16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial

Boletín de prensa no.266
Ciudad de México, 28 de mayo de 2017

GenPORT, un portal sobre género y ciencia a nivel mundial

·        Tiene como objetivo facilitar el intercambio de experiencias para fomentar la colaboración, así como apoyar la política continua y las intervenciones prácticas en la búsqueda de la igualdad de género.

GenPORT es un portal en Internet sobre ciencia y género, que inició en Europa y que se ha diseminado en otras regiones del mundo. Durante el Taller Género en Ciencia e Innovación, que organizaron la semana pasada el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instrumento de Intercambio de Información sobre Asistencia Técnica de la Unión Europea (TAIEX, por sus siglas en inglés), Jörg Müller, coordinador del Proyecto Horizon 2020 (Gender-Diversity-Impact Gendii), dijo que el sitio web tiene por objetivo proporcionar nuevos conceptos y métodos para investigar el impacto de la diversidad de género en la investigación.

 “Básicamente GenPORT es como puerta de entrada a los recursos, proyectos, organizaciones y eventos de género y ciencia en Europa, sin embargo, lo que falta en esta página web es crear un sitio donde se evidencie y se dé continuidad a todos los proyectos en esta área que se han producido con los recursos que se van destinando.
 “Muchas veces lo que pasa es que después de financiar un proyecto durante 3 años y luego que el proyecto acaba, prácticamente todo lo que se hizo se pierde, ni siquiera se mantiene viva la información por medio de una página web o de otra manera. Esta idea de tener un sitio web donde se puedan plasmar todos los recursos y resultados de los proyectos también les dará más visibilidad”, expuso el doctor en comunicación por la European Graduate School, en Saas-Fee Suiza.

El portal GenPORT está diseñado para facilitar el intercambio de experiencias que fomenten la colaboración, así como apoyar la política continua y las intervenciones prácticas en la búsqueda de la igualdad de género. En constante evolución, los servicios de información en línea se realizan por las actividades y contribuciones de los miembros de la comunidad, indica la página web.

 Si bien hace falta trabajar más en este capítulo, “la sección de proyectos del GenPORT, es una de las partes más importantes porque se trata de dar visibilidad a todos los proyectos que han sido financiados por la Comisión Europea. Un ejemplo de ellos es The European network of Women web Entrepreneurs Hubs, que ha sido pionero en proporcionar herramientas de tutoría para apoyar a las mujeres empresarias en el sector digital”, señaló Müller.
 El WeHubs es la primera comunidad europea que conecta los ecosistemas de negocio y proporciona herramientas de tutoría para apoyar a las empresarias en el sector digital. En Europa, las mujeres representan solo el 19 por ciento de los empresarios mientras que en Estados Unidos es el 33 por ciento.

“Otra de las cosas a resaltar dentro del portal GenPORT, es que si hay una organización a nivel europeo o mundial que esté relacionada con temas de género y ciencia, se puede dar de alta para que luego con la estructura que se maneja dentro del GenPORT se puedan crear vínculos entre las diferentes organizaciones”, resaltó el asesor experto en el metanálisis de género.

Pie de foto: El WeHubs es la primera comunidad europea que conecta los ecosistemas de negocio y proporciona herramientas de tutoría para apoyar a las mujeres empresarias en el sector digital. En Europa, las mujeres representan solo el 19 por ciento de los empresarios mientras que en Estados Unidos es el 33 por ciento. (Foto: Emiliano Cassani).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convoca INAOE a la XI Olimpiada Nacional de Astronomía

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Como cada año, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Boletín de prensa no.355 Transformará CDMX desechos plásticos en bienes útiles  ·        Inauguran centro especializado que permitirá el desarrollo de la...

Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y...

Estancias posdoctorales en instituciones académicas con sede en Europa o América 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el aviso por el cual se da a...

Fabrican papel con desechos de plátano

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnas del Instituto Tecnológico...

Buscan devolver la vista a miles de personas mediante endotelio corneal artificial

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la falta de donadores de córnea, además de la incertidumbre y tardanza que representa estar...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...

ITESM y UAM desarrollan sistemas biológicos de recirculación de agua

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus...

Convoca Cenaprot a congreso internacional

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

26 junio, 2016

26 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras...

Hibridos de maíz para la soberanía alimentaria

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de generar nuevas variedades y materiales híbridos de maíz con mayor calidad de...

Realidad aumentada para potenciar turismo en Zacatecas

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en ingeniería de software de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Reactores novedosos para descontaminación del agua

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR:  Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda...