16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la agrupación EmpoderApp para impulsar el empoderamiento de los jóvenes no solo en Colima sino en todo el país.

“EmpoderApp es una iniciativa que surge de egresados y estudiantes de la Ucol debido a las dificultades de los jóvenes para acceder a un trabajo acorde con su área de estudio o para emprender un negocio, por lo que generamos un proyecto para desarrollar una aplicación (app) para dispositivos móviles que presentamos en la convocatoria Projuventudes 2017”, comentó Cindy Jannette Fuentes Córdova, miembro de la agrupación.

EmpoderApp es una iniciativa ganadora del Premio Projuventudes 2017 del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que apoya a jóvenes  entre los 18 y 29 años para promover  proyectos, cuyo objetivo es contribuir a que la juventud desarrolle habilidades y competencias que les faciliten el acceso al ámbito laboral, así como fomentar la cultura del emprendimiento e innovación, indicó Cindy Fuentes.

1 projuve0708Fuente: Imjuve.Mencionó que el proyecto, que es el resultado de un trabajo colectivo, consiste en una capacitación denominada Curriculum vitae de alto impacto: entrevista laboral exitosa y emprendimiento estratégico, que comprende un Verano de emprendimiento e innovación, una conferencia taller, así como los talleres Mi primer empleo y Mi primera empresa, que se realizarán en los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez desde julio hasta octubre de este año.

“Estamos en la etapa de recuperar la perspectiva juvenil para detectar las necesidades que tiene la juventud colimense para acceder a un empleo, emprender algún negocio o innovar con alguna idea, y con la información que obtengamos vamos a diseñar la aplicación para dispositivos móviles ”, expuso Cindy Fuentes.

Señaló que quieren abonar para que las y los jóvenes desarrollen habilidades que les den experiencia, ya que la finalidad en esencia es empoderar a los jóvenes en el ámbito económico, principalmente, para combatir problemas como empleos informales e inseguridad laboral.

Cindy Fuentes resaltó que Colima será el estado piloto a nivel nacional, en el que se utilice la app EmpoderApp, que será lanzada oficialmente en noviembre de este año.

1 grupojuvenil0708“Después del lanzamiento de la app en Colima, EmpoderApp estará disponible al público para que otros estados y otros jóvenes puedan tener acceso a ella y, además, la parte de innovación del proyecto también contempla usar las redes sociales como WhatsApp y Facebook para estar en constante comunicación con los jóvenes”, señaló.

Además dio a conocer que la Ucol, a través de la Dirección General de Innovación y Cultura Emprendedora y la Dirección de Transferencia Tecnológica; la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC); la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC); la Secretaría de la Juventud (Sejuv) del estado de Colima, y la agrupación International Forum for Women Empowerment México, respaldan la agrupación y el proyecto EmpoderApp.

Finalmente, la integrante del grupo juvenil dijo que impactarán a los jóvenes por medio de asesorías personalizadas en tres ejes: empleabilidad, emprendimiento e innovación, para que accedan a un trabajo acorde con su perfil profesional o consoliden su empresa.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigación de Largo Aliento, nueva forma de hacer ciencia en México

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una nueva forma de hacer ciencia está gestándose en el interior del sistema de centros públicos del...

Construirán laboratorio para caracterización de materiales

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del...

Crean estudiantes mexicanos guante que traduce el lenguaje de señas a escrito

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Permite a personas con discapacidad auditiva y oral comunicarse Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro (ITSPA), Michoacán, crearon un...

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren...

Virus globales, heraldos negros

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Era 1898 cuando la construcción de un canal que uniría el Océano Atlántico y el...

Combate la obesidad y diabetes con galletas

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la licenciatura en nutrición de...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

Un algoritmo que evitará cortocircuitos

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Programa Doctoral de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Facultad...

Transforman invernaderos en secadores solares de alimentos

25 enero, 2018

25 enero, 2018

Con la captación y acumulación de energía solar, el proyecto de la UNAM fomenta la agroindustria basada en la deshidratación...

Diseñarán estudiantes prototipo de vehículo eléctrico para reparto

16 septiembre, 2016

16 septiembre, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que...

Crean botana saludable a partir de semilla de calabaza

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Jesús Rodríguez Miranda, especialista en bioquímica y ciencia de alimentos, desarrolló una botana saludable...

Patenta científico mexicano en EU producto orgánico que controla al muérdago parasitario

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

El compuesto está también protegido en China, Australia y Nueva Zelanda, pero en México aún no Un problema creciente en...

Hace falta sistema de principios bioéticos en América Latina

11 febrero, 2017

11 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 37 Ciudad de México, 28 de enero de 2017   Parece que quien...

Diseñan proceso para extracción de cera de alta calidad

27 agosto, 2016

27 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2007, el Grupo de Investigación en Candelilla de...