16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Galería urbana… no todo es de uso libre

Por Carolina Bustos

Es usual que se desencadene una serie de violaciones a derechos patrimoniales de obras que están siendo exhibidas públicamente, pues no por el hecho de encontrarse una obra artística en la vía pública, cualquiera puede hacer uso indiscriminado de ésta.

El arte no sólo se hace presente dentro de los espacios institucionales. Cuando vamos por la calle nos resulta cotidiano encontrar todo tipo de obras: desde grafitis pintados en las bardas hasta monumentos emblemáticos de un país. Los murales, las esculturas, la arquitectura de las construcciones, las pinturas, la poesía escrita en los exteriores de algún museo o establecimiento, u otros objetos expuestos en la vía pública, también constituyen obras protegidas por la Ley Federal del Derecho de Autor, cuyo creador (autor) e incluso dueño (titular), muchas veces no podemos identificar.

En el tema de las obras representativas de una urbe, tenemos un caso particular en el Estado de Guanajuato que tiene que ver con uno de los íconos de la Expo Guanajuato Bicentenario: la famosa “Victoria Alada” que seguramente han escuchado. La realización de dicha escultura fue encomendada a Ricardo Motilla, quien debía inspirarse en la Victoria de Samotracia que actualmente encontramos en el Museo del Louvre en París.

Al respecto, debemos entender que la influencia que una obra produce en la elaboración de otra nueva no precisamente se traduce en una violación a sus derechos, a menos que estemos hablando de una reproducción o de una obra derivada. Lo anterior es así porque las ideas no son susceptibles de apropiación ni protección sino hasta el momento en que las mismas se plasman en un soporte físico.

Sin embargo, hablando de la Victoria de Samotracia de Rodia y de sus respectivos derechos patrimoniales, ambas excepciones resultan irrelevantes dado que la misma es hoy del dominio público al haber sido encontrada al menos 190 años antes de Cristo, y siendo de obra de autor desconocido, se considera de uso libre. Aunque, en caso de que la Victoria Alada constituya una fiel reproducción de la primera mencionada, entonces no habría derecho de autor porque no estaríamos frente a la forma de expresión de una persona distinta, que es precisamente lo que el derecho autoral ampara. Ahora bien, si esta nueva Victoria Alada creada especialmente para el Bicentenario no fuera una reproducción de la de Samotracia sino una nueva manera de plasmar ese símbolo, la protección moral (de su autor) y patrimonial (de su titular o dueño) empezará a correr a partir de su materialización, los derechos morales serán perennes para el autor mientras que los patrimoniales o económicos serán de 100 años posteriores a la muerte de aquél.

En caso que haya sido el Gobierno del Estado quien haya recibido los derechos patrimoniales del autor de una Victoria Alada por haber pagado por esculpirla, y suponiendo, claro, que ésta constituya una nueva forma de manifestación de esa idea de la mujer con alas representando la libertad, entonces será el único posibilitado a explotar en cualquier modalidad dicha obra.

En este sentido, las reproducciones incluso de las fotografías que de esta nueva Victoria Alada se realicen por terceros sin autorización en cualquier producto con fines comerciales como los “souvenirs”, constituirán una violación en perjuicio del Gobierno del Estado.

En este mismo supuesto, es de adicionar que en nada tendría que ver el hecho que el Gobierno del Estado de Guanajuato haya pagado dicha encomienda o cesión de derechos de la obra de referencia con el dinero que los ciudadanos depositan en forma de impuestos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

La Propiedad Intelectual de los Bikinis

11 diciembre, 2012

11 diciembre, 2012

Por: Luis Ernesto Álvarez/mipatente La protección acumulada de diseños de bikinis es definitivamente un tema que a todo creador le...

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

Que todo marche sobre ruedas

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por Carolina Bustos Si nos abocamos a la historia de la rueda de transporte, tendríamos que pasar por su eventual transformación y...

México se une al Sistema Internacional de Marcas

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

México se unió este lunes al denominado Protocolo al Arreglo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas (Sistema  de...

La Propiedad Intelectual después de la influenza

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012

Por José Luis Camacho Acevedo Bienvenidos los antivirales que existan para evitar muertes, epidemia o ser el ombligo de una pandemia...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

Protección para variedades vegetales

22 mayo, 2012

22 mayo, 2012

Por Carolina Bustos Un trámite de registro de esta naturaleza comienza con una solicitud que debe cubrir con los requisitos de...

Tomó Posesión Miguel Ángel Margáin González como nuevo Director General del IMPI

3 enero, 2013

3 enero, 2013

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio posesión a Miguel Ángel...

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

12 septiembre, 2013

12 septiembre, 2013

Por Lic. José Roberto Garza García. Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que...

Urbanismo y derecho de autor

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por María de Lourdes Torres Lara /Indautor La protección a la obra arquitectónica abarca desde los diseños, planos o maquetas...

Derechos de Autor, ¿cómo adquirirlos?

3 septiembre, 2012

3 septiembre, 2012

Por Rosa E. Pineda y Marco Antonio Morales Hoy en día vivimos en un mundo en el que estamos sujetos a...

Los eslóganes como marcas registradas

22 enero, 2013

22 enero, 2013 1

Franck Soutoul y Jean-Philippe Bresson /OMPI “Parce que vous le valez bien”™ (Porque tú lo vales), “Just do it”™ (Simplemente hazlo),...

Consideraciones para tomar en cuenta, en materia de Patentes.

23 agosto, 2012

23 agosto, 2012

Por Roberto Durán González Aún cuando existe un conocimiento básico de la existencia de las patentes entre la población en general,...

Secuestro de marcas

23 julio, 2012

23 julio, 2012

Por Mauricio Jalife Son ya muchos los casos de marcas reconocidas de empresas mexicanas que han sido materialmente secuestradas por ciudadanos de esos países,...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.