2 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel

Resumen

En nuestro país se requiere fortalecer la formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas. Es importante la participación de las universidades por la parte de los conocimientos, el gobierno por los programas de apoyo, y las empresas para concretar las aplicaciones tecnológicas y generación de empleos en beneficio de la sociedad.

Palabras clave: emprendedores, universidades, empresas, gobierno.

La escuela como eje central del emprendimiento

Las escuelas forman un papel importante en la formación de emprendedores. Todo comienza a temprana edad de los alumnos al participar en actividades lúdicas de ciencia y tecnología y emprendimiento que forman parte del proceso de enseñanza – aprendizaje y de su formación académica. Un ejemplo, son las participaciones en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Este evento se realiza cada año, es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y tiene como objetivo es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil (CONACYT, 2017).

Los profesores forman parte fundamental para fomentar la ciencia, tecnología e innovación, así como el emprendimiento en sus alumnos. Los maestros de ciencias y los instructores que realizan prácticas en laboratorios o de campo, deben tener una preparación actualizada, de tal forma que se puedan fomentar de manera eficiente estas competencias y habilidades en sus alumnos.

Díaz (2014), menciona cuatro temas esenciales que influyen en la formación de emprendedores en edades tempranas:

Competencias y habilidades: es importante desarrollar habilidades y competencias de emprendimiento en los alumnos. El trabajo en equipo en grupos multidisciplinarios es una sugerencia para que el profesor impulse proyectos en sus asignaturas, y con ello fomente las habilidades de emprendimiento en sus alumnos.

Finanzas: es necesario enseñar a los alumnos a manejar el dinero, la importancia de ahorrar e invertir, y realizar proyectos que generan beneficios sociales, tecnológicos, económicos y que resuelven problemas o satisfacen necesidades de nuestro entorno.

Entorno: Se debe considerar en todo momento el entorno familiar, escolar y social, así como las problemáticas y necesidades de la sociedad donde se encuentra involucrado.

Creatividad: la creatividad está presente en todos los proyectos para alcanzar mejores resultados. Por eso es importante el trabajo en equipo, los grupos multidisciplinarios y el liderazgo del profesor.

El ambiente escolar debe ser inspirador. Los profesores deben usar estrategias y dinámicas efectivas en sus clases. Se sugiere citar ejemplos de proyectos reales de su región para que los alumnos se sientan identificados. Es importante crear foros de emprendimiento dentro de las escuelas o en espacios como la semana nacional de ciencia y tecnología o la semana del emprendedor.

El gobierno y las empresas en el emprendimiento de México

En los últimos años se ha incrementado la participación del gobierno y de las empresas en impulsar la ciencia, tecnología e innovación y el emprendimiento. Actualmente varios gobiernos estatales cuentan con secretarías de innovación, ciencia y tecnología, y desde ahí se impulsan proyectos de ciencia y tecnología, vinculados entre las escuelas y las empresas. Además en varios estados se cuenta con institutos del emprendedor, incluso algunos de ellos cuentan con convocatorias a premios para personas emprendedoras. Todas estas acciones en vinculación entre las escuelas, el gobierno y las empresas son importantes en la formación de empleos, desarrollo de prototipos que generen patentes y propiedad intelectual (COECYTJAL, 2017; González, 2017; González y Del Val, 2017).

Conclusiones

Para fomentar la creatividad y el emprendimiento en las aulas es importante involucrar a los alumnos con estos conceptos y lograr su interés en estos temas. Ser creativo incluye ver áreas de oportunidad donde otras personas ven problemas. Nuestro país requiere más personas emprendedoras capaces de generar más empleos, desarrollar patentes y propiedad intelectual. Todo esto genera riqueza y bienestar. El camino correcto para el desarrollo de nuestro país es la educación, la ciencia, tecnología, innovación y el emprendimiento.

Referencias bibliográficas

COECYTJAL. 2017. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. http://www.coecytjal.org.mx/nuevaweb/inicio.html (Consultada el 21 de octubre del 2017).

CONACYT. 2017. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. https://www.conacyt.gob.mx/ (Consultada el 21 de octubre del 2017).

DÍAZ, J. 2014. Cómo formar niños y jóvenes con mentalidad emprendedora. http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/01/como-formar-ninos-con-mentalidad-emprendedora.html

GONZÁLEZ, P.S. 2017. Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/aspectos-importantes-en-la-formacion-de-investigadores-cientificos-mexicanos/

GONZÁLEZ P.S., Y DEL VAL, D.R. 2017.  La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/la-jamaica-de-mexico-un-producto-versatil-para-emprendedores-altamente-competitivos/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

14 julio, 2017

14 julio, 2017

(Segunda parte) FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...