16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan al III Encuentro Internacional de Biotecnología

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 4 al 7 de diciembre, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se realizará el III Encuentro Internacional de Biotecnología.

Organizado por científicos del Centro de Investigación en Ciencias Biológicas (CICB), este evento contará con alrededor de 40 conferencias, de las cuales seis serán magistrales.

Carmen Sánchez, miembro del comité organizador del evento, indicó que este encuentro reúne a investigadores de México, Finlandia y Colombia, además de estudiantes de todo el país y empresarios relacionados con la industria de la biotecnología.

Carmen SanchezCarmen Sánchez.En entrevista, la investigadora del CICB indicó que el encuentro “es una buena oportunidad para presentar nuestros trabajos y entablar colaboraciones con otros científicos de México o del extranjero”.

Este evento también abre la oportunidad para que algunas de las investigaciones que se realizan en biotecnología sean transferidas a la industria. Asimismo, sirve para atraer a jóvenes talentos a la investigación.

Por ejemplo, el año pasado un grupo de estudiantes de la Universidad de Guadalajara quedó maravillado con las investigaciones que se hacen en el CICB, que meses después regresaron a realizar un verano científico.

Respecto al programa del encuentro, Carmen Sánchez abundó que el primer día se realizará un taller precongreso, impartido por el investigador Vicente Peña Caballero, de la Universidad de Guanajuato, quien hablará de la importancia de la cinética de reacción biológica sobre el diseño del biorreactor.

El segundo día será la inauguración oficial y se impartirá la conferencia magistral Hongos en las refinerías, por la doctora Marilyn Wiebe, del Centro de Investigación Técnica de Finlandia.

Ese mismo día se dictará la ponencia magistral StelaGenomics: cultivos biotecnológicos para una agricultura sostenible, por el ingeniero Luis Gerardo Hernández Hernández, de la empresa StelaGenomics México.

En el tercer día se ofrecerá la conferencia Organismos genéticamente modificados en la industria alimentaria: consideraciones sobre el etiquetado, impartida por Adriana Castaño, de Bogotá, Colombia.

Para mayor información consulta la página del evento aquí.

Además de la plática de Juan Carlos Téllez Mosqueda, del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) sobre La importancia del impulso de la biocomputación en México.

El cuarto día, el doctor Luis Gilberto Torres Bustillos, investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), hablará de la Producción de biomasa, lípidos y pigmentos empleando microalgas: aplicación a la producción de energía, alimentos y fármacos.

Para concluir este evento, el investigador Marco A. Cristancho, del Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia, platicará del ADN en América Latina: métodos de estudio y contribución biotecnológica.

Con estas conferencias magistrales, así como 40 ponencias más y la presentación de al menos 10 carteles, se espera que más de 300 asistentes se den cita en este evento que se realizará en Tlaxcala.

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigador de la FCE diseña amplificador de voltaje que ahorra energía en aparatos electrónicos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El invento ya cuenta con la patente otorgada...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

¿Por qué envejecemos?

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel...

Alianza tecnológica para una agricultura de precisión

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Janneth Aldecoa Los Mochis, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La iniciativa, emprendimiento y nuevas ideas de jóvenes sinaloenses se mezclaron...

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo...

Fresas perfectas con tecnología led

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y egresados de...

Cámara TolTEC, una ventana al universo desde Puebla

6 septiembre, 2017

6 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con recursos del programa Fronteras de la Ciencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Sintetiza la UNAM compuesto que detecta problemas de tiroides

25 abril, 2017

25 abril, 2017

El desarrollo del Instituto de Química permitiría reducir el costo de los análisis en laboratorio Las instituciones de salud necesitan...

Reconocimiento de secuencias genéticas de ADN a través de imágenes

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creada como una herramienta de diagnóstico que permita auxiliar el trabajo...

Estudiantes politécnicas desarrollan plantilla de descanso

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Acupuntura y reflexología son las técnicas usadas...

Postres funcionales para una alimentación sana

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Autlán de Navarro, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- De textura crujiente, a simple vista parece otra golosina...

Destacan importancia de los sistemas de telerrehabilitación

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de ingenieros biomédicos de la Subdirección de...

Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El plástico es un material que está presente en la...

Bancos de cordón umbilical, ¿donar o pagar por guardar?

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En febrero de 2006, Fernanda y Pedro se enteraron de que...