3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel

Resumen

En nuestro país se requiere fortalecer la formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas. Es importante la participación de las universidades por la parte de los conocimientos, el gobierno por los programas de apoyo, y las empresas para concretar las aplicaciones tecnológicas y generación de empleos en beneficio de la sociedad.

Palabras clave: emprendedores, universidades, empresas, gobierno.

La escuela como eje central del emprendimiento

Las escuelas forman un papel importante en la formación de emprendedores. Todo comienza a temprana edad de los alumnos al participar en actividades lúdicas de ciencia y tecnología y emprendimiento que forman parte del proceso de enseñanza – aprendizaje y de su formación académica. Un ejemplo, son las participaciones en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Este evento se realiza cada año, es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y tiene como objetivo es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil (CONACYT, 2017).

Los profesores forman parte fundamental para fomentar la ciencia, tecnología e innovación, así como el emprendimiento en sus alumnos. Los maestros de ciencias y los instructores que realizan prácticas en laboratorios o de campo, deben tener una preparación actualizada, de tal forma que se puedan fomentar de manera eficiente estas competencias y habilidades en sus alumnos.

Díaz (2014), menciona cuatro temas esenciales que influyen en la formación de emprendedores en edades tempranas:

Competencias y habilidades: es importante desarrollar habilidades y competencias de emprendimiento en los alumnos. El trabajo en equipo en grupos multidisciplinarios es una sugerencia para que el profesor impulse proyectos en sus asignaturas, y con ello fomente las habilidades de emprendimiento en sus alumnos.

Finanzas: es necesario enseñar a los alumnos a manejar el dinero, la importancia de ahorrar e invertir, y realizar proyectos que generan beneficios sociales, tecnológicos, económicos y que resuelven problemas o satisfacen necesidades de nuestro entorno.

Entorno: Se debe considerar en todo momento el entorno familiar, escolar y social, así como las problemáticas y necesidades de la sociedad donde se encuentra involucrado.

Creatividad: la creatividad está presente en todos los proyectos para alcanzar mejores resultados. Por eso es importante el trabajo en equipo, los grupos multidisciplinarios y el liderazgo del profesor.

El ambiente escolar debe ser inspirador. Los profesores deben usar estrategias y dinámicas efectivas en sus clases. Se sugiere citar ejemplos de proyectos reales de su región para que los alumnos se sientan identificados. Es importante crear foros de emprendimiento dentro de las escuelas o en espacios como la semana nacional de ciencia y tecnología o la semana del emprendedor.

El gobierno y las empresas en el emprendimiento de México

En los últimos años se ha incrementado la participación del gobierno y de las empresas en impulsar la ciencia, tecnología e innovación y el emprendimiento. Actualmente varios gobiernos estatales cuentan con secretarías de innovación, ciencia y tecnología, y desde ahí se impulsan proyectos de ciencia y tecnología, vinculados entre las escuelas y las empresas. Además en varios estados se cuenta con institutos del emprendedor, incluso algunos de ellos cuentan con convocatorias a premios para personas emprendedoras. Todas estas acciones en vinculación entre las escuelas, el gobierno y las empresas son importantes en la formación de empleos, desarrollo de prototipos que generen patentes y propiedad intelectual (COECYTJAL, 2017; González, 2017; González y Del Val, 2017).

Conclusiones

Para fomentar la creatividad y el emprendimiento en las aulas es importante involucrar a los alumnos con estos conceptos y lograr su interés en estos temas. Ser creativo incluye ver áreas de oportunidad donde otras personas ven problemas. Nuestro país requiere más personas emprendedoras capaces de generar más empleos, desarrollar patentes y propiedad intelectual. Todo esto genera riqueza y bienestar. El camino correcto para el desarrollo de nuestro país es la educación, la ciencia, tecnología, innovación y el emprendimiento.

Referencias bibliográficas

COECYTJAL. 2017. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. http://www.coecytjal.org.mx/nuevaweb/inicio.html (Consultada el 21 de octubre del 2017).

CONACYT. 2017. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. https://www.conacyt.gob.mx/ (Consultada el 21 de octubre del 2017).

DÍAZ, J. 2014. Cómo formar niños y jóvenes con mentalidad emprendedora. http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/01/como-formar-ninos-con-mentalidad-emprendedora.html

GONZÁLEZ, P.S. 2017. Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/aspectos-importantes-en-la-formacion-de-investigadores-cientificos-mexicanos/

GONZÁLEZ P.S., Y DEL VAL, D.R. 2017.  La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/la-jamaica-de-mexico-un-producto-versatil-para-emprendedores-altamente-competitivos/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] A partir de...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...