16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

Por Antimio Cruz

Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]

Captura de pantalla 2016-04-29 a las 12.17.11Fundada hace 29 años como un negocio de sólo distribuía y vendía conmutadores y equipos telefónicos de otras empresas, la compañía china Huawei comenzó a desarrollar equipos propios en 1989 y actualmente es la líder global en número de solicitudes de registro de patentes internacionales, de acuerdo con las estadísticas 2015 de la Organización Mundial de Propiedad Industrial (OMPI), difundidas en abril.

Las solicitudes de patentes internacionales son tramitadas por la OMPI a partir de los acuerdos firmados por 148 países que se han adherido al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT por sus siglas en inglés). Es por ello que en la lista de solicitudes presentadas ante las oficinas del PCT se pueden identificar las tendencias y los protagonistas del desarrollo tecnológico en todos los continentes.

De acuerdo con la lista de solicitudes presentadas en 2015, ante la PCT, la empresa china Huawei Techonologies lidera la clasificación por segundo año consecutivo, al tener publicadas 3 mil 898 solicitudes PCT, lo que representó un aumento de 456 solicitudes con respecto al año 2014. Su esfuerzo por desarrollar y proteger inventos se concentra en dos ramas: tecnología de telecomunicaciones y tecnología de informática.

Entre los productos que más vende Huawei en los cinco continentes están 55 modelos propios de teléfonos móviles; 6 tipos diferentes de tabletas y cuatro principales tipos de módems y routers. Además tienen alianzas con grandes compañías como Alcatel, Nortel y Motorola para el desarrollo de grandes centrales y redes de distribución de telefonía y datos.

El crecimiento de Huawei es un reflejo de lo que se ha considerado una megatendencia económica, que puede tener una vigencia de otros 20 años: el incremento de la interconectividad y la aparición de tecnología más barata y más eficiente para la transmisión de grandes volúmenes de datos.

“Entre las docenas de sectores de la tecnología, la tecnología informática y las comunicaciones digitales fueron objeto del mayor número de solicitudes presentadas en 2015, cada uno de ellos recibiendo más de 16.000. El porcentaje más elevado de solicitudes PCT correspondió a la tecnología informática, con 16.385 solicitudes publicadas, es decir, el 8,2% del total, seguido de las comunicaciones digitales (8%), las máquinas electrónicas (7.3%) y la tecnología médica (6.3%)”, indica el informe 2015 de la OMPI.

Las diez grandes

Entre las diez compañías con más solicitudes de patentes internacionales, dos son de China, dos de Japón, dos de Corea del Sur, dos de Estados Unidos, una de Suecia y una de Holanda.

“En cuanto a las comunicaciones digitales, Huawei Technologies, ZTE y Qualcomm son los principales solicitantes”, indica la OMPI. “La empresa estadounidense Hewlett-Packard Development Company es el principal solicitante de patentes relacionadas con la tecnología informática, seguido de Huawei Technologies y Qualcomm”

“En el sector de las máquinas electrónicas, Mitsubishi Electric Corporation del Japón es el solicitante principal seguido de otras dos empresas japonesas, Panasonic Intellectual Property Management y Toyota Jidosha. En el campo de la tecnología médica, Philips Electronics de los Países Bajos, Olympus Corporation del Japón y Ethicon Endo-Surgery Inc. de los EE.UU. tienen los porcentajes más grandes de solicitudes”, añade la organización que administra el registro PCT.

En orden de número de solicitudes de patentes internacionales, las diez empresas más grandes del mundo son las siguientes:

  1. Huawei Technologies Co., LTD (China) 3 mil 898 solicitudes PCT en 2015
  2. Qualcomm Incorporated (E.U.A.) 2 mil 442 solicitudes PCT en 2015
  3. ZTE Corporation (China) 2 mil 155 solicitudes PCT en 2015
  4. Samsung Electronics Co., LTD (Rep de Corea) Mil 683 solicitudes PCT en 2015
  5. Mitsubishi Electric Corporation (Japón) Mil 593 solicitudes PCT en 2015
  6. Telefonaktiebolaget LM Ericsson (Suecia) Mil 481 solicitudes PCT en 2015
  7. LG Electronics Inc (Rep de Corea) Mil 457 solicitudes PCT en 2015
  8. Sony Corporation (Japón) Mil 381 solicitudes PCT en 2015
  9. Koninklijke Philips Electronics NV (Holanda) Mil 378 solicitudes PCT en 2015
  10. Hewlett-Packard Development Co. (E-U.A.) Mil 310 solicitudes PCT en 2015

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

12 julio, 2017

12 julio, 2017

(Primera parte)  FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...