22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el propósito de fortalecer sus competencias y brindar atención a pacientes del Hospital Regional y del Hospital Pediátrico de León, estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato (UG), Campus León, participaron en los proyectos “Fisioterapia pediátrica” y “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado”.

El proyecto “Fisioterapia pediátrica” se realizó en el Hospital Pediátrico de León en el que las estudiantes Citlaly Torres Camargo, María Fernanda Villalobos, Alejandra Ramos Castro, Karla Sofía Álvarez y Luz Valeria Anda Sánchez dieron atención a 23 pacientes ambulatorios en 103 sesiones para tratar sus lesiones, prevenir lesiones discapacitantes, disminuir secuelas, reducir los días de hospitalización y educar a familiares del paciente para un correcto seguimiento del tratamiento.

El grupo de estudiantes de la UG, al ser parte del equipo interdisciplinario de rehabilitación, trabajaron con profesionales de la salud de otras especialidades como la traumatología y ortopedia, pediatría, neurología, entre otras.

Citlaly Torres Camargo comentó en entrevista la importancia del proyecto ya que “es la manera de ver las necesidades reales de la sociedad e intervenir para atender no sólo las patologías sino al paciente con un enfoque humano y profesional”.

Por su parte, Elizabeth Fernanda Alvarado, Katia López Fernández, Xiomara Razo Fonseca, Erika Montserrat Torres y Carlos Eduardo García brindaron atención a pacientes del Hospital Regional de León como parte del proyecto “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado” en el que se atendieron a 35 pacientes en 140 sesiones para contribuir a su recuperación.

Cabe destacar que ambos proyectos se implementaron en instituciones de salud en las que no se cuenta con los servicios de rehabilitación, con lo que la UG se posiciona como pionera al realizar este tipo de programas en los que se realizaron actividades enfocadas a cubrir las necesidades de los pacientes en un campo de acción amplio lo que permitió conocer la importancia del profesional de la salud de esta área y la forma en que se involucra con otros especialistas para brindar una atención integral al paciente.

La Dra. Mónica Villareal Castelazo, académica del Campus León fue la encargada de acompañar y asesorar a estudiantes durante las intervenciones que se realizaron de enero a junio del presente año.

La Dra. Beatriz González Sandoval, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación del Campus León señaló que ya se tiene programado para el mes de agosto de este año una segunda edición del proyecto ya que es la manera de acercarse a la sociedad para ofrecerle atención, así como enriquecer la formación de estudiantes y trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Desarrollan pellets de paja de arroz y frijol

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad...

Sagarpa y Conacyt lanzan convocatoria para la investigación agrícola, pecuaria, acuacultura, agrobiotecnología y recursos fitogenéticos

22 abril, 2017

22 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)...

Prevención primaria, la clave para la salud cardiovascular en México

7 octubre, 2018

7 octubre, 2018

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS),...

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Boletín de prensa no. 239  Movilidad internacional, solo en 1% de estudiantes mexicanos  Los obstáculos de la internacionalización superior en México...

Crea innovador preparatoriano cuna inteligente para alertar a los padres

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Vía bluetooth envía información al teléfono móvil que indica si el niño llora, se mueve, si su temperatura...

Los automóviles del futuro se comunicarán entre sí: Raúl Rojas

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la próxima entrada al mercado de los vehículos autónomos...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

Desarrollan fármaco para tratamiento del síndrome metabólico

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa mexicana Nucitec y el Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores (LFTI) de la Facultad de...

Apuesta Innovation Match por trabajo en equipo para mejorar México

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

La colaboración de empresas, universidades y centros de investigación es necesaria para generar conocimiento; vocero de IMM Durante su participación...

Crea estudiante prótesis que evita infartos y no se deforma

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

También disminuye el riesgo de nuevas cirugías Un estudiante colimense creó una prótesis endovascular que evita infartos al favorecer la...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Biomasa, la fuente limpia de hidrógeno

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de diversas instituciones mexicanas trabaja en un proyecto que...

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...