22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPI y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela fortalecen esfuerzos en materia de propiedad industrial

Ciudad de México, 18 de abril de 2017.- El día de hoy el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Miguel Ángel Margáin y el Dr. José Miguel Villanueva Rocca, Director General del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual de Venezuela (SAPI), signaron un Memorándum de Entendimiento sobre cooperación en materia de propiedad intelectual, en cuyo acto estuvo presente también el Dr. Julio Rodriguez Ydrogo, Director de Registro de la Propiedad Industrial de SAPI Venezuela.

A través de este instrumento, ambas autoridades buscan fortalecer los vínculos de amistad que existen entre los pueblos y gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos y la República Bolivariana de Venezuela, así como reafirmar lazos de cooperación que promuevan intercambios económicos y tecnológicos entre ambas naciones.

Asimismo, “la firma del documento tiene la intención de mejorar la calidad y eficiencia de los procedimientos en materia de patentes de invención, marcas comerciales y de otras figuras de protección como son los modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales y denominaciones de origen”, señaló Miguel Ángel Margáin.

Es importante señalar el interés que ha mostrado SAPI en ser usuarios del Sistema de Apoyo para la Gestión de Solicitudes de Patentes para los Países Centroamericanos y la República Dominicana (CADOPAT), servicio que presta el Instituto desde enero de 2007 a las oficinas nacionales de propiedad intelectual  para realizar opiniones de patentabilidad, búsquedas internacionales del estado de la técnica y el examen de fondo.

Durante el acto de la firma, los Titulares reconocieron la necesidad de ampliar y robustecer el sistema nacional de propiedad industrial (PI) para fomentar de manera conjunta la innovación y creatividad, al igual que una administración adecuada de la protección, uso y observancia de los derechos de propiedad intelectual.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Acercando a los niños al mundo de la impresión 3D: Colibrí

24 febrero, 2016

24 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. 22 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para 2025, la industria...

Proyectos innovadores en tecnología biomédica

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de impulsar el diseño tecnológico para...

Mexicanos desarrollan en Alemania silla de ruedas autónoma

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Berlín, Alemania.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la...

Diseña alumno de posgrado de la UNAM radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Ciudad Universitaria Agosto 4 de 2017 Bol./499   Es original y ya se utiliza en...

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 4 de mayo de 2017 El Centro de Investigación...

Laboratorio de Bentos del Cinvestav Mérida

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bentos es un conjunto de organismos que vive en estrecha relación...

Realizan en México el trasplante de brazo más grande del mundo

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Le injertan uno desde el hombro a un varón que perdió ambas extremidades en una intervención de 17...

Una científica mexicana llevará la realidad virtual al espacio

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ingeniera aeroespacial Ali Guarneros Luna trabaja en la Administración Nacional de...

Exitosa mexicana en el MIT participa en desarrollo de técnica de estimulación neuronal vía nano partículas magnéticas

14 abril, 2018

14 abril, 2018

El objetivo es encontrar alternativas terapéuticas para el Parkinson; además, la científica queretana ha logrado patentes para empresa biotecnológica estadunidense...

Se consolida Cinvestav como el centro de investigación más importante del país

20 abril, 2017

20 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 023 05 de abril de 2017 De acuerdo con...

Combate la obesidad y diabetes con galletas

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la licenciatura en nutrición de...

Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José...

Encuentran molécula altamente efectiva contra cáncer del sistema nervioso

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Fue sintetizada casuísticamente por investigadores de química de la UNAM Los científicos no siempre encuentran lo que buscan, pero con...

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o...

Hacia la primera universidad sustentable de México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Lidia Vázquez FUENTE: CONACYT , Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La...