22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Inauguran oficina de transferencia de tecnología en Querétaro

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través de un consorcio integrado por siete centros de innovación y desarrollo (I+D), inauguró en Querétaro la oficina grupal de transferencia de tecnología (inerTec OTT), con el objetivo de impulsar la generación de empresas de base tecnológica de la región y promover la generación de propiedad intelectual en ese rubro.

Los centros I+D que conforman inerTec OTT son el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), que es la institución sede, además del Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Querétaro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec), así como la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V. (Comimsa).

La misión de inerTec OTT

El director del Cideteq y presidente de inerTec OTT, Gabriel Siade Barquet, informó que esta oficina tiene como objetivo principal generar dinámicas institucionales para desarrollar, empaquetar y transferir propiedad intelectual y otros productos tecnológicos a través de un consorcio de especialistas para la vinculación con los sectores automotriz, aeronáutico y de calidad del agua, entre otros.

“Esta oficina ofrecerá a las empresas muchas ventajas, como lo es facilitar los procesos que implican la transferencia tecnológica, la generación de mejores proyectos y de tecnologías más complejas, elaborar planes de negocio de las tecnologías potencialmente transferibles, además de acompañar al empresario durante el proceso de transferencia de tecnología, desde su inicio hasta su consolidación”, explicó.

Siade Barquet destacó que inerTec OTT buscará también impulsar en la comunidad científica la cultura de la transferencia tecnológica.

Inauguran oficina de transferencia de tecnologia en Queretaro 6“Una de las cuestiones de las que luego no estamos muy entrenados es llevar el conocimiento que se puede generar y las innovaciones al siguiente paso, que es darle un valor económico y social; uno como investigador difícilmente tiene esas cualidades. La gente que está trabajando en inerTec OTT fue preparada para dar esa atención, esto va a generar un intercambio de experiencias de diferentes expertos, lo que ofrecerá una visión de conjunto multidisciplinaria y mucho más ágil”, detalló.

Por ello, aseguró el director del Cideteq, esta oficina llevará a cabo funciones importantes, como son identificar ideas y tecnologías que puedan ser útiles a los sectores productivos, evaluar las diferentes aplicaciones potenciales de las tecnologías, desarrollar la tecnología hasta su comercialización, así como realizar análisis de mercado y planes de negocio para que puedan explotarse, además de establecer un sistema de información en cuestiones de propiedad intelectual.

“Tenemos el compromiso de poner aquí un sistema de información donde todo lo que tengamos con carácter de propiedad intelectual podrá ser utilizado por todos, aunque respetando, obviamente, la pertenencia de esa propiedad; es decir, si una persona tiene una idea y un requerimiento particular fuera de su especialidad, lo encontrará en la experiencia de los demás”, agregó.

La cultura de la propiedad intelectual

En lo que se refiere al rubro de propiedad intelectual (PI), inerTec OTT ofrecerá asesoría en las temáticas de política de confidencialidad, reserva de información y conocimiento, registro y mantenimiento de la PI, así como los lineamientos para la protección, secreto o novedad de las invenciones. Para ello, contará con el apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a través de la Oficina Regional Bajío, de acuerdo con su titular, Alejandro Salas Domínguez.

“Resulta fundamental que el IMPI esté involucrado en los proyectos que surjan de la oficina porque el cierre del ciclo de transferencia es la protección de los intangibles, que son todas las figuras jurídicas que están tanto en la parte de invenciones, que son patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, como de signos distintivos, porque cada centro de investigación tiene protegido también su nombre, como una marca. Hemos estado trabajando muy de cerca con Cideteq y muy probablemente tengamos una oficina aquí en Querétaro”, apuntó.

Alejandro Salas 166Alejandro Salas.Salas Domínguez subrayó que la principal actividad que realizará la Oficina Regional Bajío del IMPI en inerTec OTT será la de prestar asesoría integral para fomentar la cultura de la propiedad intelectual e industrial a través de los centros participantes, pues, dijo, son los que más están produciendo patentes a nivel nacional.

