3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel

Resumen

En nuestro país se requiere fortalecer la formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas. Es importante la participación de las universidades por la parte de los conocimientos, el gobierno por los programas de apoyo, y las empresas para concretar las aplicaciones tecnológicas y generación de empleos en beneficio de la sociedad.

Palabras clave: emprendedores, universidades, empresas, gobierno.

La escuela como eje central del emprendimiento

Las escuelas forman un papel importante en la formación de emprendedores. Todo comienza a temprana edad de los alumnos al participar en actividades lúdicas de ciencia y tecnología y emprendimiento que forman parte del proceso de enseñanza – aprendizaje y de su formación académica. Un ejemplo, son las participaciones en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. Este evento se realiza cada año, es organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y tiene como objetivo es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil (CONACYT, 2017).

Los profesores forman parte fundamental para fomentar la ciencia, tecnología e innovación, así como el emprendimiento en sus alumnos. Los maestros de ciencias y los instructores que realizan prácticas en laboratorios o de campo, deben tener una preparación actualizada, de tal forma que se puedan fomentar de manera eficiente estas competencias y habilidades en sus alumnos.

Díaz (2014), menciona cuatro temas esenciales que influyen en la formación de emprendedores en edades tempranas:

Competencias y habilidades: es importante desarrollar habilidades y competencias de emprendimiento en los alumnos. El trabajo en equipo en grupos multidisciplinarios es una sugerencia para que el profesor impulse proyectos en sus asignaturas, y con ello fomente las habilidades de emprendimiento en sus alumnos.

Finanzas: es necesario enseñar a los alumnos a manejar el dinero, la importancia de ahorrar e invertir, y realizar proyectos que generan beneficios sociales, tecnológicos, económicos y que resuelven problemas o satisfacen necesidades de nuestro entorno.

Entorno: Se debe considerar en todo momento el entorno familiar, escolar y social, así como las problemáticas y necesidades de la sociedad donde se encuentra involucrado.

Creatividad: la creatividad está presente en todos los proyectos para alcanzar mejores resultados. Por eso es importante el trabajo en equipo, los grupos multidisciplinarios y el liderazgo del profesor.

El ambiente escolar debe ser inspirador. Los profesores deben usar estrategias y dinámicas efectivas en sus clases. Se sugiere citar ejemplos de proyectos reales de su región para que los alumnos se sientan identificados. Es importante crear foros de emprendimiento dentro de las escuelas o en espacios como la semana nacional de ciencia y tecnología o la semana del emprendedor.

El gobierno y las empresas en el emprendimiento de México

En los últimos años se ha incrementado la participación del gobierno y de las empresas en impulsar la ciencia, tecnología e innovación y el emprendimiento. Actualmente varios gobiernos estatales cuentan con secretarías de innovación, ciencia y tecnología, y desde ahí se impulsan proyectos de ciencia y tecnología, vinculados entre las escuelas y las empresas. Además en varios estados se cuenta con institutos del emprendedor, incluso algunos de ellos cuentan con convocatorias a premios para personas emprendedoras. Todas estas acciones en vinculación entre las escuelas, el gobierno y las empresas son importantes en la formación de empleos, desarrollo de prototipos que generen patentes y propiedad intelectual (COECYTJAL, 2017; González, 2017; González y Del Val, 2017).

Conclusiones

Para fomentar la creatividad y el emprendimiento en las aulas es importante involucrar a los alumnos con estos conceptos y lograr su interés en estos temas. Ser creativo incluye ver áreas de oportunidad donde otras personas ven problemas. Nuestro país requiere más personas emprendedoras capaces de generar más empleos, desarrollar patentes y propiedad intelectual. Todo esto genera riqueza y bienestar. El camino correcto para el desarrollo de nuestro país es la educación, la ciencia, tecnología, innovación y el emprendimiento.

Referencias bibliográficas

COECYTJAL. 2017. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. http://www.coecytjal.org.mx/nuevaweb/inicio.html (Consultada el 21 de octubre del 2017).

CONACYT. 2017. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. https://www.conacyt.gob.mx/ (Consultada el 21 de octubre del 2017).

DÍAZ, J. 2014. Cómo formar niños y jóvenes con mentalidad emprendedora. http://www.negociosyemprendimiento.org/2014/01/como-formar-ninos-con-mentalidad-emprendedora.html

GONZÁLEZ, P.S. 2017. Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/aspectos-importantes-en-la-formacion-de-investigadores-cientificos-mexicanos/

GONZÁLEZ P.S., Y DEL VAL, D.R. 2017.  La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos. Revista mipatente. https://www.mipatente.com/la-jamaica-de-mexico-un-producto-versatil-para-emprendedores-altamente-competitivos/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Gran Bretaña pasa una semana sin usar electricidad generada por carbón; esto no ocurría desde hace 137 años

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019 1

Desde 1882, en la época victoriana, no se había dejado de utilizar carbón por más de una semana para genera energía eléctrica.

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...