16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fumar mariguana reduce IQ en jóvenes: estudio

Por Milenio Noticias

La prueba se realizó a mil jóvenes neozelandeses a los 13 años y luego a los 38, de los cuales los consumidores regulares de hierba perdieron ocho puntos de su coeficiente en comparación de los que no utilizaban de ella.

Washington DC -Baltimore • Una nueva investigación publicada este lunes en Estados Unidos sugiere que fumar marihuana de forma regular de adolescente podría inducir a una pérdida de capacidad intelectual de forma permanente más tarde en la edad adulta.

Los investigadores compararon el cociente intelectual (IQ) de mil neozelandeses a los 13 años y luego a los 38, alguno de los cuales eran fumadores regulares de cannabis y otros no.

Los resultados fueron sorprendentes: se registró un descenso de ocho puntos para aquellos que comenzaron a fumar como adolescentes y mantuvieron el hábito de forma persistente a los 20 y 30 años, afirmó la encargada principal de la investigación, Madeline Meier, psicóloga de la Universidad Duke.

Esto constituye una gran diferencia, explicó Meier en una entrevista telefónica con la AFP.
“Como media el IQ debería permanecer estable a medida que una persona envejece”, afirmó.

Para las personas que participaron en el estudio y que nunca habían fumadomarihuana su IQ subió entre unas décimas y un punto.

“Sabemos que el IQ es determinante en el acceso de una persona a la educación universitaria, en el ingreso económico a lo largo de su vida, en el su acceso a un trabajo y su rendimiento”, afirmó Meier.

“Alguien que pierde ocho puntos de IQ en su adolescencia y en los veinte puede estar en desventaja con respecto a sus compañeros de la misma edad en la mayoría de los aspectos de la vida, y en los años venideros”.

El descenso en el IQ no es atribuible a diferencias en la educación o por el abuso de otras sustancias, como alcohol y otras drogas, afirmó.

Aquellos que comenzaban a fumar cannabis como adolescentes y continuaban de forma habitual también obtenían peores resultados en pruebas de memoria y en su habilidad para centrarse en algo y pensar rápidamente, incluso cuando se ajustaban los resultados en relación a las habilidades naturales de cada individuo.

Aquellos que lo dejaron o espaciaron el uso de marihuana en el año anterior a la prueba de los 38 años todavía mostraban los mismos déficits.

Sin embargo para aquellos que fueron fumadores habituales pero que comenzaron a fumar como adultos, la capacidad intelectual no se vio mermada. Esta es una distinción clave, según afirmó Meier.

“La adolescencia es un periodo particularmente vulnerable en el desarrollo del cerebro”, afirmó Meier.

Los jóvenes que fuman a edades tempranas a menudo “pueden estar interrumpiendo los procesos normales clave del cerebro” y dañándolos de forma permanente, explicó.
El estudio no determinó cuanta marihuana se fumó o con qué frecuencia fumaban los consumidores habituales.

Los que mostraron déficits fueron aquellos identificados por los investigadores como “dependientes del cannabis” durante entrevistas periódicas entre los 18 y 38 años.

Más investigación podría ayudar a determinar si dejar el cannabis por más de un año podría significar que “la capacidad podría ser recuperada”, afirmó Meier. “No estudiamos esto pero es definitivamente posible”.

Sin embargo el fondo de la cuestión es que los resultados, dijo, muestran que “el uso de cannabis o de marihuana en la adolescencia no es saludable, sino perjudicial”.

El estudio fue publicado el lunes en la revista de los Anales Nacionales de la Academia de Ciencias.

Fuente:

http://www.milenio.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El extraño caso del atasco de tráfico fantasma

7 noviembre, 2012

7 noviembre, 2012

Una gran injusticia automovilística: en esta pieza de vídeo se explica en qué consiste el denominado atasco de tráfico fantasma, primero observando...

Innovación tecnológica para la seguridad nacional

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la...

UNAM y BUAP crean capas que prolongan la vida de fruta en anaquel

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  La fruta en rebanadas podría ser protegida con la capa elaborada por la UNAM Por Antimio Cruz Dos grupos diferentes...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

Buscan a los científicos del futuro con el Premio Brainers

15 agosto, 2012

15 agosto, 2012

En un esfuerzo conjunto por promover el interés hacia la innovación científica y tecnológica de niños y jóvenes desde edad...

Las Licencias de Uso, pruebas del valor real de una marca

9 julio, 2013

9 julio, 2013

Una marca es más que un registro en una base de datos de una entidad gubernamental, es más que un signo...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

17 mayo, 2012

17 mayo, 2012 1

Por Luis Ernesto Álvarez El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora...

Llegan cámaras cinco veces mejores que la visión humana

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un único dispositivo, ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke, y la...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Nueva patente de Apple deja ver rastros de integración con un posible iWatch

11 junio, 2014

11 junio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ha concedido a Apple una patente por laque describe un...

Plagio nuevamente en logotipo mexicano

11 abril, 2012

11 abril, 2012

¿Recuerdan todo el escándalo que se creó cuando el Patronato de la Feria de León 2012 presentó su logotipo institucional?...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.