16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación para la realización de un programa de actividades tendentes a fortalecer y fomentar la cultura de legalidad mediante la realización de cursos, conferencias y talleres.

El instrumento de colaboración, que fue signado por Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI y Francisco Javier Rivas Rodríguez, Director General del ONC, contribuirá a la elaboración de un modelo de mejores prácticas que permitan atender las áreas de oportunidad en ese ámbito.

El evento contó con la participación del Subsecretario de la Función Pública, Eber Betanzos, quien fungió como testigo de honor en la celebración de este acuerdo de voluntades.

El Titular del Instituto se congratuló con la firma de éste Convenio, y reiteró que “trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de las instituciones brinda certeza jurídica a quienes desean invertir en la propiedad intelectual, que conduce a la generación de riqueza para el país”.

Actualmente, la propiedad intelectual es una de las herramientas que brindan competitividad, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente a las y los creadores; y de ahí la importancia para el IMPI de trabajar con instituciones como el Observatorio Nacional Ciudadano, para beneficiar una cultura de legalidad en México.

En ese sentido, Francisco Rivas consideró necesario que como sociedad nos involucremos en el cumplimiento de la ley, lo cual traerá como resultado una garantía de bienestar para todos y a su vez, ayudará mucho para que la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y las autoridades.

Señaló que para construir y promover una cultura de la legalidad se requiere de la colaboración y esfuerzo de cada uno de los integrantes de la sociedad, así como de la responsabilidad colectiva e individual. Aunque hay algunos avances en esta materia, reconoció que falta mucho por hacer y enfatizó que, si no avanzamos, retrocedemos.

En su intervención, Eber Betanzos, destacó que fue un honor para la Secteraría de la Función Pública estar presente en este acto y que, el convenio suscrito ayudará fortalecer la estrategia de la institucion en las políticas de conocimiento anticorrupción y a robustecer la práctica una democracia responsiva que desde el ONC se ejerce. Felicitó al Instituto por la apertura y el interes de sumar a la sociedad civil en este esfuerzo institucional.

Participaron también en esta firma de convenio, Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta del IMPI y Enrique Montaudon, Director de Administración de la misma Institución; mientras que por parte del ONC, asistió Doria Vélez, Directora de Investigación; Mariana Cendejas, Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas; y, Vicente Hernández, Director de Comunicación.

Contacto IMPI 

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Contacto ONC 

Vicente Hernández

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png    /IMPI.Mexico

   /ObservatorioNacionalCiudadano

@IMPI_Mexico

@ObsNalCiudadano

pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Diseña ITESM app para emitir alertas de riesgo personal

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

or Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Instituto Tecnológico y de...

Más barato de lo que se cree, las fuentes renovables de energía

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 284 Más barato de lo que se cree, las fuentes renovables de energía  “Las energías renovables nos...

Los mexicanos quieren más ciencia y tecnología

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Por Redacción Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta sobre Percepción Pública de la Ciencia y...

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...

Diseñan casco mexicano para astronautas y pilotos

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones físicas a que se somete un ser...

Demuestra alentadores beneficios medicamento que trata hipertensión y diabetes al mismo tiempo

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Se trata de dos sales en una sola tableta, fabricada y comercializada por un laboratorio mexicano, que permite mejor apego...

Bioinformática: la vida expresada en datos

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en...

Educación digital, una opción diferenciada

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de expandir su cobertura hacia comunidades donde el inmobiliario...

Fibras de PET para la construcción

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de...

Biogás para un México con energía eléctrica a partir de biomasa

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México se caracteriza por ser un país donde...

Buscan politécnicos independencia tecnológica con simulador de vuelo

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-155 El prototipo desarrollado en el Cidetec, costaría una tercera parte del costo de...

Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

FUENTE: Agencia ID Reproducen en Tec de Monterrey células corneales que ayudarán a recuperar la vista mediante trasplante * Además,...

México puede ser una potencia en el desarrollo de Apps

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Comunicado de Prensa 16 de marzo de 2017 El desarrollo de las aplicaciones,...

Realidad virtual en las aulas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julio César Ponce Gallegos, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación...