22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Guerra de patentes: Samsung deberá pagar más de US$1.000 millones a Apple

Un jurado estadounidense concluyó que Samsung infringió las patentes de Apple en un veredicto que obliga a la compañía surcoreana a pagar más de US$1.000 millones.

En la demanda que fue presentada el año pasado, la compañía fundada por Steve Jobs reclamaba a Samsung US$2.500 millones por presuntas copias en el diseño de sus teléfonos inteligentes iPhone y sus tabletas iPad.

El jurado de San José (California) determinó que el gigante tecnológico surcoreano robó diseños innovadores a la compañía estadounidense para crear sus propios modelos de teléfonos inteligentes y tabletas.
Después de un litigio en los tribunales de un año en el que se examinaron unas 700 demandas, el tribunal californiano decidió que Samsung deberá desembolsar cerca deUS$1.000 millones por los daños causados. Además, la compañía de la manzana podría pedir que se prohíba la venta de algunos de los productos de la compañía rival en el mercado estadounidense.
El jurado rechaza así la contrademanda de Samsung, que es probable que apele la decisión.

Esta decisión que beneficia a la compañía estadounidense se conoce sólo horas después de que un tribunal de Corea del Sur determinase que tanto Apple como Samsung infringieron algunas de sus respectivas patentes al hacer algunos de sus productos.
El tribunal impuso penas económicas menores y determinó que los teléfonos inteligentes de Samsung no eran una copia de los de Apple, pese a algunas similitudes en su apariencia.

Además, el tribunal también prohibió la venta en Corea del Sur de algunos viejos modelos de ambas empresas, como el Samsung Galaxy S2 y antiguas versiones del iPhone y el iPad.

Ambas compañías, que también se han enfrentado en la guerra de patentes en los tribunales de Alemania y Reino Unido copan la mitad de las ventas de teléfonos inteligentes en el mundo.

El director de investigaciones de la consultora Gartner, Michael Gartenburg, aseguró que este veredicto podría tener mayores repercusiones para el sector.

“El hecho de que se defiendan las patentes de Apple forzará al resto de la industria a innovar y diferenciarse”, dijo en declaraciones a la BBC.

Y a juicio de Gartenburg, a largo plazo esto beneficiará a los consumidores: “Cualquiera que estuviera pensando en tomar prestado un modelo o diseño de Apple se lo pensará dos veces a partir de ahora”, concluyó.

Fuente: BBC mundo

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

¿La famosa cadena Starbucks demandada por violar patentes?

26 enero, 2012

26 enero, 2012

Una compañía de Colorado, USA demandó el pasado Miércoles a Starbucks Corp. Green Mountain Coffee Roasters Inc. y Green Mountain unidad Keurig Inc., demandaron a esta famosa cadena...

Primer ministro chino Li Keqiang se reunió con jefe de OMPI

11 julio, 2014

11 julio, 2014

Li dijo que actualmente la economía china se encuentra en una etapa crucial de transformación, en la cual la innovación...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

Mexico patenta la primera vacuna contra la heroína

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012 1

 El Gobierno de la república mexicana comunicó el día de ayer la patente de su primera vacuna contra la heroína...

Buenas prácticas para la transferencia de tecnología

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

Por José Luis Solleiro/Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM La capacidad de Universidades de México para transferir tecnologías...

Perfecciona calentador solar

14 febrero, 2016

14 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Destruyen autoridades 25 mil litros de bebidas alcohólicas apócrifas

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Por: Consejo Regulador del Tequila Durante el año 2011 se han inmovilizado 100,000 litros de bebidas alcohólicas apócrifas y adulteradas. Derivado de...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

A partir de Hoy Calzado Chino sin Restricciones

12 diciembre, 2011

12 diciembre, 2011

A partir de hoy el calzado chino podrá entrar a México sin restricciones, y únicamente pagando un arancel del 20%;...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.