22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected] 

Allbiotech es una organización sin fines de lucro que nació en 2017, con el objetivo de impulsar el desarrollo de una Bioeconomía sustentable en América Latina a partir de la generación de una comunidad de líderes jóvenes, que serán portavoces y actuarán a favor del cambio hacia esta Bioeconomía.

En octubre del año 2017, se llevó a cabo en Santiago de Chile, la primera cumbre de jóvenes líderes en biotecnología, cumbre que por primera vez reunió a los 100 jóvenes menores de 35 años más prometedores en el área Biotech provenientes de 16 países de América Latina.

En dicha cumbre se discutieron los siguientes temas centrales: Bioeconomía, Extracción sustentable, el futuro del campo, transferencia de tecnología, bioemprendimiento, cultura científica y percepción pública y el futuro de la biotecnología.

Este año, la cumbre se realizará en Guanajuato ciudad capital, México, en el mes de noviembre. Se abordarán temas nuevos a los de la cumbre pasada como: La sustentabilidad, el futuro del campo, de la biotecnología y de la salud. Como meta se planea contar con la participación de por lo menos un líder proveniente de cada uno de los 20 países pertenecientes a Latinoamérica. 

Los perfiles que se persiguen para la edición de esta cumbre son: estudiantes e investigadores, profesionales jóvenes y bioemprendedores.

El programa académico de la cumbre incluirá mesas de diálogos, keynotes y un biohackaton en donde los líderes podrán proponer soluciones a los retos presentados y así contribuir con la aceleración y mejora del ecosistema biotech en hispanoamérica. 

Así mismo se llevará a cabo un día 0, previo a las actividades regulares programadas se realizarán eventos satélites, en donde la comunidad en general y los líderes participarán de actividades en lugares estratégicos, los cuales pertenecen al ecosistema biotech en Guanajuato, incluyendo: Parque de innovación Agrobioteg, Laboratorio Nacional de Genómica para la diversidad (LANGEBIO), Parque Ibero-Innovación (Bionanotecnología y gestión de la innovación tecnológica) y demás lugares por confirmar. 

La convocatoria para poder participar como uno de los 100 líderes, tuvo su primer cierre el lunes 23 de abril, y actualmente está abierta el segundo corte de postulaciones, el cuál finaliza el 28 de mayo. La publicación de los 100 líderes para 2018, será a partir del 5 de Julio. 

Para mayor información sobre la cumbre y como postular, visita la página oficial del evento: allbiotech.org

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...