22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

Por Maria José Oyanguren

¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la mente en blanco te resulta prácticamente imposible? O sientes que simplemente tu cerebro no funciona, tu creatividad está en ceros y crees no poder hacer nada al respecto. Hablemos de las Frecuencias Binaurales.

Las frecuencias binaurales son un concepto súper interesante, ya que entre otras cosas, permiten conseguir un estado meditativo más rápido que los métodos tradicionales de meditación. Puede mejorar la capacidad de aprendizaje, desarrollar la creatividad y la memoria y facilitar la curación de diversas enfermedades.

Las señales binaurales las observó por primera vez el científico alemán H.W Dove en el año de 1839. Pero no fue hasta el año de 1973 cuando el Dr. Gerald Oster indicó el efecto que tenía este tipo de sonido en el cerebro y fue cuando se adoptó el término de “sonidos binaurales”

Binaural: Sonido estereofónico, grabado y reproducido en dos canales.

Nuestro cerebro produce un fenómeno de pulsaciones de baja frecuencia cuando percibe dos tonos a frecuencias ligeramente distintas, cada uno recibido en uno de los oídos (usando auriculares para que cada oído escuche únicamente el tono que le corresponde). Con tal de escuchar la pulsación binaural, los dos tonos deben tener una frecuencia por debajo de unos 1000 o 1500Hz (Hertz). Además, la diferencia de frecuencia debe ser, como mucho, de 30Hz, de lo contrario los tonos se percibirían de forma diferente y no producirían un sonido binaural.

Existen estudios y documentos que demuestran que los sonidos binaurales activan diversas zonas del cerebro. Para entender todo esto, es importante conocer los 4 estados que tiene nuestro cerebro.

1. BETA (de 13 a 39Hz) Es un estado que te mantiene enfocado. Nuevas ideas y soluciones surgen mientras tu cerebro mantiene frecuencias Beta.

2. ALFA (de 7 a 13Hz) En este estado el cerebro reduce la frecuencia y se encuentra relajado. Es un estado recomendado para el tratamiento del estrés.

3. THETA (de 4 a 7Hz) Es un estado más profundo de relajación. Es casi el punto de dormir. Se puede sentir un estado de “flotación”. Puedes tener una sensación que estás fuera del cuerpo. Es la sensación que errónea y vulgarmente se le conoce como “subir el muerto”

4. DELTA (menos de 4Hz) Estado de inconsciencia, estado de dormir y posible sentido de sanación. Las frecuencias del cerebro son asociadas a un sueño profundo.

Lo más interesante de todo esto es que existe una conciencia plena y unitaria a pesar de que existan partes del cerebro que trabajan de forma diferente. Esto es, que cada región del cerebro donde se hospeda, por ejemplo un sentido, emite una frecuencia de onda diferente y el cerebro selecciona los datos de todo y lo simplifica como información individual.

El cerebro humano siempre está produciendo múltiples ondas cerebrales durante las 24 horas del día. Tus sentimientos, habilidades, pensamientos y aptitudes están íntimamente afectados con esa mezcla de ondas cerebrales que tu cerebro emite. El bienestar y la felicidad se dan cuando las ondas cerebrales están alineadas a la perfección con lo que estás haciendo en un momento preciso.

A continuación, un pequeño video de sonidos binaurales para lograr una profunda y completa relajación, se recomienda no escucharlo mientras está conduciendo, trabajando u operando maquinaria pesada.

Binaural Frequency

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Facebook compra Instagram

9 abril, 2012

9 abril, 2012

La noticia que esta corriendo como pólvora y que acaba de anunciar Mark Zuckerberg CEO de Facebook es la compra de esta...

Patentes Libres, nuevo portal del IMPI

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Como parte del XX aniversario del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya está en funcionamiento el Portal PatentesLibres,...

Partido Verde impulsa coordinación entre Conacyt y el IMPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

México registra un lamentable rezago en ciencia, tecnología, innovación e, incluso, en el bajo número de patentes solicitadas y concedidas...

Premian a investigador mexicano por sus hallazgos en parasitología

14 abril, 2016

14 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Aporta nuevos conocimientos sobre la forma en que el humano responde ante el parásito Toxoplasma gondii Por su aportación...

Otorgan beca Howard Hughes por primera vez a científico mexicano

1 octubre, 2012

1 octubre, 2012

Estas becas apoyan a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que estén laborando fuera de EU y quienes hayan...

Crean gel anticonceptivo masculino que se aplica en la piel

10 julio, 2012

10 julio, 2012

Un nuevo gel hormonal para hombres que se aplica diariamente en la piel muestra resultados prometedores como antinconceptivo reversible, afirman...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Crean robot recolector de desechos

17 mayo, 2016

17 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Oaxaca de Juárez, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de crear una herramienta que...

Crean Gomitas Rellenas de Verdura y Proteínas de Pescado

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Por: Redacción Mi Patente Estudiantes del  Instituto Politécnico Nacional (IPN) crean gomitas  rellenas de verdura y proteínas de pescado, las cuales poseen...