24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Google asegura que algunas invenciones de Apple son tan geniales que tienen que ser compartidas por fuerza

En un claro intento por defenderse de las demandas de Apple y Microsoft contra Motorola Mobility, ahora propiedad de Google, la compañía de Mountain View ha enviado una carta al Comité Judicial del Senado estadounidense para tratar de convencerlos de que cuando una tecnología propietaria no estandarizada se vuelve muy popular, debe regirse por las mismas normativas que las controladas por los organismos de estandarización. O lo que es lo mismo en lenguaje no jurídico: quieren poder utilizar las innovaciones de Apple como han hecho hasta ahora sin tener que preocuparse por futuras demandas.

Paradójicamente, esta insólita solicitud llega en un momento en el que Google se enfrenta a un concienzudo escrutinio por parte de los reguladores tanto en Estados Unidos como en Europa por el presunto abuso que la compañía y su filial Motorola Mobility están haciendo de las patentes esenciales de estándares (SEP en sus siglas en inglés) tergiversando los términos de licencia FRAND que les obligan a ofrecer unas condiciones justas, razonables y no discriminatorias; algo sobre lo que ya os hablé extensamente en el pasado.

Google cree (aunque “necesita” sería la palabra correcta a utilizar aquí) que no solo hay patentes esenciales de estándares sino también patentes comercialmente esenciales; patentes que cubren características que se han vuelto tan populares y ubicuas que cualquier producto que carezca de ellas no tendría la menor oportunidad de competir. Aunque un primer impulso puede llevarnos a pensar que la reclamación de Google tiene sentido, esta conclusión se demuestra prematura y absurda a poco que piensas en sus verdaderas consecuencias para la industria.

Por definición, las revoluciones no se producen introduciendo pequeñas mejoras a las tecnologías existentes sino rompiendo con los paradigmas asumidos del mismo modo que Apple hizo en su momento con el iPhone en 2007 o el iPad en 2010. Es un error asumir que tan solo hay una forma de hacer las cosas, un modo de desbloquear una pantalla multitáctil, un modo de hacer scroll, un modo de diseñar un dispositivo. Ese pensamiento no es el que impulsa el avance de la industria sino precisamente el que la estanca. Si una compañía puede coger lo que le parezca de otra simplemente porque creen que es la mejor forma de hacer algo, ¿para qué molestarse en investigar otras si eso no va a darte ninguna ventaja competitiva?

El CEO de Apple Tim Cook manifestó hace unos meses que siempre ha odiado los litigios y que sólo quieren que la gente invente sus propias cosas. Para cuando acabe 2012 Apple habrá invertido más de 10.000 millones de dólares en investigación y desarrollo desde el lanzamiento del iPhone original. ¿Es justo que el resto se aproveche de su trabajo quiera Apple licenciarlo o no?

No, la respuesta es no. Las patentes esenciales de los estándares nacen con la intención de ofrecer una plataforma común para el desarrollo y la interoperatividad tecnológica (por ejemplo, las redes de telefonía); disfrutan de una serie de privilegios de los que depende su éxito y también de una serie de obligaciones. Pretender que las patentes que no han gozado de dichos privilegios y que han sido creadas por los esfuerzos de una única compañía en lugar de un consorcio de estas se rijan por las mismas obligaciones que las otras cuando demuestran ser un éxito no solo es una injusticia, es un error.

Vía www.applesfera.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apple, IBM y Google, entre las 10 marcas más valiosas del mundo

25 mayo, 2012

25 mayo, 2012 1

En cuarto lugar aparece McDonalds, seguida de Microsoft, Coca Cola y Marlboro. Apple, IBM y Google encabezan la lista de...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Control de Alcoholemia: Invento para reducir el alcohol en la sangre

24 febrero, 2012

24 febrero, 2012

Por Inventos Nuevos El invento sobre el control de alcoholemia, con su patente, consiste en una mezcla de ingredientes naturales como la vitamina C, ginseng, guaraná, ácido...

Cuidado con los que casi son psicópatas

14 agosto, 2012

14 agosto, 2012

¿Alguna vez ha conocido a alguien sumamente encantador, pero egocéntrico y manipulador e incapaz de una relación profunda con quienes...

Lentes Intraoculares ¿Qué son y cuándo se usan?

10 septiembre, 2013

10 septiembre, 2013

Dr. Arquímedes Morales Romero Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) Una lente intraocular o LIO, es una lente artificial, la...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

El Co-fundador de Apple advierte sobre la guerra de patentes

10 abril, 2012

10 abril, 2012

Steve Wozniak que junto con Steve Jobs fundo apple en los años 70 esta seguro y advierte que la guerra...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

Confirman el hallazgo de tejido orgánico de dinosaurio

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Miguel Jorge En una investigación publicada hace unas horas en la revista Bone y llevada a cabo por científicos de Palo Alto...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Derecho de la Propiedad Industrial en México

25 enero, 2012

25 enero, 2012 1

Por : José Manuel Magaña Rufino Debido a que los bienes que protege el derecho de la propiedad intelectual es...

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg hace 6 años fue aprobada

25 julio, 2012

25 julio, 2012

La primera patente solicitada por Mark Zuckerberg en 2006, cuando tenía 22 años, fue aprobada por la Oficina de Marcas...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.