16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México.

La convocatoria se encuentra abierta para que se inscriban las revistas mexicanas de investigación científica y tecnológica, cuya institución cuente con inscripción vigente en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) y/o constancia de preinscripción al mismo, a presentar proyectos (en lo sucesivo el “Proyecto”) para incrementar de manera sustentable la calidad, visibilidad e impacto de sus revistas científicas nacionales, editadas en formato electrónico y registradas en uno o más de los siguientes índices: Web of Science Core, Emerging Source y/o Scopus o se encuentre registrada en el sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Crmcyt), con el propósito de fortalecer la oferta de revistas científicas de calidad editadas en nuestro país.

El objetivo es instalar, en las instancias editoras, competencias técnicas en edición, mediante la formulación de proyectos estratégicos orientados a mejorar la calidad, visibilidad e impacto de las revistas científicas. Los resultados deben ser verificados en forma objetiva, preferentemente mediante indicadores bibliométricos y cienciométricos, a partir de una línea base previamente establecida.

Los objetivos específicos son posicionar las revistas mexicanas en los cuartiles 1 y 2 del Journal Citation Report (JCR) y SCImago Journal and Country Rank (SJR), mantener y/o mejorar la posición que alcancen las revistas en bases de datos comprensivas, mejorar la posición de las revistas dentro del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Conacyt, de acuerdo a lo expresado en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014-2018, dar prioridad para que las áreas señaladas a continuación cuenten con una oferta de revistas científicas de la más alta calidad: ambiente, conocimiento del universo, desarrollo sustentable, desarrollo tecnológico, energía, salud y sociedad.

El “Proyecto” deberá incluir estrategias y líneas de acción para fortalecer o implementar mejoras para la revista, en las siguientes dimensiones y criterios:

calendario fondo11161. Política y gestión editorial: la política editorial es el modo de concebir y conducir los asuntos relacionados con la selección, diseño y publicación de los documentos editados por una revista científica.

2. Calidad del contenido: se valora la calidad de la producción citable publicada en la revista científica en el año anterior al corriente. En esta dimensión se analizan todas las tipologías documentales citables publicadas en el periodo evaluado.

3. Nivel de citación: se valora el nivel de citación registrado por la revista y los editores en Scopus y en Google Scholar.

4. Cumplimiento de la frecuencia de publicación: en esta dimensión se valora la regularidad con que la revista publica cada número. Esta es la primera causa por la cual las bases de datos internacionales no incorporan algunas revistas de América Latina de buena calidad.

5. Accesibilidad: este es un atributo de la revista que indica el grado de disponibilidad on line de los artículos publicados en ella. La accesibilidad es una condición necesaria para tener lectores, descargas, repercusión, citación e impacto.

6. Visibilidad internacional: la visibilidad de una revista está determinada por una serie de atributos que facilitan el ser encontrada, descargada, leída y eventualmente citada. La indización en bases de datos comprensivas o especializadas, la disponibilidad de los textos completos en repositorios de revistas, la valoración recibida en sistemas internacionales de evaluación de revistas y su popularidad en la web abierta, son atributos que aumentan la visibilidad internacional de una revista.

Todas las revistas incluidas en el presente año en el Crmcyt serán sujetas de apoyo, en los términos de la convocatoria.

La presentación del “Proyecto” deberá incluir los elementos, según el Formato de Postulación de Proyectos dispuesto por Conacyt para esta convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para cualquier información adicional que se requiera, con respecto a la presentación de las solicitudes relacionadas con la convocatoria, favor de comunicarse con las siguientes personas: doctora Rosa Eugenia Sandoval Bustos, directora de Información y Normativa de Ciencia y Tecnología, dirección Adjunta de Planeación y Evaluación, correo electrónico: [email protected]; Maestra  Margarita Ontiveros y S, coordinadora general, Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica, correo electrónico: [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan estudiantes prototipo de silla-camilla ortopédica

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Colima, Colima. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

El interruptor genético de la obesidad

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. 7 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, siete de cada 10...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...

Diseñan semáforo inteligente

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. 7 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en proponer proyectos que beneficien a la...

Conacyt presentará logros en Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

29 julio, 2018

29 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará...

Innova Cidesi en línea de ensamble para industria automotriz

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a las tendencia y necesidades de la...

Crean estudiantes mexicanas dispositivo no invasivo y portátil que desde el ojo detecta la anemia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

La herramienta lee la conjuntiva del órgano, registra la salud del paciente y lo informa mediante colorimetría de forma inmediata...

Con materiales de bajo costo, politécnicos desarrollan máquina expendedora de café

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Con pocos recursos, mucho talento e ingenio se...

Alga espirulina contra la desnutrición infantil en Puebla

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Iberoamericana Puebla, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), campus...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

¿Alegría? La UNAM desarrolla antidepresivo a partir del amaranto

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: sin embargo, www.sinembargo.mx Con base en el contenido de la proteína de esta semilla mexicana, Manuel Soriano García, investigador...

Reducen dolor y aumentan esperanza de vida con nuevo tratamiento subcutáneo para cáncer de mama

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La dosis es fija y sólo se requiere cinco minutos para su colocación, por lo cual se requiere...

Los retos de la privatización de la seguridad pública en el Valle de México

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

 Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Cada vez es más común observar en las calles del Valle de México, anuncios en los...

Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas discapacidad visual

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pamela Nicole Miranda Arreola, estudiante del Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica (Conalep) 169 de...

Con investigación integral, emprendedores de la UNAM dirigen empresas hacia el éxito

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ofrecen mejoras en propuestas de valor y la calidad del producto que frene el fracaso de negocios Según datos de...