“Las instituciones académicas y centros de investigación están generando más de 60 por ciento de registros en el tema de invenciones a nivel nacional; lo que vamos a hacer de manera permanente es la promoción y atención, revisaremos temas técnicos de investigadores que ya traigan productos susceptibles de proteger y, sobre todo, estar apoyando cuando sea necesario para llevar a cabo talleres tanto de redacciones de patentes como de búsquedas técnicas y signos distintivos”, puntualizó.

Como parte de la inauguración de inerTec OTT, se llevó a cabo también la firma de convenios de transferencias de tecnologías por parte de las empresas Biomedica Orthotools México y AquaInnova Technologies que, apoyadas de centros de investigación, pudieron desarrollar proyectos de innovación tecnológica que ya se exportan al extranjero.

La inauguración de la oficina grupal de transferencia de tecnología, inerTec, estuvo a cargo del director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, el director adjunto de Centros de Investigación Conacyt, Sergio Hernández Vázquez, el director del Cideteq y presidente de inerTec OTT, Gabriel Siade Barquet, el secretario de Educación en el Estado de Querétaro, Alfredo Botello Montes, y el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (Sedesu), Marco Antonio del Prete Tercero.

 

inerTec OTT

Unidad de Vinculación del Cideteq

Camino a los Olvera # 44, Los Olvera, municipio de Corregidora, Querétaro

01 (442) 101 5500 al 15

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La boca seca en el paciente con diabetes puede costarle piezas dentales

31 enero, 2017

31 enero, 2017

El IMSS refiere que 99 por ciento de los pacientes con diabetes mellitus padece alguna enfermedad bucal, como inflamación de...

Innovan egresados de la UNAM en probiótico de uso pecuario que disminuye el uso de hormonas

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

Con Biolacto se garantiza una reducción paulatina del seis por ciento en el uso de antibióticos En México, el sector...

Crean alumnos mexicanos mochila inteligente que evita olvidar material escolar

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Es ideal para menores con déficit de atención e hiperactividad  En México no existe una cifra exacta del número de personas...

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

3M Science Talks: científicos vislumbran el futuro de la ciencia en la sociedad

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres destacados científicos debatieron sobre cómo la ciencia y la tecnología desarrollada por la sociedad...

Por el diseño de biomaterial sintético que regenera tejido óseo galardonan a estudiantes mexicanos

23 junio, 2017

23 junio, 2017

El proyecto dio pie a dos patentes registradas, lo que permitirá transferir la tecnología o crear empresas propias a los...

Capacitan en México en alto nivel a más de 100 latinos para transferir la CyT

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Fuente: Agencia ID * Crea Cibnor Academia especializada para formar gestores en la comercialización del conocimiento Uno de los desafíos...

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y...

Comprueban beneficios de lentes antirreflejantes

19 julio, 2016

19 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Las lentes antirreflejantes, o lentes oftálmicas, permiten mejorar la calidad...

Diseña alumno de posgrado de la UNAM radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Ciudad Universitaria Agosto 4 de 2017 Bol./499   Es original y ya se utiliza en...

Conoce el laboratorio donde se desarrollan coches autónomos

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia informativa Conacyt).- Contar con robots totalmente autónomos que faciliten e incluso suplan al...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

El CIDESI promueve la Transferencia Tecnológica de Alto Impacto a través de su OTT

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Los investigadores connacionales de CIDESI han generado más de 30 patentes, y algunos de sus desarrollos tuvieron exitosa presencia en...

Goparken, ¿en dónde estaciono mi automóvil en la CDMX?

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt ).- Con 4.7 millones de automóviles registrados en la Ciudad de México, encontrar un cajón...

Utiliza politécnica realidad aumentada como nueva forma de enseñanza

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-147 Pretende ser una herramienta interactiva que facilite el aprendizaje en las aulas Karen Nohemi...