16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innovación para la competitividad empresarial

AUTOR: Felipe Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Saltillo, Coahuila. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) llevará a cabo el 28o Congreso Nacional ADIAT 2016 titulado “Innovación: factor clave para la competitividad empresarial” en Saltillo, Coahuila, del 30 de marzo al 2 de abril de 2016, en el Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila.

800x300 competitividad empresarial 16La presentación del evento fue realizada en conferencia de prensa por el ingeniero Arturo Vaca Durán, presidente de la ADIAT, el doctor Lauro Cortés Hernández, director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) y Enrique Mier Campos, director general de Vinculación y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo de Coahuila (Sedect).

El ingeniero Vaca Durán destacó que el objetivo del evento es “reunir a empresarios, académicos, investigadores y funcionarios públicos de todo el país a analizar estrategias que permitan a los diferentes sectores del Sistema Nacional de Innovación ponerse en contacto de forma efectiva, para que la ciencia y tecnología jueguen un papel preponderante en el impulso a las empresas nacionales, para incrementar su productividad y ser más competitivas”.

Ing Vaca 16 3En el evento habrá la oportunidad de realizar contactos para negocios y proveedores, información para el financiamiento de proyectos de innovación, asesoría tecnológica, talleres, exposiciones, etcétera.

Respecto a la importancia de este evento para el sector científico académico, el doctor Cortés Hernández enfatizó: “El gran incentivo que tiene esto es la divulgación, entre más podamos hacer divulgación de cuáles son los beneficios y las oportunidades que existen, los científicos y los investigadores, dados que están muy dedicados a su labor, les facilitaríamos todo el proceso burocrático, todo el proceso de acreditación, de asignación de recursos que existen, que están ahí”.

Acerca de la vinculación del sector científico académico con la industria, Vaca Durán comentó: “A veces los investigadores no se acercan al sector productivo, el reto más grande es juntar a los investigadores con los productores y que se den cuenta que por el bien de México debemos trabajar todos juntos”.

El presidente de la ADIAT agregó la importancia de la divulgación de apoyos durante el evento para el desarrollo del sector empresarial: “Hay grandes oportunidades para que lleven a cabo sus proyectos de mejora y se vuelvan una empresa de clase mundial, pero necesitan conocerlas, porque si no saben que existen, piensan que es un recurso que no está a su disposición”.

Para finalizar, Vaca Durán invitó a las pequeñas y medianas empresas a asistir al evento y dar una mayor importancia a la innovación tecnológica: “Hay un mejor futuro para sus empresas, de mayor crecimiento y mayor valor agregado si le añaden el componente de innovación”.

Si desea mayor información y/o inscripciones puede consultar el sitio web; escribir a los correos [email protected] e[email protected] o llamar a los teléfonos 01 (55) 5616 7960 / 62 / 64.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Con bebida natural ayudarán a tratar la gastritis

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Se comprobó que el jugo elaborado a...

Lansbiodyt, primer Laboratorio Nacional de la UNAM en obtener certificación ISO 9001

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Es una valiosa herramienta para múltiples aplicaciones que incluyen pruebas de metabolismo de fármacos sobre órganos humanos, ensayos de toxicidad...

Premian a científico de la UNAM por su aporte en el estudio de la hipoglucemia

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Sus resultados podrían contribuir a diseñar nuevas terapias que mejoren la salud de personas con diabetes En distintos modelos in...

Estrenarán primera serie animada de medicina genómica en América Latina

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) lanza este año el proyecto transmedia denominado El show...

Científicos mexicanos comprueban eficacia de propóleo en infecciones animales

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Demostraron los beneficios antimicrobianos, antiinflamatorios, antioxidantes, anticancerígenos y cicatrizantes de la resina natural En el 2014 se produjeron en México...

Crea innovador universitario empresa que elabora alimento natural con alto valor nutricional para deportistas

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Allpro Nutrition ofrece la energía suficiente para la actividad física y evita la descompensación por no alimentarse previo al ejercicio...

Retos para la fisicoquímica teórica y su aplicación en la industria

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Temática de Fisicoquímica Teórica (Red FQT) del Consejo Nacional...

La creatividad de las máquinas

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La inteligencia artificial ya está en innumerables aspectos de la vida...

Diseñan casas en cajas de tráileres

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería en innovación y diseño de la Universidad...

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron...

Debutan robots en la cancha

18 abril, 2017

18 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La construcción y programación de robots —pequeños y medianos— con capacidad...

¿Puede el humano vivir más de 125 años?

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el pasado 5 de octubre, debido a los resultados divulgados en el artículo “Evidencia de un límite...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Singular fármaco contra leucemia evita efectos secundarios como los de la quimiterapia

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Aprobado en México por Cofepris, presenta alentadores resultados al primer mes de su administración La leucemia linfocítica es un tipo...