16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

FUENTE: ITESM

  • Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y TICs.

 

  • Las máximas autoridades de las universidades sellaron su compromiso por llevar a la educación mexicana al nivel de los países más avanzados del mundo.

 Captura de pantalla 2016-05-04 a las 16.19.00 Captura de pantalla 2016-05-04 a las 16.19.11

 

 

Ciudad de México, 4 de mayo de 2016.- Ayer por la tarde se firmó un importante convenio de colaboración entre las dos instituciones de educación superior más importantes del país (QS World University Ranking 2015-2016), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey, que permitirá sumar capacidades en pro de la transformación de sectores estratégicos para el país a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

 

Esta alianza implica una colaboración sin precedentes entre dos universidades mexicanas de clase mundial y complementa las mejores competencias de ambas: la capacidad Científica y Tecnológica de la UNAM, aunada a la capacidad de Transferencia Tecnológica −Vinculación Empresarial− y de Emprendimiento del Tec, para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).

 

“El panorama educativo del país exige que las instituciones de educación superior sigan creciendo y sumando esfuerzos, además de buscar nuevas formas de enseñar, pues sólo se atiende a una tercera parte de los jóvenes en edad de cursar este nivel educativo” afirmó Enrique Graue Wiechers, Rector de la UNAM.

 

Por su parte, Salvador Alva Gómez, presidente del Tecnológico de Monterrey, destacó: “Nos llena de orgullo poder unir fuerzas con la máxima casa de estudios de nuestro país para contribuir con la transformación de la educación que México tanto necesita. A través de esta colaboración seguimos materializando una de nuestras principales iniciativas estratégicas.Investigación que Transforma Vidas, que busca generar soluciones innovadoras para el desarrollo económico, social y sustentable de México”.

 

El talento académico entre la UNAM y el Tec de Monterrey suma más de 45 mil profesores en áreas clave para el progreso de México, que trabajarán de la mano en la organización de simposiums y programas académicos, el desarrollo científico y tecnológico enfocado a la generación de patentes y prototipos, la elaboración de modelos de negocio, transferencia y licenciamiento del conocimiento, el intercambio de experiencias en la promoción de la cultura emprendedora y los procesos de vinculación entre los actores de la academia, los gobiernos y las empresas, y el desarrollo de proyectos conjuntos tanto en el campo académico internacional como en la cooperación para el desarrollo social en otros países.

 

En el arranque del convenio, las instituciones tienen previsto colaborar en tres grandes iniciativas:

 

  1. ENERGÍA: investigación y formación de talento especializado en la cadena de valor de hidrocarburos.

 

  1. SALUD: desarrollo tecnológico de aplicaciones reales y viables para la industria farmacéutica.

 

 

  1. TICs: identificación de tendencias de uso de la tecnología en las nuevas generaciones, fomentando el trabajo colaborativo y la ideación de proyectos para generar oportunidades de negocio y difundir el conocimiento adquirido.

 

En la firma del convenio estuvieron presentes autoridades académicas de relevancia nacional que mostraron un firme compromiso por llevar la educación mexicana al nivel de la de los países más avanzados y preparados del mundo.

 

 

UNAM en números TEC DE MONTERREY en números
15 facultades

5 unidades multidisciplinarias

4 escuelas nacionales

9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y 5 del Colegio de Ciencias y Humanidades

Presencia en las 32entidades del país

6 campus y 17 escuelas en la ZMCM

117 carreras en 203opciones educativas

41 programas de posgrado

92 planes de estudio de maestría y doctorado

37 programas de especialización

33 carreras técnicas

53libros

1,103 capítulos de libros publicados en 2014

38,793 académicos

+342 mil alumnos

+276 mil beneficiados de diplomados, cursos, talleres, seminarios y conferencias

169 mil becarios

4,202 académicos

en el SNI

22 institutos y 8 centros de investigación

11 Programas Universitarios

3,250 artículos publicados en revistas internacionales arbitradas en 2014.

33 Institutos, 14 centros de investigación.

8,190 Proyectos de Investigación.

11 institutos y 6 centros de investigación.

37,755 millones de pesos invertidos en investigación, docencia, extensión universitaria y gestión institucional.

 

campus y 2 prepas en la Ciudad de México.

25 sedes.

16 oficinas de enlace internacional.

54 carreras profesionales.

57 maestrías y especialidades.

10 doctorados.

3 programas de Bachillerato

85,700 alumnos presenciales.

Alianza con 450instituciones extranjeras para colaboración e investigación.

#1 en México y #62 del mundo en Opinión de Empleadores.

 

 

 

 

381 Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores.

41 Grupos de Investigación con Enfoque Estratégico

600 Investigadores trabajando en ellos.

4 Centros de Investigación.

2,599 Artículos publicados en revistas internacionales arbitradas entre 2011 y 2015.

352 patentes entre 2010 y 2015.

559 proyectos de investigación durante 2014.

270 millones de dólares invertidos en investigación entre 2010 y 2014.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UVerto, un robot con habilidades integradas

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- UVerto, robot de servicio ensamblado en el Centro de Investigación en...

Carlos Vaquera, el mexicano que trabaja con un nobel

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 4 de diciembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto Vaquera Araujo nunca se...

Buscan salvar vidas con aplicaciones espaciales

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Tania Robles San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de nuevas tecnologías, específicamente de índole espacial,...

¿Es un insecto o un minirrobot?

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La organización colectiva de las hormigas o su caótico actuar individual,...

Plástico biodegradable hecho de agave

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante una necesidad ambiental por contaminación ocasionada por la industria alimentaria y...

Con desarrollo de un biopolímero, científicos mexicanos rehabilitan médula espinal lesionada

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Al reanudar la comunicación con el cerebro, se significa como el primer tratamiento en lograrlo en el...

Estudiantes de la UAS crean prototipo de tratamiento pluvial

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver la falta de tratamiento de aguas pluviales en Sinaloa, docentes y...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Desarrolla mexicano aplicación que transforma teléfonos celulares en laboratorios portátiles

25 enero, 2016

25 enero, 2016

Con información de  Agencia ID [email protected] www.invdes.com.mx * El logro del ahora investigador en una universidad alemana puede reconocer problemas...

Generador eólico de baja escala nutre de energía a comunidades rurales

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Mide 2.5 metros de diámetros y brindará tres kilowatts por hora de electricidad, el equivalente a lo que...

Ganan alumnos de la uam el concurso Daewoo en diseño y tecnología

5 abril, 2017

5 abril, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Número 146 27 de marzo de 2017 Crearon refrigerador, lavadora, hornos de microondas y dispositivo para medicamento....

Restauran suelos en Nayarit con bacterias

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de restaurar suelos contaminados...

Desarrollo y uso de pesticidas botánicos orgánicos: en busca del control de plagas agrícolas

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Odón Vite Vallejo [email protected] Odón Vite realizó el doctorado en el CEIBUAEM bajo la tutoría del Dr. Jorge Luis...

El niño de la piel transgénica

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

Dr. Enrique Reynaud Garza L a piel es el órgano más grande y pesado que tenemos. En un humano adulto...

Mario Gómez Galvarriato, la innovación tiene futuro en México

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con dedicación y trabajo constante, es posible que una idea innovadora se traduzca en un...