2 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Hashtags y su uso en redes sociales.

Por: Arturo Ishbak González

Asociado

Brinks, Gilson & Lione

 

#Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así. Quizás, usted podría ser ese amigo. Sin embargo, después de leer este artículo, usted será capaz de identificar cuándo y dónde debe usar hashtags. Más aún, sí usted ya usa un hashtag distintivo para promover los productos y/o servicios de su negocio, debería considerar proteger dicho hashtag como marca.

 

¿Qué es un hashtag? Es una forma de metadato comprendido por una palabra o frase que contiene como prefijo el símbolo “#” (por ejemplo, #uspto, #nba, o #chicagobulls). Los Hashtags son usados normalmente en redes sociales para identificar o facilitar la búsqueda por palabra clave de un tema de interés que puede convertirse en un “trending topic.” Las redes sociales más populares para el uso de hashtags son Twitter, Instagram, Facebook y Pinterest.

 

Por lo tanto, si el usuario está interesado en un tema determinado puede buscar hasthtags para ver todas las publicaciones que incluyen dicho hashtag. Los consumidores normalmente usan hashtags para comunicar algo específico respecto a una publicación, identificar algo, ser notado o reclamar acerca de algo.

 

Por otro lado, los comerciantes y prestadores de servicios usan hashtags para agregar contenido, medir la conexión de los consumidores con determinada marca, ser asociados con algún tema o promover alguna campaña de publicidad.

 

Sin embargo, usar hashtags en redes sociales no es tan simple, algunas redes sociales tienen directrices acerca del uso de hashtags y el mal uso de los mismos podría tener como consecuencia que la red social desactive la cuenta. Por ejemplo, Instagram prohibió ciertos términos como “curvy”, “proanorexia”, “sex” y “bubblebutts” entre otros, al considerar que los mismos eran asociados frecuentemente a publicaciones con contenido gráfico ofensivo.

 

En éste sentido, Instagram publicó un comunicado mediante el cual declaró que los motivos para bloquear ciertos hashtags se presentan “cuando estos son consistentemente usados para compartir imágenes y videos que violan las directrices de nuestra comunidad.”

En este orden de ideas, los consumidores y las empresas están constantemente usando hashtags en redes sociales para categorizar sus publicaciones e incluso algunos emprendedores están también protegiendo sus hashtags como marcas alrededor del mundo.

 

En los Estados Unidos, una marca que comprende o incluye el símbolo (#) o el término HASHTAG es registrable sólo si ésta funciona para identificar el origen de los productos o servicios del solicitante. Generalmente, el símbolo (#) y la palabra HASHTAG no tiene la función de indicar el origen del producto o servicio porque son meramente facilitadores para categorizar y buscar contenido en redes sociales (es decir; los usuarios de redes sociales son dirigidos a buscar un tema en particular al escribir por ejemplo, “hashtag Netflix”, donde “Netflix” es el objeto principal de la búsqueda).

 

Por lo tanto, si una marca contiene el símbolo (#) o el término HASHTAG en combinación con una palabra que es meramente descriptiva o genérica de los productos o servicios, la marca en su totalidad debe ser negada al ser precisamente descriptiva o genérica.

 

Sin perjuicio de lo anterior, cuando una marca contiene el símbolo (#) o el término HASHTAG en conjunto con otras palabras arbitrarias o sugestivas, (por ejemplo, #SLUGGERTIME para ropa, #DADCHAT para servicios de asesoramiento, y HASHTAGWALKING para servicios de entretenimiento), no es procedente ninguna negativa por considerar la marca descriptiva o genérica ni es necesario que algún elemento de la marca sea considerada como no reservable para su uso exclusivo. Sin embargo, estas marcas aún tienen que ser evaluadas por el Examinador para asegurar que funcionen como indicadores del origen de los productos o servicios.

 

Respecto a las controversias por publicidad engañosa, los anunciantes son responsables por todas las expresiones y mensajes implícitos que transmite el anuncio. Por lo tanto, hashtags como #sponsored (patrocinado) o #ad (anuncio) son normalmente usados por los anunciantes para prevenir controversias de éste tipo. Sin embargo, la Federal Trade Commission, requiere que estas reservas sean claras; es decir, recomienda que sean colocadas al inicio del tweet o la imagen y no al final. Asimismo, cuando una persona habla en nombre de un anunciante en redes sociales, debe revelar a los consumidores esta relación.

 

Por otro lado, cuando un hashtag es usado por los consumidores para criticar una marca o campaña, este se convierte en un #bashtag que puede afectar negativamente la reputación de dicha marca o campaña. En consecuencia, los anunciantes deben monitorear el uso de sus marcas en redes sociales para prevenir el mal uso de las mismas.

 

Así las cosas, la próxima vez que use un hashtag ya sea para describir el contenido de una publicación en redes sociales o promover una marca o campaña, debería tomar en cuenta las consideraciones aquí comentadas para categorizar propiamente lo que quiere comunicar, sacar el mayor provecho al objetivo de los hashtags, proteger sus derechos de Propiedad Intelectual y prevenir el mal uso de sus marcas.

 

Arturo Ishbak Gonzalez

NBC Tower, Suite 3600, 455 N. Cityfront Plaza Drive

Chicago, Illinois 60611-5599

[email protected]

Twitter: @ArturoIshbak

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

8 enero, 2018

8 enero, 2018

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak,...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...