22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Obtuvieron tres de oro y tres de plata y cuatro de bronce, en San Francisco, California

Estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), consiguieron 10 medallas para México en Robogames 2017, la competencia con mayor número de participantes de todo el mundo.

El equipo politécnico está integrado por ocho jóvenes del Club de Mini Robótica (CMR) de la UPIITA y de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, quienes tras enfrentarse y vencer a rivales de países como Corea del Sur, China, Japón, India, Estados Unidos, Brasil, Alemania, colocaron a México en el segundo lugar del medallero global.

Durante los tres días de disputa, los estudiantes conquistaron tres metales dorados en las categorías Nano Sumo, Seguidor de Línea y Guerrero Autónomo. Mientras que en NATCAR, Seguidor de Línea y Nano Sumo obtuvieron tres de plata. Asimismo, lograron cuatro bronces en Guerrero Autónomo de tres libras, NATCAR, Nano Sumo y Sumo de tres kilogramos.

Orlando Herrera Ramos, Jonathan Espinosa Gutiérrez, Rodrigo Reyes Sánchez, Diego Daniel Navarro Hernández, Bryan Alexis Islas Hernández, Rafael Hernández Tovar, Carlos Antonio Vega González y Aarón Díaz Gutiérrez fueron seleccionados para representar a nuestro país al salir victoriosos en un torneo interno realizado dentro de la UPIITA.

De acuerdo con los estudiantes, el mayor reto no fueron los adversarios extranjeros, sino los mexicanos quienes en las categorías de NATCAR y Sumo RC subieron al podio.

Herrera Ramos, presidente del CMR, comentó que la obtención de estas medallas fue el resultado de horas de dedicación a la construcción, programación y perfeccionamiento de los robots, para que al momento de las batallas su rendimiento fuera óptimo.

El CMR ha participado anteriormente en las ediciones 2009, 2013 y 2016 de Robogames, en las cuales han puesto en alto el nombre de México y del Politécnico. Este concurso inició en 2004 como ROBOlympics debido a su importancia a nivel mundial. Existen más de 50 categorías de competencia de robots de navegación autónoma, combate, levantamiento de pesas y fútbol, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean investigadores mexicanos biopolímero que regenera hueso más rápido en pacientes con lesiones en la columna

26 noviembre, 2018

26 noviembre, 2018

La fórmula incluye un compuesto obtenido de cáscara de crustáceos y un mineral, no tiene reacción inflamatoria y no afecta...

Científicos mexicanos analizan materiales para enviarlos a la Estación Espacial Internacional

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los investigadores José Ángel Cobos Murcia, Víctor Esteban Reyes Cruz y María...

Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo...

Diseña IMT modelo nacional de transporte y logística

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) es un centro de...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...

Gelacio Atondo, formador de físico matemáticos

29 enero, 2017

29 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Gelacio Atondo Rubio es formador de niños y jóvenes en física. Solo los mejores reciben su...

El veloz robot delta del IPN

13 enero, 2018

13 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de ingenieros en mecatrónica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de...

Asclepia, sistema para tratamiento de trastornos digestivos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Tecnológico Nacional de México (Tecnm),...

Diseñan parquímetro inteligente

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de ingeniería en...

Crean ambientes inteligentes para adultos mayores

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Cuerpo Académico de Tecnologías para...

Jorge Pérez Naitoh, de la ciencia al emprendimiento

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar la clase de biología en preparatoria no era prioridad para...

Clubes de ciencia en IPN Zacatecas

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Además de reforzar y compartir conocimientos, una serie de clubes fue formada...

Crean estudiantes clasificadora de frutas a bajo costo que trabaja con energía solar

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Aunque inicialmente se diseñó para los productores de limón de Michoacán, el equipo puede ser adaptado para clasificar distintos tipos...

En la BUAP producen snacks nutritivos con champiñón, membrillo y tejocote

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estas botanas naturales cuentan con un alto...

IMPULSAN AGENDA DE MEDICINA ESPACIAL Y POR SATÉLITE

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   AEM y ANM impulsan agenda interinstitucional para estimular aplicación y desarrollo de...