3 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

Dra Perla García Flores

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

Antimio Cruz

En los últimos 20 años la industria de México ha experimentado una transformación en busca de elaborar productos que valgan mucho más pero que también requieren manufactura avanzada, por ejemplo: los automóviles, las piezas de avión, las computadoras personales o las pantallas planas.

Debido a esta necesidad, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE-Conacyt), con sede en Tonanzintla, Puebla, adquirió nuevos equipos que le permiten ofrecer a la industria servicios de medición por vectores, así como diseño e impresión de prototipos de piezas en tercera dimensión o 3D.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-01Los equipos del INAOE son parecidos a los que ya tienen algunas de las grandes compañías de manufactura avanzada en sus propias instalaciones, pero como es natural, sólo las usan para sus procesos y es difícil que un proveedor pequeño o mediano pudiera adquirirlos para hacer un prototipo de una pieza para prueba. De este modo, el centro de Conacyt, apoyaría a cientos de proveedores de esas cadenas productivas de manufactura avanzada en el centro del país o de otras zonas de la República.

Perla García Flores, coordinadora del área de Óptica del Laboratorio de Visión por Computadora (LVC) del INAOE, dijo a MiPatente que con la nueva tecnología darán servicio de diseño de piezas a instituciones y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y decenas de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) fabricantes de autopartes que abastecen a grandes grupos como Audi y Volkswagen.

A partir de ahora se cuenta con tecnología portátil de medición por coordenadas como un brazo FARO Edge y un rastreador láser FARO ION, además de una impresora Stratasys Objet500 Connex 3. Juntos forman parte del Laboratorio para Fabricación y Análisis Dimensional de Prototipos 3D con alta Precisión, que en breve será instalado en un anexo tecnológico de del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-11“Cuando mandamos a fabricar una pieza ¿Cómo podemos verificar que fue producida con los requerimientos técnicos y de diseño que les pedimos, por ejemplo, longitud, radio de curvatura o apariencia? Para saberlo necesitamos hacer revisiones con equipos de metrología, como los que aquí tenemos, y con ellos podemos revisar si hay variaciones o errores en la pieza final que vamos a entregar como proveedor. Esto es muy importante porque cualquier error afecta a los procesos de integración de un producto mayor”, explicó la doctora García Flores.

“La principal ventaja de estos nuevos equipos con los que cuenta el INAOE y que se conocen como máquinas de medición por coordenadas, es que son portátiles. En general, si nosotros buscamos máquinas de medición por coordenadas, podemos encontrar que sí hay máquinas, pero son fijas y tú tienes que llevar la pieza al laboratorio para que se realicen las mediciones. En este caso, no. La diferencia es que son máquinas de medición por coordenadas pero que puedes llevar a un laboratorio o una empresa. Algunos de estos equipos se pueden instalar en una línea de producción y luego ir revisando varios componentes de un proceso de producción, como las diferentes partes de la carrocería de un automóvil”, indica la investigadora del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-28Antes de contar con los nuevos equipos del INAOE se realizaba el trabajo de diseño, impresión en 3D de prototipos y metrología, pero en otras ciudades e incluso países, lo que implicaba retraso en el desarrollo de proyectos.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-44Ahora en un solo día se puede imprimir una pieza de un prototipo y esto permite avanzar mucho más rápido. Carecer de equipos en México aumenta los costos para la industria, la dependencia tecnológica y se ignora cómo operan. Al tener los equipos en el país se desarrolla conocimiento, se reducen tiempos y costos y se apoya el crecimiento económico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

LA DIRECTIVA DE LA UE SOBRE SECRETOS COMERCIALES IMPORTANTES CONSECUENCIAS MUNDIALES

14 julio, 2017

14 julio, 2017

(Segunda parte) FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Colegio de Abogados de Barcelona, Barcelona,...

IMPI ofrece nuevas ventajas a través de su servicio Marca en Línea

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Fuente: INÉS GONZÁLEZ, Prensa, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, (55) 53 34 07 00 ext. 11267, [email protected], www.impi.mx. En...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado