16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura.

En el marco de la celebración del año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, la DES de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a los estudiantes de licenciatura y profesionales en el área, a participar en la Primera Edición del Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo, convocado por la Secretaría de Turismo a través del Instituto de Competitividad Turística.

El concurso tiene como objetivo generar proyectos para la fabricación de productos útiles en el sector turístico, que contribuyan al encadenamiento productivo y a la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

En nuestro país, el turismo es una parte crucial para la economía que es clave fundamental para el desarrollo y la prosperidad de los mexicanos, motivo por el cual es importante concientizar a los tomadores de decisiones y al público en general de la aportación del turismo sustentable al desarrollo, incentivando al trabajo conjunto para hacer del turismo un impulsor de cambio, que contribuya a mejorar el desarrollo local y regional en México.

Los interesados podrán participar en forma individual o en equipo de máximo 4 integrantes, tanto estudiantes de nivel superior como profesionales vinculados con organizaciones académicas, centros de investigación, empresas, organismos no gubernamentales, organismos de gobierno federal, estatal o municipal, así como individuos e inventores individuales mexicanos o residentes en el territorio mexicano en el presente año.

El concurso está dividido en cuatro diferentes categorías: área de mobiliario y decoración, consumibles, energía y transporte turístico, de cada una de las cuales se seleccionará a los ganadores de los tres primeros lugares.

Las propuestas deberán ser productos turísticos inéditos, que no se hayan presentado anteriormente en otras convocatorias, con potencial de reproducción para convertirse en una contribución al desarrollo local y regional.

Para la elección de las propuestas ganadoras se tomará en cuenta la sustentabilidad en todas las fases de desarrollo del producto como la concepción, producción, distribución, durante y después del uso; seleccionando los productos cuyo diseño, innovación y sustentabilidad, realicen un aporte significativo al turismo en México.

El periodo de registro ya se encuentra abierto y concluye el próximo 20 de junio, los resultados de los ganadores de cada categoría se darán a conocer el día 28 de junio a través de la página de la convocatoria de www.sectur.gob.mx.

Para más información sobre las bases del concurso, los interesados podrán consultar la convocatoria en la página http://www.gob.mx/sectur/articulos/1er-concurso-de-diseno-sustentable-para-el-turismo?idiom=es.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vanadio, un aliado en el tratamiento de cáncer de mama

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El vanadio (V) es el elemento número...

Valeria García: una mente brillante en astronomía

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Valeria García Hernández tiene 16 años de edad, estudia el segundo grado de bachillerato en la...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Proyecto Multimedia: espacio de creatividad

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

UTOR: Roxana de León Lomelí FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. 19 de febrero de 2016...

Investigación forestal multidisciplinaria

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia Informativa CONACYT   Por Tania Robles México, DF. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el sur...

Patentan mexicanos dispositivo para medir propiedades térmicas en materiales para construcción

24 julio, 2017

24 julio, 2017

El objetivo es que las edificaciones cumplan con normativas energéticas y puedan beneficiar a viviendas de interés social en entidades...

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...

¿Qué es un organismo transgénico?

16 septiembre, 2017

16 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad...

Laboratorio mexicano patenta exitoso fármaco para tratar pacientes diabéticos en América Latina

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

A 15 años de su lanzamiento, Silanes celebra haber llegado a 192 millones de tabletas producidas, y emprende su incursión...

Crea innovador emprendedor mexicano sustituto de azúcar a partir de residuos de maíz

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Emplea un compuesto que regula los niveles de glucosa, protege contra la caries, es bajo en calorías y resulta más...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

Estudiantes de la UAZ diseñan invernaderos inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer a las familias...

Batería de flujo: optimización para energías renovables

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de trabajar una opción alterna para...

Más tecnología para mejorar el metro de CDMX

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de mejorar la seguridad y eficacia...

Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, organizado por el Instituto...