16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Importancia de proteger los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero

Por José Antonio Romero

            En un mundo globalizado como en el que vivimos actualmente, en donde prácticamente se tiene injerencia muy fácilmente en cualquier actividad económica al nivel mundial, es de importancia fundamental el poder proteger los derechos de propiedad industrial de los desarrolladores (personas físicas y/o personas morales).

            Al abrirse el mundo y nuestro país al libre comercio, se cuenta con la posibilidad de poder realizar negocios internacionales prácticamente en cualquier lugar de nuestro planeta, con el consabido riesgo de que los derechos de propiedad industrial de los desarrolladores se vean violados. Con base en lo anterior, se hace prioritario que los desarrolladores busquen y obtengan una protección jurídica acorde a sus necesidades, para evitar en lo posible la piratería y el mal uso de sus desarrollos tecnológicos sin su consentimiento.

Es por esto que se convierte de suma importancia para los dueños de la tecnología, el poder obtener una protección legal en el extranjero para todos aquellos nuevos desarrollos (productos, equipo, procesos, etc.) que se vayan a explotar comercialmente, ya sea por fabricación o venta, en los países de su interés.

            La protección de los derechos de Propiedad Industrial en el extranjero, es una labor especializada, delicada, laboriosa y costosa, que además requiere grandes esfuerzos, tiempo y un gran conocimiento en la materia.

            El estar al pendiente de los plazos que establecen los tratados internacionales para el reconocimiento de los derechos de prioridad, el tener que utilizar abogados o agentes especializados en propiedad industrial reconocidos en los países de interés, el tener conocimientos elementales de las legislaciones de propiedad industrial al nivel internacional, el tener que traducir los documentos que se van a presentar de acuerdo a la legislación local, así como la preparación de la documentación requerida para cumplir con los requerimientos de la legislación correspondiente, hacen de estas actividades un trabajo especializado y multidisciplinario, el cual es fundamental para lograr obtener la protección de los derechos de Propiedad  Industrial; y, por consecuencia es un procedimiento costoso.

            Desde su origen, el pensar en proteger un derecho de Propiedad Industrial en el extranjero, debe implicar el tener que realizar un ejercicio de planeación estratégica, con la finalidad de poder definir en función de los intereses del titular o titulares de los derechos, en que países se debe buscar la protección del derecho para poder explotarlo adecuadamente y evitar en lo posible conflictos y piratería.

            Dentro de los factores que se deben considerar al momento de  evaluar en donde buscar obtener protección de los derechos de Propiedad Industrial, se tienen los siguientes:

1.         Reconocimiento de los derechos de prioridad.

2.         Fechas límite de acuerdo a los tratados internacionales.

3.         Aspectos económicos.

4.         Aspectos territoriales.

5.         Facilidad para hacer valer los derechos de Propiedad Intelectual.

6.         Posibilidad de licenciar.

7.         Contar con la asesoría de un consultor especializado.

Becerril, Coca & Becerril, S.C.
www.bcb.com.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

Tela protectora al fuego

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Pablo Reinah Un incendio puede ocurrir en cualquier lugar… en cualquier momento. A pesar de ello, casi nadie está preparado...

Velocidad del cambio y crecimiento profesional

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Por Antonio Vargas “El conocimiento se diferencia de todos los demás medios de producción en que no se puede heredar ni...

Coca-Cola y Apple son las marcas más valiosas

8 octubre, 2012

8 octubre, 2012

Coca-Cola se mantiene como la compañía más valiosa del mundo en la lista 2012 que edita Interbrand. De acuerdo con...

Nuevos juicios en línea sobre piratería

27 abril, 2012

27 abril, 2012

Por Daniel Villanueva Plasencia Es bien sabido por todos en nuestro México, que el problema de la piratería es un problema...

Protección de Marcas Registradas: Los Beneficios de los Servicios de Monitoreo

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Por Alejandro Mina Becerril, Coca & Becerril, S.C. Hoy en día es cada vez más frecuente que los dueños o...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Las patentes contra la muerte por contaminación

27 junio, 2012

27 junio, 2012

Por Esteban Santamaría y  Said Robles Despertar con la noticia de que “la contaminación del aire está matando a más de un...

Sabes que es el Código QR y Cómo se Usa?

15 marzo, 2012

15 marzo, 2012

El código QR (quick response barcode) es un sistema que permite almacenar información en una especie de código de barras....

Relación entre el sector del cine en México

23 enero, 2013

23 enero, 2013

Juan Ángel Garza Vite y Rodolfo Carlos Rivas Rea Durante los primeros años las salas de exhibición de cine emularon...

Políticas de PI en el Mundo

6 diciembre, 2011

6 diciembre, 2011

Las grandes potencias mundiales desarrollan constantemente Estrategias para incentivar el uso de la propiedad intelectual, Pues gran parte de su...

La Ley de los Tres Strikes

20 diciembre, 2011

20 diciembre, 2011

Por: Erika Hernández Godoy / Intellectual Property Guardians ¿SERVIRÍA EN MÉXICO? Creemos que no. Esta propuesta se ha alzado en...

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: Consejo Regulador del Tequila Resumen estadístico enero – diciembre 2011 Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.