22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]

A partir de 2018 Guanajuato tiene nueva marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen”. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) llevó acabo la entrega del título de marca colectiva “Cajeta de Celaya Región de Origen” a la Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya, A.C., asociación conformada por doce productores de los municipios de Celaya, Cortázar, Apaseo el Grande, Villagrán y Juventino Rosas; la traerá grandes beneficios para los productos y los fabricantes, la finalidad de contar con este signo distintivo es distinguir entre otros el origen geográfico, el modo de fabricación, los productos utilizados que los diferencian de otros productos de cajeta.

Para la Asociación contar con esta marca colectiva es el garantizar que sus integrantes cumplan con las normas establecidas, mismas que se señalan en el Reglamento de Uso de Marca Colectiva, por lo que aquellos que deseen formar parte de dicha agrupación deberán cumplir con ciertos lineamientos para ofrecer un producto con las características que se señalan en dicho ordenamiento.

La obtención de dicho reconocimiento permitirá sin duda alguna promocionar un producto muy característico de dichas regiones, tanto de forma nacional como internacionalmente, genera y promueve la cooperación entre los productores locales con la finalidad de obtener un bien común.

En este orden de ideas podemos mencionar que el contar con una marca colectiva como lo es la “Cajeta de Celaya Región de Origen”, es un poderoso instrumento de desarrollo para sus productores no solo locales sino para todos aquellos que deseen incorporarse a dicha Asociación de Fabricantes de Cajeta de Celaya.

El beneficio de las marcas colectivas es para fabricantes y los consumidores que conocerán el proceso de elaboración y que se realizará con las normas más altas de calidad.

El crecimiento y desarrollo del Estado de Guanajuato se ve favorecido con el fortalecimiento de sus negocios ya que la mayoría de ellos son pequeños comerciantes o familiares, por lo que, al ser parte de la Asociación tendrán un importante impacto en el progreso de sus negocios que a su vez generarán fuentes de trabajo en diferentes niveles local, municipal y en el Estado.

Tal como se menciona en el articulo publicado por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial sobre esta marca colectiva nos señala que «La figura de marca colectiva permite a los productores autorregularse para homologar sus estándares de producción, ofreciendo al público consumidor, la seguridad de que adquiere un producto de calidad.»

Guanajuato sigue posicionándose en materia de Propiedad Intelectual ocupando el 2º Lugar a nivel nacional con el mayor número de marcas colectivas registradas, dichas marcas son: Mayólica de Dolores Hidalgo y Guanajuato Región de Origen; Alfarería Dolores Región de Origen; Mezcal San Felipe Torres Mochas; Tequila Huanímaro Exclusivo; Los Sombreros San Pancho Pueblos del Rincón Región de Origen; Pan Grande de Acámbaro; Nopal Villa Valtierrilla y se suma a estas la Cajeta de Celaya Región de Origen.

Es importante saber quiénes pueden solicitar una marca colectiva, con base en el Articulo 96 Ley de la Propiedad Industrial, puede ser solicitada por Asociaciones o Sociedades de productores, fabricantes, comerciantes o prestadores de servicios, legalmente constituidos.

Grupo SELCO felicita a las asociaciones que unen esfuerzos para darle identidad y protección a los productos orgullosamente Mexicanos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Nuevas herramientas para emprendedores

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService. Nuevas herramientas para emprendedores Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...