16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

Dra Perla García Flores

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

Antimio Cruz

En los últimos 20 años la industria de México ha experimentado una transformación en busca de elaborar productos que valgan mucho más pero que también requieren manufactura avanzada, por ejemplo: los automóviles, las piezas de avión, las computadoras personales o las pantallas planas.

Debido a esta necesidad, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE-Conacyt), con sede en Tonanzintla, Puebla, adquirió nuevos equipos que le permiten ofrecer a la industria servicios de medición por vectores, así como diseño e impresión de prototipos de piezas en tercera dimensión o 3D.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-01Los equipos del INAOE son parecidos a los que ya tienen algunas de las grandes compañías de manufactura avanzada en sus propias instalaciones, pero como es natural, sólo las usan para sus procesos y es difícil que un proveedor pequeño o mediano pudiera adquirirlos para hacer un prototipo de una pieza para prueba. De este modo, el centro de Conacyt, apoyaría a cientos de proveedores de esas cadenas productivas de manufactura avanzada en el centro del país o de otras zonas de la República.

Perla García Flores, coordinadora del área de Óptica del Laboratorio de Visión por Computadora (LVC) del INAOE, dijo a MiPatente que con la nueva tecnología darán servicio de diseño de piezas a instituciones y empresas como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y decenas de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) fabricantes de autopartes que abastecen a grandes grupos como Audi y Volkswagen.

A partir de ahora se cuenta con tecnología portátil de medición por coordenadas como un brazo FARO Edge y un rastreador láser FARO ION, además de una impresora Stratasys Objet500 Connex 3. Juntos forman parte del Laboratorio para Fabricación y Análisis Dimensional de Prototipos 3D con alta Precisión, que en breve será instalado en un anexo tecnológico de del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-11“Cuando mandamos a fabricar una pieza ¿Cómo podemos verificar que fue producida con los requerimientos técnicos y de diseño que les pedimos, por ejemplo, longitud, radio de curvatura o apariencia? Para saberlo necesitamos hacer revisiones con equipos de metrología, como los que aquí tenemos, y con ellos podemos revisar si hay variaciones o errores en la pieza final que vamos a entregar como proveedor. Esto es muy importante porque cualquier error afecta a los procesos de integración de un producto mayor”, explicó la doctora García Flores.

“La principal ventaja de estos nuevos equipos con los que cuenta el INAOE y que se conocen como máquinas de medición por coordenadas, es que son portátiles. En general, si nosotros buscamos máquinas de medición por coordenadas, podemos encontrar que sí hay máquinas, pero son fijas y tú tienes que llevar la pieza al laboratorio para que se realicen las mediciones. En este caso, no. La diferencia es que son máquinas de medición por coordenadas pero que puedes llevar a un laboratorio o una empresa. Algunos de estos equipos se pueden instalar en una línea de producción y luego ir revisando varios componentes de un proceso de producción, como las diferentes partes de la carrocería de un automóvil”, indica la investigadora del INAOE.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-28Antes de contar con los nuevos equipos del INAOE se realizaba el trabajo de diseño, impresión en 3D de prototipos y metrología, pero en otras ciudades e incluso países, lo que implicaba retraso en el desarrollo de proyectos.

captura-de-pantalla-2016-09-07-a-las-14-46-44Ahora en un solo día se puede imprimir una pieza de un prototipo y esto permite avanzar mucho más rápido. Carecer de equipos en México aumenta los costos para la industria, la dependencia tecnológica y se ignora cómo operan. Al tener los equipos en el país se desarrolla conocimiento, se reducen tiempos y costos y se apoya el crecimiento económico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Emprendiendo a partir de proyectos universitarios

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Las Instituciones de Educación Superior (IES) son pieza clave en la formación profesional de miles de personas y es importante...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

1 agosto, 2018

1 agosto, 2018

La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de...