16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Internet Libre, un derecho digital.

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos encontremos.

A estas alturas todos sabrán que en México se esta impulsando una serie de leyes donde esto podría acabar limitando la libertad de expresión o favorecer a los grandes medios en cuanto al  ancho de banda se refiere o inclusive cortes temporales y totales del servicio si así los interés de la nación se ven afectados., si estas leyes se aprueban, se activarán una serie de mecanismos jurídicos que intentarán apagar nuestras voces en Internet:

leytelecomcensura

Y  los artículos 192 y 194 obligan a la empresas  proveedoras de servicio a retener nuestros datos. La retención de datos es inconstitucional en países como Alemania, ¿ Por qué aquí en México se permitiría esto?

Si te interesa leer la ley secundaria completa la puedes ver aquí.

Ley Secundaria Telecomunicaciones México 2014

Una buena forma de ayudar es haciendo ruido  y unirnos todos para que esta ley que curiosamente se paso a Junio ( Epoca Mundialista) para hacer alguna cortina de humo y sea más sencillo a nuestros legisladores desviar la atención.

Otra como lo han hecho la campaña Yo Amo Internet,  en Chile, en ella  buscan que las autoridades de este país se comprometan  a la defensa y principios básicos de la no censura en la red.

DECLARACIÓN

Defendemos un internet libre y abierto.
Apoyamos procesos transparentes y participativos para regular internet y el establecimiento de cinco principios básicos:

Expresión: No se debe censurar internet.
Acceso: Promover acceso universal a redes rápidas y asequibles.
Apertura: Internet debe seguir siendo una red abierta donde todo el mundo es libre de contectarse, comunicar, escribir, leer, ver, decir, escuchar, aprender, crear e innovar.
Innovación: Proteger la libertad de innovar y crear sin permiso. No se deben bloquear las nuevas tecnologías, y no se debe castigar a los innovadores por las acciones de los usuarios.
Privacidad: Proteger la privacidad y defender la capacidad de la gente para controlar como se utilizan sus datos y dispositivos.

No censurar Internet;  promover el acceso universal a la red; proteger la libertad de innovar y crear sin permiso; proteger la privacidad, y mantener Internet como una red abierta,  son los 5 principios que sustentan la campaña, fundamentales para generar mayor creatividad, más innovación y sociedades más abiertas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patentes Libres, nuevo portal del IMPI

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Como parte del XX aniversario del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya está en funcionamiento el Portal PatentesLibres,...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Se desata la Primera Guerra Mundial Digital

20 enero, 2012

20 enero, 2012

Se  rumora que el día de ayer inició oficialmente lo que es la primera guerra mundial digital, ya que comenzaron...

Multan a Supuesto Diseñador de Facebook Paul Ceglia

12 enero, 2012

12 enero, 2012

Fue impuesta una Multa al diseñador Paul Ceglia de cinco mil dólares al no ver permitido a las autoridades de...

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

IMPI reconoce a La Costeña como marca famosa

20 junio, 2014

20 junio, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  reconoció a La Costeña como “Marca Famosa”, gracias a su trayectoria y...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

Empresas innovan pero se olvidan de proteger sus ideas.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

La mayoría de las veces las empresas se adentran en la innovación e invierten en material intelectual y tecnología para innovar...

Átomos: nada toca nada

23 febrero, 2012

23 febrero, 2012 1

Por Mariano Castillo  Existe un mundo fascinante en el ámbito de lo pequeño a gran escala que parece mas a...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Comunicado de Prensa Patronato de la Feria Estatal de Leon y Parque Ecológico

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Fuente: PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEON Y PARQUE ECOLOGICO http://www.facebook.com/notes/feria-estatal-de-le%C3%B3n/comunicado-de-prensa-16012012/10150705690574251 Con relación a la información difundida a través de...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.