28 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Garage Hub, programación y robótica al alcance de todos

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Facilitar la incursión de niños y jóvenes de Baja California en temas de tecnología e innovación es la meta principal de Garage Hub, centro de emprendimiento e innovación a través del cual se imparten talleres y cursos que van desde diseño e impresión en 3D hasta electrónica, programación, lego robótica y manejo de drones.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Andrés Daniel Ruelas Martínez, fundador y director de Garage Hub, explicó que la oferta educativa del centro está estrechamente relacionada con educación STEAM (science, technology, engineering, arts and math).

Expuso que actualmente colaboran con los sectores público, privado, sociedad civil y academia, conformando un modelo de cuatro ejes.

Participacion de estudiantes de Garage Hub en concursos de roboticaParticipación de estudiantes de Garage Hub en concursos de robótica.Mencionó que en el sector privado trabajan de la mano con empresas como Skyworks y Bosch, en donde ofrecen sus talleres a los hijos de toda la plantilla de trabajadores, desde el nivel operativo hasta directivo.

“Montamos un espacio de tecnología e innovación cada verano para que los niños de los colaboradores de esas empresas puedan tener acceso a este tipo de maquinarias y talleres sin que salgan de la empresa donde laboran sus padres”, destacó el director de Garage Hub.

Además, desarrollan proyectos conjuntos, como un sistema automatizado de control para el campo que tiene por objetivo optimizar la eficiencia en la medición de variables que intervienen en procesos de cultivo.

Otro de los principales proyectos en conjunto con empresas de la iniciativa privada es la capacitación para generar oferta de hoteles smart en Valle de Guadalupe, zona vitivinícola de Baja California, donde ya trabajan con el plan piloto para lograr que el primer hotel opere por medio de internet de las cosas.

“Somos la contraparte tecnológica de una incubadora de empresas: capacitamos a emprendedores, empresarios, les damos asesoría y les ayudamos con el desarrollo físico de su prototipo”, estableció Andrés Ruelas.

Sector público y sociedad civil

El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) certificó a Garage Hub como un taller de alta especialización por el desarrollo de soluciones de alto impacto en conjunto con estudiantes, emprendedores y empresarios.

Talleres de Garage Hub 6 qAndrés Ruelas aseveró que se han consolidado alianzas en el sector público y con los tres niveles de gobierno, para impartir los talleres en conjunto con dependencias de áreas como seguridad pública y fomento agropecuario.

Refirió que cuentan también con programas en la entidad en coordinación con el Sistema Educativo del Estado de Baja California (SEE) para la capacitación y profesionalización de docentes, mediante una plataforma que les permite incursionar en el mundo de la tecnología e innovación aunque no cuenten con experiencia previa.

Los talleres del centro también son utilizados como una estrategia de prevención del delito, por medio de su integración a programas permanentes de seguridad pública como DARE (Drugs Abuse Resistance Education).

Como parte del trabajo con la sociedad civil, el centro ha capacitado a más de dos mil niños a través de una plataforma para enseñar programación y pensamiento computacional a infantes de zonas vulnerables, sin necesidad de contar con equipo de cómputo.

Con el sector académico, Garage Hub hace equipo con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 21 y Grupo Educativo 16 de Septiembre, para la conformación de un grupo de robótica integrado por estudiantes de preparatoria.

Desarrollo de habilidades

Robótica, electrónica y programación son algunos de los campos que abarcan los talleres de Garage Hub, en los que no solamente se promueven habilidades técnicas sino también valores como el trabajo en equipo, liderazgo, respeto, tolerancia y paciencia.

“Hacemos que niños y jóvenes puedan desarrollar este tipo de habilidades sin tener experiencia previa y sobre todo que busquen resolver problemáticas sociales con las mismas”, afirmó Andrés Ruelas.

 

 

¿Quieres conocer más de Garage Hub?

Si te interesa conocer más sobre la oferta de talleres, cursos y servicios que oferta Garage Hub, puedes visitar su sitio web  www.elgaragehub.com  o ponerte en contacto vía correo electrónico escribiendo a  elgarage@ceu16.edu.mx.

