16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fortalecen formación profesional de madres de familia

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la convocatoria Apoyo a Madres Mexicanas Jefas de Familia para Fortalecer su Desarrollo Profesional.

banner convocatoria formacion profesional madres familia

Podrán inscribirse las instituciones de educación superior de carácter público inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) para presentar solicitudes de madres mexicanas que estén cursando estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo (especialización técnica o licenciatura), con miras a fortalecer su formación profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral o continuar estudios de posgrado, con objeto de participar en el proceso de selección para obtener una beca de conformidad con el Reglamento de Becas Conacyt.

Las aspirantes deberán ser madres solteras, divorciadas, viudas o separadas, de nacionalidad mexicana, que funjan como jefa de familia, con residencia comprobada en alguna entidad federativa del país. Tener al menos un hijo menor de 18 años a la fecha de publicación de la convocatoria. Estar aceptada para realizar estudios de educación superior, técnico superior universitario o de licenciatura en una institución proponente.

Haber obtenido un promedio general mínimo de 7.8 (siete punto ocho) en los estudios que está cursando hasta la fecha de presentar la solicitud, para el caso de no contar aún con estas calificaciones, se tomará en cuenta el promedio general del nivel académico de estudios inmediatos anteriores.

Con base en la información reportada en la solicitud y el estudio socioeconómico, se podrá realizar una visita domiciliaria para verificar la veracidad de esta.

Serán elegibles las instituciones de educación superior (IES) públicas que tengan registro al momento de la publicación de la convocatoria.

Cada postulante deberá actualizar o dar de alta su Currículum Vitae Único (CVU), a través de los mecanismos establecidos en el apartado de Servicios en Línea Conacyt ubicados en el portal del Conacyt.

El periodo comprendido será desde el mes de inicio de la beca hasta que se completen los ciclos académicos necesarios para la obtención del título de grado o equivalente, el cual deberá ser igual o mayor a seis meses y no exceder de tres años (36 meses).

calendario convocatoria formacion padres familiaEl procedimiento de postulación y otorgamiento de la beca y el de ministración de recursos, así como los compromisos de las partes, el seguimiento de las solicitudes aprobadas y evaluación final de resultados, la verificación de la información, la cancelación y terminación de la beca, los asuntos no previstos y la entrega de documentación e informes, deberán consultarse en los Términos de Referencia de la convocatoria, que forman parte integral de la misma.

Únicamente podrán participar en el proceso de selección las solicitudes de beca que las instituciones proponentes enviaron al Conacyt vía su sistema de cómputo en Internet con todos los requisitos establecidos y dentro de los plazos señalados en la misma.

Las solicitudes aprobadas por el Comité Técnico y de Administración del Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación, podrán ser consultadas en la página electrónica del Conacyt, sección “Convocatorias, Resultados y Avisos”, según el calendario establecido en la convocatoria.

Revisa las bases completas de la convocatoria aquí. Si tienes alguna duda, comunícate a la Dirección de Vinculación de la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas, al teléfono: 5322 7700 ext. 1500. También puedes mandar un correo electrónico a Anelén Romero Rodríguez, [email protected] o Ignacio Moreno Vázquez, [email protected].

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean colchón antiescaras

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación Markoptic, una asociación civil de Sinaloa, desarrolló el prototipo de un colchón automatizado que, además...

Estudiantes mexicanos ganan premio internacional con dispositivos médicos en 3D

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

La creación de la UNAM sustituye al yeso en la rehabilitación de huesos y compitió con 464 proyectos de 12...

Desarrollan microarreglos genómicos para detectar agentes patógenos

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de vincular el área de salud pública con la investigación de genómica ambiental,...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Centro de Diseño Avanzado: innovación para la industria

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Diseño Avanzado (CDA) del Instituto Tecnológico y...

Patentan en EU hologramas médicos 3D, inventados en México

14 diciembre, 2015

14 diciembre, 2015

Por Antimio Cruz Dos solicitudes de patente fueron presentadas en Estados Unidos en marzo y agosto de este año para...

Crean biblioteca digital que engloba 100 mil horas de audio, video e imágenes de la cultura mexicana

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Investigadores de México y Francia están por concretar poderoso software que lo llevará a cabo, pues en el país no...

Presenta CICESE-UT3 el proyecto TraQuaNet al CIBNOR

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Boletín informativo No. 47/2017   Es un sistema...

Debutan robots en la cancha

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción y programación de robots —pequeños y medianos— con capacidad...

Estudiantes mexicanos ganan concurso internacional de háptica

28 abril, 2016

28 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario de estudiantes de la Universidad...

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de...

Universitarios producen biocombustibles gaseosos a partir de residuos de la industria vitivinícola

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el Instituto de Ingeniería de la UNAM,...

Estudiantes de la UAS crean prototipo de tratamiento pluvial

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver la falta de tratamiento de aguas pluviales en Sinaloa, docentes y...

Residuos de la cerveza para prevenir enfermedades, como cáncer de próstata y colón

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los pigmentos y nutrientes obtenidos son base de bebidas al alcance de la familia La doctora en biotecnología...

Convocatoria de investigación sobre pobreza, monitoreo y evaluación 2018

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...