22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mamá a acercarse al CIAD

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD

Comunicado de Prensa
4 de mayo de 2017

El Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) refrenda su invitación a mujeres pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama para que se acerquen a conocer los estudios clínicos gratuitos que la institución ofrece.

Desde 2016 inició el proyecto Lazos de Vida, el cual tiene como fin mejorar el estado de salud de pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama mediante la adopción de hábitos alimenticios y de actividad física diseñados por expertos de esta institución.

Quienes han participado han recibido el beneficio de monitorear su estado de salud al tener acceso a estudios clínicos completamente gratuitos, con los que, de acuerdo a cada caso particular, se evalúa su composición corporal, estado nutricional e inflamatorio, perfil de lípidos, riesgo de osteoporosis y presión arterial; también, en algunos casos, se realizan mamografías.

Los investigadores responsables de esta iniciativa son Graciela Caire Juvera y Humberto Astiazarán García, quienes manifestaron que esta es una oportunidad que puede cambiar muchas vidas, por lo que invitan a los hermosillenses a compartir esta información como una forma de solidarizarse con las mujeres que actualmente luchan contra el cáncer de mama.

Asimismo, indicaron que toda la información sobre este proyecto se encuentra albergada en el sitio electrónico www.ciad.mx/lazosdevida. Además, es posible recibir información personalizada en el teléfono (662) 289 2400, ext. 291, en el celular (662) 430 5595 o en la página de Facebook “Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo”.

Contacto Prensa:
José Iván Ruiz Gaytán, Responsable de la Oficina de Prensa del CIAD
[email protected]
Tel: (662) 289 2400 ext 505
http://www.ciad.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...

Desarrollo de mexicano permite establecer contraseñas con el pensamiento

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Es un sistema con un electrodo que lee una señal biométrica y crea patrones mentales para generar un comando que...

¿Cómo detectar errores de programación?

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los bad...

Científicos del Cinvestav desarrollan método de visión robótica

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Saltillo,...

Diseña IPN simulador para prótesis articulares

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de que las prótesis...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa de Conacyt).- Ameyalli, repositorio universitario, es una plataforma digital de acceso abierto creado...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

UAM diseña catalizador que reduce la contaminación por motores diésel

11 marzo, 2018

11 marzo, 2018

Los investigadores han usado nuevos materiales, como la plata, y los resultados obtenidos son satisfactorios La creciente emisión de gases...

BUAP, tercer lugar nacional en transferencia de tecnología

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A la fecha se han tramitado 186 solicitudes...

Crean máquina cortadora de cabeza de cerdo para exportación

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Ingenieros egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inventaron dos máquinas automatizadas que sirven para lavar...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

Reconocen empresa que desarrolló el primer biofungicida en México

26 abril, 2016

26 abril, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 21 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por su gran...

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones...

Diseña modelo de calidad para la industria cárnica

9 julio, 2016

9 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Julieta Domínguez Soberanes, profesora investigadora de la Dirección en Negocios...