16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Hecho en México

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México.

El Gobierno Mexicano en aras de emprender una estrategia que impulse al mercado interno y promover el consumo de productos mexicanos, ha relanzado la campaña para el uso de la marca “HECHO EN MÉXICO”, misma que data de finales de los años 70’s y cuyo objetivo es precisamente incentivar el consumo de bienes producidos en nuestro país, el distintivo al paso de los años ha sufrido las siguientes modificaciones:

pastedGraphic.png

Posteriormente, en el sexenio del Presidente Calderón a través del Acuerdo en favor de la Economía Familiar y el Empleo, el logotipo sufrió  una nueva modernización para quedar hasta como hoy es utilizado:

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de febrero de 2009 señala que el signo distintivo puede ser utilizado por las micro, pequeñas y medianas empresas, o personas físicas con actividad empresarial.

La Marca puede ser usada en los productos elaborados en México, a partir de partes o insumos mexicanos y/o producidos en México y comercializados en su estado natural y que la marca en ningún caso deberá alterarse o modificarse las proporciones o la composición y distribución de los elementos que conforman la identidad gráfica del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” de los productos hechos en México o de cualquiera de sus elementos.

En la aplicación del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” se deberán utilizar los colores negro o blanco, según el color de fondo, de manera que su lectura sea clara.

Es importante mencionar que el uso de efectos especiales como volúmenes, sombras o sobre imágenes que dificulten la lectura o identificación del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” no está permitido.

Su autorización es muy rápida ya que se obtiene en 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al de presentación, siempre y cuando la misma se haya presentado junto con sus anexos y sin presentar errores.

La vigencia de la autorización del logotipo “HECHO EN MÉXICO” es indeterminada

El mal uso o uso del Logotipo “HECHO EN MÉXICO” sin autorización de la Secretaría de Economía, es sancionado en términos de las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.

El trámite no tiene costo alguno y quienes deseen obtener la autorización del logotipo lo podrán solicitar a través de la siguiente liga https://www.sinec.gob.mx/SINEC/

Bibliografía:

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/economia/2017/02/1/enterate-que-es-el-logotipo-hecho-en-mexico

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5081271&fecha=23/02/2009

http://eleconomista.com.mx/industrias/2017/02/03/donde-viene-logotipo-hecho-mexico

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...