19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Obtuvieron tres de oro y tres de plata y cuatro de bronce, en San Francisco, California

Estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), consiguieron 10 medallas para México en Robogames 2017, la competencia con mayor número de participantes de todo el mundo.

El equipo politécnico está integrado por ocho jóvenes del Club de Mini Robótica (CMR) de la UPIITA y de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, quienes tras enfrentarse y vencer a rivales de países como Corea del Sur, China, Japón, India, Estados Unidos, Brasil, Alemania, colocaron a México en el segundo lugar del medallero global.

Durante los tres días de disputa, los estudiantes conquistaron tres metales dorados en las categorías Nano Sumo, Seguidor de Línea y Guerrero Autónomo. Mientras que en NATCAR, Seguidor de Línea y Nano Sumo obtuvieron tres de plata. Asimismo, lograron cuatro bronces en Guerrero Autónomo de tres libras, NATCAR, Nano Sumo y Sumo de tres kilogramos.

Orlando Herrera Ramos, Jonathan Espinosa Gutiérrez, Rodrigo Reyes Sánchez, Diego Daniel Navarro Hernández, Bryan Alexis Islas Hernández, Rafael Hernández Tovar, Carlos Antonio Vega González y Aarón Díaz Gutiérrez fueron seleccionados para representar a nuestro país al salir victoriosos en un torneo interno realizado dentro de la UPIITA.

De acuerdo con los estudiantes, el mayor reto no fueron los adversarios extranjeros, sino los mexicanos quienes en las categorías de NATCAR y Sumo RC subieron al podio.

Herrera Ramos, presidente del CMR, comentó que la obtención de estas medallas fue el resultado de horas de dedicación a la construcción, programación y perfeccionamiento de los robots, para que al momento de las batallas su rendimiento fuera óptimo.

El CMR ha participado anteriormente en las ediciones 2009, 2013 y 2016 de Robogames, en las cuales han puesto en alto el nombre de México y del Politécnico. Este concurso inició en 2004 como ROBOlympics debido a su importancia a nivel mundial. Existen más de 50 categorías de competencia de robots de navegación autónoma, combate, levantamiento de pesas y fútbol, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran éxito científicos mexicanos al modificar PET para material de construcción

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

No solo eficientan sus características físicas, si no que con su empleo logran reducir costos de una obra El tereftalato...

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con...

Nuevos materiales y técnicas para obtener energías limpias

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Celdas solares, oleds, peleds, catalizadores, componentes potenciales de autos eléctricos son...

Repositorio Nacional: acceso digital y abierto al conocimiento

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través del Repositorio Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y...

UNAM crea programa “La Milpa Sustentable”, una cruzada contra el hambre

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encaminado a producir maíz de alto rendimiento y...

Lanzan convocatoria Conacyt y Segob para el desarrollo tecnológico e innovación

15 octubre, 2017

15 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional de Ciencia...

César López Camacho y su vacuna contra el zika

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 7 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- Trascender y tener éxito está definido por las expectativas de cada...

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud

22 diciembre, 2016

22 diciembre, 2016

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la...

Buscan vincular proyectos de energía y eficiencia energética con líderes de comunidades

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior deEnsenada, Baja CaliforniaFUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Comunicación Boletín informativo No. 19/2016 Programa...

Investigadores de la BUAP diseñan software para detectar conductas de pedofilia en Internet

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo multidisciplinario encabezado por el doctor Luis Enrique Colmenares Guillén y la doctora Maya Carrillo...

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-102 La sobredosis y uso...

Científico mexicano participa de la primera secuenciación del genoma de un connacional con una enfermedad genética rara

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

El estudio lo realizó la Universidad de Harvard, y en el cual colaboró el genetista yucateco basado en Escocia donde...

Valeria García: una mente brillante en astronomía

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Valeria García Hernández tiene 16 años de edad, estudia el segundo grado de bachillerato en la...

Laboratorio de Software Libre se suma a Google Cloud

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales estrategias del Laboratorio de Software Libre (Labsol), del...