22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Internet Libre, un derecho digital.

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos encontremos.

A estas alturas todos sabrán que en México se esta impulsando una serie de leyes donde esto podría acabar limitando la libertad de expresión o favorecer a los grandes medios en cuanto al  ancho de banda se refiere o inclusive cortes temporales y totales del servicio si así los interés de la nación se ven afectados., si estas leyes se aprueban, se activarán una serie de mecanismos jurídicos que intentarán apagar nuestras voces en Internet:

leytelecomcensura

Y  los artículos 192 y 194 obligan a la empresas  proveedoras de servicio a retener nuestros datos. La retención de datos es inconstitucional en países como Alemania, ¿ Por qué aquí en México se permitiría esto?

Si te interesa leer la ley secundaria completa la puedes ver aquí.

Ley Secundaria Telecomunicaciones México 2014

Una buena forma de ayudar es haciendo ruido  y unirnos todos para que esta ley que curiosamente se paso a Junio ( Epoca Mundialista) para hacer alguna cortina de humo y sea más sencillo a nuestros legisladores desviar la atención.

Otra como lo han hecho la campaña Yo Amo Internet,  en Chile, en ella  buscan que las autoridades de este país se comprometan  a la defensa y principios básicos de la no censura en la red.

DECLARACIÓN

Defendemos un internet libre y abierto.
Apoyamos procesos transparentes y participativos para regular internet y el establecimiento de cinco principios básicos:

Expresión: No se debe censurar internet.
Acceso: Promover acceso universal a redes rápidas y asequibles.
Apertura: Internet debe seguir siendo una red abierta donde todo el mundo es libre de contectarse, comunicar, escribir, leer, ver, decir, escuchar, aprender, crear e innovar.
Innovación: Proteger la libertad de innovar y crear sin permiso. No se deben bloquear las nuevas tecnologías, y no se debe castigar a los innovadores por las acciones de los usuarios.
Privacidad: Proteger la privacidad y defender la capacidad de la gente para controlar como se utilizan sus datos y dispositivos.

No censurar Internet;  promover el acceso universal a la red; proteger la libertad de innovar y crear sin permiso; proteger la privacidad, y mantener Internet como una red abierta,  son los 5 principios que sustentan la campaña, fundamentales para generar mayor creatividad, más innovación y sociedades más abiertas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

Consejos para identificar productos pirata

7 agosto, 2013

7 agosto, 2013

Uno de los desafíos más importantes de la industria del cuidado personal es combatir el mercado informal. Ahí es donde...

Tapones gigantes para evitar que las líneas de metro se inunden

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

Una de las consecuencias del huracán Sandy es que inundó buena parte de los túneles subterráneos del metro de Nueva...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Jay-Z demandado por infracción de derechos de autor

20 junio, 2012

20 junio, 2012

Shawn “Jay-Z” Carter ha sido demandado por violación de derechos de autor de su  libro “Decoded”, su hit del 2010....

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Dos canciones de Los Beatles pasaron a ser de dominio público

22 enero, 2013

22 enero, 2013

Dos clásicos de ‘The Beatles’ pasaron a ser del dominio público en Europa. Cumplieron cincuenta años de creación y expiraron...

Google lanza nueva herramienta para realizar estudios de mercado

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Consumer Surveys es la nueva herramienta de Google que permite realizar estudios de mercado de un modo más rápido, eficiente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.