16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Fundación UV impulsa proyecto para atender enfermos oncológicos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Es denominado “Urgencia de equipo, urgencia de vida”

• Un tomógrafo y un acelerador lineal serán manejados por personal calificado del IIMB

• La UV será la segunda universidad pública del país en operar un equipo de radioterapia

La Fundación de la Universidad Veracruzana (UV) impulsa el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, a través del cual pone a disposición del Instituto de Investigaciones Médico Biológicas (IIMB) equipos de última tecnología para la atención de pacientes oncológicos.

Víctor Aguilar Pizarro, presidente de la Junta Directiva de Fundación UV, recordó que en 2012 investigadores del IIMB de esta casa de estudio se acercaron a este organismo para desarrollar un proyecto y campaña de procuración de fondos para sustituir la máquina de Cobalto 60, con la que se otorgaban sesiones de radioterapia a pacientes oncológicos del estado.

En 2013, comentó, se tenía el proyecto y la campaña de procuración de fondos denominada “Renovación de equipo de radioterapia para el IIMB-UV”, con una meta de 60 millones de pesos para la adquisición de un tomógrafo, un acelerador lineal y las adecuaciones del edificio.

El proyecto fue presentado a más de 200 organizaciones de la iniciativa privada, sector público y de la sociedad civil. La Fundación “Gonzalo Río Arronte” mostró interés y tras hacer tres niveles de revisión, aceptó donar recursos para adquirir el tomógrafo y aportó un gran porcentaje para la compra del acelerador lineal.

Aguilar Pizarro indicó que la inversión total del proyecto fue de 51.5 millones de pesos: 26 millones destinados para el acelerador lineal, 9.2 millones para el tomógrafo, 11 millones para la estructura y obra del inmueble y 5.3 millones de capital semilla para operación inicial.

Cabe mencionar que en diciembre de 2015 se firmó el contrato de compra-venta de ambos equipos, que son de última tecnología en la atención de pacientes oncológicos.

Aguilar Pizarro detalló que en Veracruz el 50 por ciento de los ingresos hospitalarios por cáncer son malignos, y diariamente se registran 16 decesos de pacientes.

En el estado sólo existe un equipo de alta tecnología de radioterapia para atender a los ocho millones de veracruzanos; cuando lo recomendable por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que opere un equipo de radioterapia por cada millón de habitantes.

Con el proyecto “Urgencia de equipo, urgencia de vida”, se contempla ofrecer al año 17 mil 500 sesiones de radioterapia, 450 simulaciones de tratamientos y 800 tomografías.

De tal manera, resaltó, que la UV será la segunda universidad pública del país que operará un equipo de radioterapia con personal calificado; además, se ampliaría el panorama académico y de investigación, generaría diversas posibilidades de generación y transmisión de conocimiento, habría la posibilidad de abrir una especialidad en radioterapia y campos clínicos para las facultades del Área Académica de Ciencias de la Salud, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierta convocatoria de apoyo a la investigación Científica y Tecnológica

30 julio, 2017

30 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A través de un fideicomiso creado por la...

Preparatoriano mexicano gana oro por exitoso cortometraje en Informatrix Rumania

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Narra el caso de cómo su aislada abuela por el mundo virtual recuperó el lazo familiar Cansada de la escasa...

Crean suplemento de berenjena y nuez para reducir peso y niveles de colesterol

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) continúa con sus actividades relacionadas con el 80 aniversario de...

Química verde y amigable

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Dioreleytte Valis Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias biológicas y miembro del cuerpo académico de la...

Laboratorio de Biotecnología y Ciencias Ambientales de la UAZ

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Por Érika Rodríguez                                  ...

Desarrollan en la UNAM alimentos enriquecidos con fibra de agave

1 junio, 2017

1 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Investigadoras de la FES Cuautitlán evalúan la...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Desarrollarán electrocardiógrafo para clínicas rurales

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la...

Destaca talento mexicano en CanSat Competition 2018

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo CanSat Siqueiros de la Universidad Nacional Autónoma de México...

Desarrollan en la UNAM dispositivo que detecta enfermedades renales

17 enero, 2017

17 enero, 2017

Será portátil y permitirá la detección temprana, lo que detendrá el desarrollo de enfermedades renales crónicas La lesión renal aguda...

Presentan en la UdeC programa piloto nacional “Emprende Joven”

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

UNIVERSIDAD DE COLIMA Coordinación General de Comunicación Social Dirección General de Información Boletín de Prensa 9 de mayo de 2017...

Control biológico de plagas en el campo mexicano

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio...

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...

Biofiltro de cáscaras de naranja eliminará cromo de aguas residuales de León, Guanajuato

19 abril, 2017

19 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Prueban que remueve hasta 97 por ciento...

Acidificación de los océanos: una amenaza global

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fortalecer la alianza académica entre países de América Latina para el estudio y evaluación de...