Monserrat es una estudiante de 11 años de edad que desde el año pasado asiste regularmente a los talleres de Garage Hub, donde se prepara para competir en concursos de robótica como el World Robot Olympiad (WRO).

Rubí Noriega Rodríguez, madre de Monserrat, comentó que la capacitación que han obtenido en Garage Hub es en las áreas de programación y mecánica de legos, para el diseño y construcción de robots que le permitan continuar participando en concursos.

“Los talleres le han ayudado mucho en su desenvolvimiento, en su pensamiento crítico y analítico”, destacó Noriega Rodríguez.

Indicó que los beneficios de los talleres se han visto reflejados en su desempeño en concursos de robótica, donde pasó de una participación tímida y temerosa a una notoriamente más segura.

“La preparación que ha tenido le sirvió, se veía muy segura entre los niños, con toda la seguridad se paraba y les pedía a los jueces cosas que necesitaba; todo lo que aprendió en Garage Hub lo puso en práctica”, compartió la madre de familia.

Grupo educativo 16 de Septiembre

A lo largo de dos años y medio, Garage Hub ha logrado colaborar y capacitar a más de cinco mil personas, desde alumnos de preescolar hasta docentes de universidades e instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).

Talleres de Garage Hub 3Andrés Ruelas, fundador del proyecto, narró que Garage Hub nació en 2015 como parte del área de innovación del Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, institución educativa del sector privado con 35 años de experiencia.

El grupo educativo 16 de Septiembre cuenta actualmente con una matrícula de cinco mil 500 alumnos, desde las etapas de preescolar hasta universidad; esta última nace en 2008 con el propósito de ofrecer ingenierías con un enfoque industrial que no se estaban ofertando en Baja California.

En 2015, dentro de la institución nace Garage Hub con el objetivo de democratizar la innovación y la tecnología y fomentar el acceso de la población a este tipo de temas sin importar su edad, sexo o estatus socioeconómico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudian vulnerabilidad de Tabasco ante el cambio climático

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Tabasco pierde hasta seis metros de costas mar adentro...

UNAM crea calculadora que mide rendimiento de tecnología termosolar

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

Fuente: Antimio Cruz, Crónica, www.cronica.com.mx El Instituto de Energías Renovables (IER), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó...

Las bondades bioactivas de algas marinas

7 julio, 2017

7 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Crean estudiantes politécnicos cama antiestrés que destaca en dos concursos internacionales

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

El prototipo fue considerado por los jueces e inversionistas de la Unión Europea como un producto innovador y rentable Una...

Estudiantes mexicanos crean parche para evitar infecciones en quemaduras

13 enero, 2017

13 enero, 2017

La investigación ayudará a contrarrestar las muertes por lesiones en la piel. Participaron en el concurso internacional iGEM Biología sintética...

Nanotubos fotoactivos para atacar el moho gris de la fruta

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El moho gris (Botrytis cinerea) es responsable de la pérdida...

Formula universidad mexicana leche para pacientes diabéticos latinos

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

El lácteo lo fabrica una productora nacional y está perfilada para prevenir los principales problemas que enfrentan quienes viven con...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

¡Descubre a ese niño genio!

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Tomás Dávalos  Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Museo Descubre, se inauguró la sala interactiva Ingenius, que estará...

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.   Como parte de su estrategia...

Prueban con éxito fármacos mexicanos que combaten la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Los desarrollan científicos de IPN, CINVESTAV, y la UAM; están en proceso de patente La Tricomoniasis es...

Ante una situación de un sismo, qué debe hacer el paciente diabético

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Frente a un evento de alto estrés, mantener la calma es fundamental para el control de los niveles de glucosa...

Química universitaria en Hannover

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Invitado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a...

Convocatoria de investigación y desarrollo sobre el agua Conagua-Conacyt 2017

30 julio, 2017

30 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Consejo Nacional de...

Prevención primaria, la clave para la salud cardiovascular en México

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),...