22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], Nuevo león, México.

Actualmente en el contexto globalizado y cambiante de nuestro entorno es de gran importancia concientizarnos en los cambios disruptivos que experimentamos como sociedad del conocimiento, por tal motivo las universidades y los centro de formación profesional se han dado a la tarea de modificar sus esquemas de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de dar respuesta rápida y eficaz a las necesidades cambiantes del sector empresarial, manufacturero, comercial y social al cual se enfrentan los estudiantes al egresar del nivel superior de educación. Debido a esto, se han realizado modificaciones en la curricula y programas de estudio con el objetivo de elevar la pertinencia de la oferta educativa. 

Dentro de estos cambios realizados, se ha descado la incorporación de unidades de aprendizaje que doten al estudiante de conocimientos, competencias, habilidades y actitudes en materia de Propiedad Intelectual, tal es el caso de la Universidad Autonoma de Nuevo León (UANL) como parte del programa de Formación General Universitaria ofrece la unidad de aprendizaje titulada “Propiedad Intelectual y sus aplicaciones” como una unidad de aprendizaje que promueve el desarrollo de las siguientes competencias:

  1. Desarrollo del potencial intelectual de acuerdo a su especialidad.
  2. Identificación del producto derivado de su trabajo intelectual.
  3. Competencias de investigación, análisis y razonamiento lógico.
  4. Concientización y sensibilización ante la cultura de protección de la propiedad intelectual.
  5. Adquisición de conocimiento especializado.
  6. Desarrollo de la capacidad analítica y sentido de argumentación.
  7. Identificación de áreas de oportunidad para protección de innovaciones.
  8. Habilidades de creatividad e innovación.
  9. Protección de innovaciones y aplicación de nuevos conocimientos.
  10. Habilidad de trabajo multidisciplinario.

La incorporación de esta unidad de aprendizaje, tiene como objetivo desarrollar en el alumno competencias para potencializar su trabajo académico y fortalecer los co nocimientos logrando identificar y proteger el producto de su trabajo intelectual, permitiéndole comprender los conceptos elementales de su labor intelectual que repercuten en su desarrollo profesional, para dotarlo de las competencias descritas anteriormente. Además se busca crear conciencia y culturizar a los futuros profesionistas sobre la importancia y relevancia del tema de propiedad intelectual, creando un entorno de integridad, compromiso y lealtad con el objetivo de fomentar y promover los valores de una cultura dentro de una sociedad del conocimiento e innovación tecnológica.

Al ser una unidad de aprendizaje transversal, en donde aplica para todo profesionista que realice investigación, creación artística, invenciones industriales y/o empresas del sector empresarial y comercial, permite desarrollar conocimientos y habilidades para realizar la protección de sus propias creaciones como parte de su quehacer personal y/o profesional. Por otro lado, busca promover la formación integral, identificando los elementos de valor con los cuales el estudiante y futuro profesionista se relacionará en su quehacer profesional para integrar los diversos aspectos que impacten en el desarrollo científico, humanista, cultural y tecnológico como aporte al desarrollo del conocimiento de la cultura, la tecnología y la innovación, donde se logre la participación en redes y alianzas estratégicas vinculadas con los diversos sectores de la sociedad, contribuyendo a crear nuevas fuentes de ingreso que generen oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.

Este curso de Propiedad Intelectual y sus aplicaciones ofrece información necesaria para identificar los conceptos básicos de la propiedad intelectual y despertar en el estudiante el interés por darle protección al producto de su trabajo intelectual, propiciando con esto mejores resultados y mayor interés en las investigaciones de cualquier área del conocimiento, ya que se direcciona la investigación básica hacia la aplicación real del estudio científico. Se busca consolidar la inducción del estudiante en la adquisición de los conocimientos fundamentales y la operación básica del sistema de la propiedad intelectual en México, así como el de proporcionar situaciones de aprendizaje que le permitan desarrollar la competencia para detectar la viabilidad y sustentabilidad para la protección de proyectos de innovación tecnologica e investigación, literarios y artísticos a lo largo de su desarrollo académico y profesional.

La implementación de esta unidad de aprendizaje se utiliza como estrategia para incentivar la creatividad, innovación y desarrollo tecnológico en nuestros estudiantes, profesionistas del futuro y a su vez en nuestro país.

Bibliografía

  1. Gutiérrez, S. R., & Sánchez, G. J. (2005). Metodología del trabajo intelectual. México.Esfinge.
  2. Instituto del Derecho de Autor (1998). Reglamento del Instituto del Derecho de Autor (INDAUTOR). 
  3. Instituto del Derecho de Autor (2016). Ley Federal del Derecho de Autor.
  4. Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (2016). Ley de Propiedad Industrial. 
  5. Universidad Autónoma de Nuevo León (Octubre de 2011). Visión 2020 UANL. Los diez rasgos distintivos de la visión. Monterrey, Nuevo León, México
  6. UANL. Universidad Autónoma de Nuevo León (2012). Programa Analítico Institucional de la Unidad de Aprendizaje. “Propiedad Intelectual y sus aplicaciones”. Monterrey, Nuevo León, México.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...