16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan notarios a estudiantes de todo el país a sumarse a la campaña 
“Septiembre, Mes del Testamento” a través del 3º Concurso de Video Universitario

  • La convocatoria del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se abre el miércoles 1 de agosto hasta el lunes 3 de septiembre de 2018.
  • Las bases del Concurso están en el sitio http://concursovideomestestamento.com.
  • Pueden participar estudiantes universitarios, de posgrado o actualización profesional.

Ciudad de México, a 23 de julio de 2018.- Por tercer año consecutivo, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM) invita a estudiantes universitarios, de posgrado y actualización profesional de todo el país a participar en el 3º Concurso de Video Universitario “Septiembre, Mes del Testamento”. 

Las inscripciones estarán abiertas del miércoles 1 de agosto al lunes 3 de septiembre de 2018 en el sitio http://concursovideomestestamento.com. 

Los interesados, quienes podrán participar de forma individual o grupal (máximo 3 personas), podrán inscribir videos originales e inéditos, con una duración máxima de 1 minuto con 30 segundos, en el que comuniquen los beneficios de otorgar testamento.

El primer lugar recibirá $30 mil pesos para educación continua o material educativo a elegir y un reconocimiento con carácter curricular. El segundo y tercer lugar recibirán $20 mil y $10 mil pesos respectivamente para educación continua o material educativo a elegir por ellos y el reconocimiento. Asimismo, los videos ganadores serán utilizados para dar difusión a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” a través de redes sociales.

La selección de los tres videos ganadores será realizada por un jurado integrado por cinco miembros del Consejo Directivo del CNNM y personalidades con amplia experiencia en los medios de comunicación audiovisuales y se hará con base en 4 criterios:

  1. Capacidad del video para comunicar los beneficios de otorgar testamento.
  2. Creatividad visual y conceptual.
  3. Originalidad y calidad argumental.
  4. Calidad técnica.

Cabe recordar que cada año, el CNNM lleva a cabo, en forma conjunta con la Secretaría de Gobernación, la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, en la que los notarios de todo el país reducen sus honorarios hasta en un 50%, amplían sus horarios de atención y participan en esfuerzos federales y estatales para concientizar a los mexicanos sobre las virtudes de otorgar testamento.

“Los resultados de la campaña ‘Septiembre, Mes del Testamento’ en 16 años de trabajo han sido valiosos, al día de hoy el Registro Nacional de Testamentos (RENAT) cuenta con más de 5 millones de testamentos registrados, pero el reto sigue siendo grande, nuestro objetivo es que todos los mexicanos, que estén en posibilidad legal de hacerlo, otorguen testamento”, señaló José Antonio Manzanero Escutia, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

“Es por ello que hace tres años, conscientes de la relevancia que las redes sociales han cobrado en la sociedad, iniciamos este concurso con el objetivo de que los jóvenes nos ayuden a transmitir las virtudes de otorga testamento de forma creativa y atractiva y esto nos permita llegar a un mayor número de personas”, agregó.

Para mayor información consulta las bases en http://concursovideomestestamento.com y síguenos en Facebook en https://www.facebook.com/NotariadoMexicano/

Acerca del Colegio Nacional del Notariado Mexicano

Fundado hace más de 62 años, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano es el órgano que congrega a la gran mayoría de los notarios de la República Mexicana, con el objetivo de impulsar la capacitación, actualización y mejoramiento de la actividad notarial en el país. Su consejo está integrado por los 32 Presidentes de los Colegios de Notarios Estatales, quienes dan voz a los miembros que representan. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL; HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR.

14 enero, 2019

14 enero, 2019

SÍNTESIS: El constante desarrollo tecnológico en la cuarta revolución industrial y la consolidación de la inteligencia artificial, implica muchos cambios...

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Centro de Investigación...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...