- vencen el mismo año y mes en que inicia la justa futbolística. La protección, desde luego, puede ampliarse 10 años más siguiendo los trámites que marca la Ley en la materia.

Concesión de Licencias

Cualquiera puede adquirir un “cachito” de la Copa Mundial; así lo señala la página web de la FIFA en el apartado de licencias: “Los productos oficiales licenciados permiten que los seguidores se conviertan en propietarios de un pedacito del certamen y demuestren su entrega y pasión por una competición en concreto y por el fútbol en general”.

La concesión de licencias está a cargo de un equipo especial de la FIFA, que además es responsable del marketing y la promoción de las marcas comerciales de la Federación. La estrategia de la marca deportiva es crear una cartera selecta de categorías de productos cuidadosamente elegidos y de enorme atractivo entre los aficionados al futbol. En este programa ya figuran, por citar un par de ejemplos, Adidas y Electronic Arts, estos últimos diseñadores de juegos electrónicos.

En México sólo hay dos titulares que han logrado registrar la marca FIFA. El primero es el más conocido por todos: la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), organismo que con apoyo de un par de despachos consiguió proteger su marca en 35 modalidades diferentes.

De esta forma, la Federación con sede en Suiza tiene derechos exclusivos en México para explotar toda clase de productos y servicios utilizando para ello la marca FIFA: desde servicios de construcción, instalación y reparación de campos de deportes en césped natural o artificial, hasta la venta de bebidas alcohólicas.

Para todo lo que dé el mercado. Sólo hay un problema: otra FIFA se le adelantó a la que organiza la Copa del Mundo, y consiguió tres registrar para su propia marca, también llamada FIFA, pero en clases que no tienen nada que ver con el deporte más popular del planeta. Uno de estos es el registro número 110671, que desde 1962 da a la compañía Acegrapas FIFA, S.A. de C.V., el derecho para utilizar la marca FIFA en artículos de escritorio y papelería, con exclusividad de clips y alfileres de materiales diversos; foliadores, fechadoras, numeradoras y marcadoras automáticas y de operación manual.

La empresa Acegrapas tiene su sede en Naucalpan, Estado de México, y ha usado ininterrumpidamente desde 1962 la marca FIFA para todos sus productos; por ello, la Federación Internacional de Futbol Asociación poco puede hacer para impugnar este registro y obtener al 100 por ciento los derechos para todos los productos y servicios que usen la marca que le distingue.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

¿Qué pasó con el anunciado nuevo marco jurídico para las variedades vegetales en México?

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Antonio Romero / Becerril, Coca & Becerril, S.C. Después de cinco años de haber iniciado con la intención de...

Si su Marca trasciende, es una fortuna

26 julio, 2012

26 julio, 2012

Por Rodrigo Lanuza ¿Es posible que una empresa que comercializa vestuario para un nivel socio económico medio sin una planta de producción propia,...

Las reservas de derechos al uso exclusivo sobre personajes

29 abril, 2014

29 abril, 2014

ESTA FIGURA JURÍDICA SE REFIERE A LA FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA EL NOMBRE Y LAS CARACTERÍSTICAS...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

Rubros de la denominación de origen

15 enero, 2013

15 enero, 2013

Edna J. Gómez Benítez/mipatente La protección de este instrumento legal ampara tanto a consumidores como a productores asociados a un...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Ocho enfoques sobre la protección de la obra fotográfica

19 julio, 2012

19 julio, 2012

Para fines legales es irrelevante si una fotografía se realiza por afición, profesión, entretenimiento o por algo tan común como el deseo...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Patentes, un concepto que salva vidas.

17 septiembre, 2012

17 septiembre, 2012

Por Adrianni Zanatta y Said R. Casolco En la presente reflexión histórica se analizará brevemente como el secreto industrial se dio...

Los Derechos de Marca también se agotan

29 abril, 2014

29 abril, 2014

El  tener  registrada  una  Marca  no  siempre  acarrea  el  derecho  de  excluir  a  terceros  de  su  uso, sino  que  tiene...

Así no registrarán su marca

13 junio, 2012

13 junio, 2012

Por Gabriel Ravelo Izquierdo No se pueden registrar los nombres técnicos o de uso común de los productos o servicios, así como...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.