16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS

Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través de la plataforma gratuita Yo puedo programar. Se trata de una iniciativa de Microsoft México que busca preparar a menores de 15 años de edad para que tengan habilidades digitales necesarias enfocados a los empleos del futuro.

Con Yo puedo programar los jóvenes mexicanos pueden tomar el tutorial de programación con duración de una hora y aprender las bases de HTML, JavaScript y CSS y, al mismo tiempo, contar con una página web como resultado tangible de su instrucción.

“Una manera de fomentar la educación tecnológica es a través de espacios que motiven la habilidad de creación. No es suficiente saber usar la tecnología, sino que también hay que aprender a crearla. Por ello creemos que sin importar el área en el que se vayan a desenvolver, los jóvenes deben aprender ciencias de la computación para que puedan entender cómo funciona su nuevo mundo”, dijo Leonardo Ortiz, director global de Microsoft Filantropía.

Además de otros cursos en línea, mediante Yo puedo programar los jóvenes podrán acercarse a la cuarta revolución industrial que exige conocer de ciencias de la computación, inteligencia artificial, big data e internet de las cosas, temas indispensables para la educación y trabajos actuales y los de las futuras generaciones.

El directivo mexicano enfatizó que “en un mundo donde cada vez hay mayor uso de tecnología y la economía está cambiando de manera acelerada, resulta más necesario y urgente que las nuevas generaciones estén preparadas para entender lo que está sucediendo y estén listas para los empleos ya existentes y los del futuro”.

Es por ello que el área de Filantropía de Microsoft, ha donado 150 millones de dólares a nivel global para apoyar a personas y organizaciones a lograr sus objetivos; así como más de mil millones de dólares en tecnología de la nube y software. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Logran científicos mexicanos generar energía para dispositivos a partir del sudor corporal

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El prototipo se encuentra en trámite de patente y se ha presentado en Polonia y próximamente en EU Investigadores y...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...

Participa en el Premio Conacyt de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2017

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Foro...

Investigador del IPN obtiene patente por prometedor anticonceptivo de origen natural

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

La base científica es la planta llamada “Siempreviva” que posee al menos 50 principios activos, y parte de ellos funcionan...

Ingeniería didáctica y tecnología para enseñar cálculo

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la maestría en matemática educativa de la Facultad de Ciencias...

Alistan Feria de Ciencias e Ingenierías Coahuila

25 junio, 2016

25 junio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de...

Traditional and new Domain Name rights protection mechanisms

2 febrero, 2016

2 febrero, 2016

By Arturo Ishbak Gonzalez Trademark use on the Internet has increased significantly in the last years and nowadays it is considered...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

8 junio, 2016

8 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de...

Luz led de celulares y dispositivos electrónicos durante la noche promueve enfermedades metabólicas

18 julio, 2017

18 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La luz azul tiene una longitud de onda...

Cooperación internacional: ruta para la exploración espacial

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los titulares de las agencias espaciales de Estados Unidos, India, China, Rusia, Japón y de la...

Agroecología e innovación campesina en el cultivo del maíz

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La milpa no empobrece el suelo, al contrario, lo enriquece y eleva su producción en la...

Biomarcadores para diagnóstico de artritis reumatoide

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de encontrar biomarcadores para diagnóstico temprano...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

Sistema de fertilización selectiva para cultivos de algodón

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con alternativas al uso...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...