16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Formalizan apertura de la doceava incubadora de empresas InnovaUNAM

Con el fin de brindar la oferta formativa más amplia y competitiva para fomentar el diseño de un modelo de negocio de tipo tradicional o tecnológico, la Coordinación de Innovación de Desarrollo (CID) y la Facultad de Medicina, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), firmaron las bases de colaboración para la creación de un Laboratorio de Innovación y una Incubadora de Empresas, una más del Sistema InnovaUNAM.

Se trata de la apertura de la Incubadora doceava que fomentará el emprendimiento entre la comunidad de dicha facultad. Entre sus objetivos figuran el apoyo a la creación y desarrollo de empresas de valor agregado mediante procesos de incubación, así como contribuir con la formación de médicos empresarios y empresas competitivas en el ámbito nacional e internacional con habilidades, aptitudes y valores que fomenten el crecimiento económico y el desarrollo social de la Facultad y de la UNAM.

El acto protocolario que formalizó la apertura de esta Incubadora InnovaUNAM se realizó en la Facultad de Medicina, donde su director, el doctor Germán Enrique Fajardo Dolci, lo destacó como “un parteaguas para la facultad, no hay un precedente de lo que estamos firmando hoy, por ello debemos darle un seguimiento muy puntual porque debemos seguir apostando a la formación de los jóvenes, debemos apostar a la tecnología y a la atención médica para dar soluciones”.

Por su parte, el coordinador de Innovación y Desarrollo, maestro Juan Manuel Romero Ortega, detalló que es la primera incubadora que impulsará proyectos relacionados a temas del sector salud, mientras que “en el laboratorio de innovación se llevarán a cabo dinámicas que permitan desde generar ideas, hasta evolucionarlas y llevarlas a que se concreten bajo un modelo empresarial; lo cual es una vía adicional para hacer llegar a la sociedad las ideas innovadoras.

De esta manera y como parte de la celebración de los primeros 10 años de actividades de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, es que se concreta la apertura de estos nuevos espacios que fortalecerán y promoverán la cultura emprendedora en el interior de la Facultad de Medicina y de la UNAM. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean estudiantes politécnicos cama antiestrés que destaca en dos concursos internacionales

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

El prototipo fue considerado por los jueces e inversionistas de la Unión Europea como un producto innovador y rentable Una...

Chihuahuense, finalista en Premio Nacional del Emprendedor 2016

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Pedro Amaya Iturralde Chihuahua, Chihuahua.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las neoplasias malignas (tumores) de la glándula mamaria constituyen mundialmente la primera...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Realidad virtual en el tratamiento de hiperactividad

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa complementaria, la empresa emergente tapatía Miyabi Labs trabaja en...

Software busca mejorar calidad de vida de niños con osteogénesis imperfecta

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Mediante el monitoreo de las fuerzas que...

Mexicano genera electricidad y gas a partir de la orina

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Gabriel Luna Sandoval, investigador de la Universidad Estatal de...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

Investigadores de la UNAM logran patente internacional de bioinsecticida contra el gusano del maíz

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: Sin embargo, www.sinembargo,mx Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México consiguieron una patente internacional con un bioinsecticida contra...

Impresión tridimensional: implantes óseos maxilofaciales

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense inMateriis busca...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Desarrollan prototipo desalinizador con energía de las olas

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Manzanillo, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad de Colima (Ucol) llevan a cabo el proyecto de investigación Desarrollo de un desalinizador...

Convoca Cenaprot a congreso internacional

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...

México debe sumarse a la economía del conocimiento: Enrique Cabrero

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México podría encontrarse ante la última llamada para sumarse a la denominada economía del conocimiento,...

Ciberpsicología contra trastorno por estrés postraumático

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona...

Vive conCiencia es un detonante de innovación social en los jóvenes: José Franco

8 abril, 2018

8 abril, 2018

El concurso en el que han participado más de 7 mil estudiantes de todo el país a lo largo de...