16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impulsa la UABCS cultivo de mango orgánico

AUTOR: Joel Cosio

FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

La Paz, Baja California Sur. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en conjunto con la Fundación Produce Baja California Sur, A. C., desarrolló un paquete de transferencia tecnológica para la producción y mejora de la calidad de mango orgánico como parte de los esfuerzos para la reactivación de regiones agrícolas al sur de la entidad.

banner mango organico UABCS

El proyecto se generó a solicitud de los productores del Valle de Santiago, en el municipio de Los Cabos, para producir cultivos orgánicos de mangos Haden y Kent de calidad de exportación y, además, disminuir el impacto ambiental de la agricultura convencional, por lo que las técnicas implementadas cumplen con los requerimientos de la National Organic Program (NOP) necesarios para acceder al mercado de Estados Unidos, uno de los principales países importadores de esta fruta.

Los experimentos de implementación de los requisitos del NOP dieron como resultado el Manual para la producción de mango orgánico en Baja California Sur y el Manual para mejorar la calidad del mango en Baja California Sur.

El responsable del proyecto en la UABCS, el doctor Alfredo Beltrán Morales, nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó que el desarrollo de los manuales tecnológicos requirió la experimentación de las técnicas en cultivo orgánico en una fracción de una parcela compuesta por 50 árboles que durante cuatro temporadas fueron habilitados para la adaptación de las técnicas requeridas.

“En estos árboles implementamos técnicas de preparación de suelo, de plantas, de siembra o trasplante y combate de plagas, además de sistemas de riego por microaspersión para ahorrar agua, previniendo su escasez a futuro, al ser este un estado con poca disponibilidad del recurso, y al final la producción, calidad y precio de los mangos fueron superiores”, mencionó Beltrán Morales.

Calidad de exportación

cultivo mango organico UABCSLa producción de los cultivos orgánicos fue superior en hasta 10 por ciento que los cultivos convencionales dentro de la misma parcela; además, las prácticas agrícolas sustentables para incrementar la fertilidad y disminuir la erosión del suelo, incrementar la biodiversidad y el manejo integrado de plagas y enfermedades generó mangos orgánicos libres de contaminantes y sanos, de una mayor calidad nutricional.

“En la agricultura convencional, para fertilizar una planta se utiliza nitrógeno, fósforo y potasio; para cultivar productos orgánicos se requieren las compostas, abonos verdes, residuos de cosechas que tienen mucho más nutrientes y, por lógica, la calidad nutricional de un producto orgánico es muy superior”, comentó el investigador.

Actualmente, el equipo de investigadores está gestionando ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), los requisitos para el desarrollo de una investigación que corrobore evaluaciones preliminares que indiquen una superioridad nutricional del mango de Baja California Sur en comparación con frutos de otros estados del país, a causa de la radiación solar que concentra en mayor medida las propiedades de estos frutos.

“Estamos buscando la denominación de origen del mango sudcaliforniano, porque estamos prácticamente seguros que la concentración de antioxidantes, vitaminas y nutrientes en los mangos sudcalifornianos es superior a los mangos de otras partes del país, debido a la radiación solar que hace que los componentes nutricionales se concentren”, afirmó.

La certificación de cultivos orgánicos requiere la implementación de técnicas aprobadas por organismos de cada país por un periodo no menor a tres años, después de este periodo los frutos son analizados para corroborar sus propiedades superiores.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean mexicanos sistema de alerta de lluvia en tiempo real

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Elizabeth Ochoa salió de su trabajo y no pudo volver a...

Lanza consorcio México-británico bioestimulante agrícola de alto valor a partir de microalgas

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

El proyecto es coordinado por científico connacional desde Inglaterra y en el mismo participan instituciones de ambas naciones Instituciones de...

BioCórima, investigación de la biodiversidad

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad a través de la investigación...

Cobertura Especial ASIPI 2015 Colombia “Tendencias del Open Source”

3 diciembre, 2015

3 diciembre, 2015

Desde el congreso De ASIPI, nuestro enviada especial Vanessa Montes de Oca Mayagoitia, obtiene las declaraciones de Fernando Becerril, experto en...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Patenta científica mexicana producto para control biológico de nematodo que afecta a papa y tomate

19 septiembre, 2017

19 septiembre, 2017

El bionematicida se encuentra en fase de implementación y lo que sigue es licenciamiento para producirlo a escala industrial Los...

Brillan científicas e inventoras en Yucatán

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Biotecnología, farmacéutica y química orgánica son algunas de las principales áreas en que...

EVA: tecnología contra el cáncer de mama

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de innovación no se circunscribe solo a una invención...

SEPHNOS una empresa multigalardonada

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...

Biomimética: innovación inspirada en el desierto

10 julio, 2017

10 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química...

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de...

Alumnas de la UAG diseñan para Calvin Klein y ganan concurso

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Las alumnas Alejandra Verduzco Morales y Daniela Lozano...