22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director general del CIQA recibió el Premio otorgado por Canacintra, Conacyt y Secretaría de Economía. CRÉDITO: Antimio Cruz

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), que forman parte de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibieron el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, por tener modelos exitosos de transferencia tecnológica, que les han dado posibilidad de generar patentes y aportar nuevos productos y procesos a sus clientes de la industria química, de calzado, automotriz y de producción de plásticos.

El Premio es otorgado conjuntamente por la Secretaría de Economía, Conacyt y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), por medio de un jurado independiente. En esta ocasión el premio, que también fue otorgado a 10 empresas de base tecnológica, coincidió con el 75 aniversario de la Canacintra, que hizo un reconocimiento público a sus ex presidentes.

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) fue premiado en la categoría de Gestión de Tecnología. Este centro fue fundado hace 40 años en la ciudad de Saltillo, Coahuila, con el objetivo de aprovechar la química para aprovechar un árbol de alta presencia en los desiertos chihuahuense y sonorense, que se llama Guayule y puede ser sustituto del árbol Hevea Brasiliensis para la fabricación de hule.

Desde 1976 hasta la fecha, el CIQA ha desarrollado proyectos de tecnología e innovación con 500 empresas. Como ejemplo están el desarrollo de polímeros para diferentes eslabones de la industria automotriz, pero también ha incursionado en varios campos de vanguardia actual como el desarrollo de materiales con base en grafeno, que es la forma en la que el carbono se agrupa como si se tratase de capas. El CIQA tiene instalaciones en Coahuila y Nuevo León.

A su vez, el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) recibió un premio en la categoría de Innovación de Producto, pero también se le refrendó el reconocimiento como “ejemplo nacional en gestión de tecnología”. Este Centro Conacyt es uno de los que ha crecido a mayor velocidad y actualmente tiene instalaciones de trabajo e investigadores en Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

El CIATEQ se ha especializado en desarrollo de procesos y productos de manufactura avanzada y trabaja con las industrias automotriz, de autopartes, aeronáutico, de hidrocarburos, agua, alimentos, electrodomésticos, comunicaciones, energía y transportes

Antes de entregar los reconocimientos, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, dijo que todos debemos considerar a la innovación y transferencia tecnológica como ejes de la competitividad, y por lo tanto, como motores del crecimiento y el bienestar social. Por lo que es de suma importancia fortalecer la investigación tanto con inversión pública como privada.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el secretario de economía, Ildefonso Guajardo Villareal, así como por Enrique Guillén Mondragón, presidente nacional de la CANACINTRA. Las empresas que fueron reconocidas en diferentes categorías del premio fueron: Rotoinnovación S.A. de C.V.,  Semillas Papalotla S.A. de C.V., Tooloriginal Solutions, IBM de México, Horma S.A. de C.V., Tecnologías EOS S.A. de C.V., TERMOINNOVA S.A. de C.V., Tecnotiferet S.A. de C.V., Steel & Trucks S.A. de C.V., Nemak México S.A..

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...