16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para corregir algún tipo de padecimiento como las células cancerosa o algún otra enfermedad crónica.

En la actualidad,  el problema de los implantes tecnológicos como los marcapasos tiene un talon de alquiles:  la batería,  que debe ser recargada en determinado tiempo y solo es posible recargarla mediante un procedimiento quirúrgico, siendo esto un proceso que se debe de realizar cada ves que la carga se ha agotado.

Al parecer esto este problema esta por solucionarse  gracias a los ingenieros de la Universidad de Stanford que han desarrollado lo que creen que puede ser la innovación a los sistemas de implantes que sirven para atender enfermedades de distinta índole como problemas del corazón, dolor crónico, enfermedades neurológica, pues un gran avance en la tecnología inalámbrica podría permitir una nueva ola de herramientas de seguimiento de la salud que se pueden incrustar dentro de nuestros cuerpos  en nuestros hígados, corazones y aún en nuestros cerebros. 

Una nueva técnica de carga inalámbrica conocida como “transferencia inalámbrica de mitad de campo” puede entregar energía a los dispositivos electrónicos pequeños, como sensores, marcapasos y estimuladores nerviosos incrustados profundamente dentro del cuerpo. Ellos se pueden cargar usando un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito colocado fuera del cuerpo sin necesidad de una intervención.

El laboratorio de Poon ha resuelto una pieza importante del rompecabezas para la alimentación de forma segura microdispositivos implantables, allanando el camino para la innovación en este campo”, dijo William Newsome, director del Instituto de Neurociencias de Stanford.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apple patenta una “cartera virtual” y un nuevo sistema de pagos

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

No hay nada como descubrir acerca del futuro de los pagos electrónicos en que apenas diez minutos de diferencia hacen que Apple...

Usan tabletas simios de zoológicos en EU y Canadá

24 septiembre, 2012

24 septiembre, 2012

Han incorporado el uso del iPad para el entrenamiento de orangutanes en 12 zoológicos de Norte América TORONTO, CANADÁ (03/SEP/2012).- Los...

Amazon patenta sistema de iluminación usado por miles de fotógrafos

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

La oficina de patentes de Estados Unidos ha aprobado recientemente una petición hecha por Amazon en 2011 por la que se...

Hoy celebramos el día mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El día de hoy 26 de abril, se celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual, instaurada por la Asamblea...

Innovación, la clave del desarrollo

22 febrero, 2012

22 febrero, 2012

Por José Luis Olín Martínez COMECYT (Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología ) Tradicionalmente nuestro país ha basado su economía en...

Se preparan para participar en la NASA Great Moonbuggy Race

26 febrero, 2013

26 febrero, 2013

Representando a México y al Tecnológico de Monterrey, alumnos de ingeniería del Campus Cuernavaca trabajan en la creación de un...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era...

Enfriador de lata que no usa electricidad

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

E cool ha saco un producto innovador y amigable con el medio ambiente utilizando solo el suelo para el enfriamiento de...

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Invita Red Emprendia a ‘De la idea a la acción’

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y promovido por las 20 universidades...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.