22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected].

El año en curso tengo el honor de ser un embajador para los jóvenes con el programa Tu Historia Cuenta asistido por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE); por lo cual me gustaría dedicar el presente artículo a la juventud mexicana. En el año 2014 fui reconocido por el mismo instituto con el Premio Nacional De La Juventud, distinción que me ha permitió conocer una gran cantidad de jóvenes mexicanos comprometidos en diferentes áreas del conocimiento, pero todos con un mismo objetivo contribuir para garantizar un futuro mejor a las siguientes generaciones.

Las generaciones se han caracterizado a través de la historia por una serie de rasgos intrínsecos a la cultura vivida en cada época. En las últimas décadas hemos vivido una transformación exponencial tanto cultural como tecnológica que deja una huella generacional que impacta de forma diferente a cada nicho poblacional. La generación post-milenio y la actual generación touch son generaciones que nacen interconectadas digitalmente, es decir, tienen una mayor facilidad para manipular las tecnologías digitales y de interactuar con la sociedad de manera digital.

Las características de pensamiento y habilidades interactivas de las nuevas generaciones jóvenes son cada vez más propositivas en cuanto a un equilibrio entre desarrollo y pensamiento sustentable, es decir, buscan realizar innovaciones/soluciones que sean una oportunidad de negocio, pero también ayuden a nuestro medio ambiente y a la sociedad. En la actualidad nos encontramos en un punto de inflexión que es importante tener en consideración y el cual se enfoca en cambiar el presente para garantizar un mejor futuro, creando conciencia y dándonos cuenta que las acciones que realizamos hoy tendrán un impacto muy fuerte en el futuro.

Pertenecer a la generación del milenio me ha dado la oportunidad de apreciar un cambiamiento tecnológico, que a cierto punto me parecía que el desarrollo tendría un límite, llegando a pensar que ya no se podría hacer algo nuevo o mejor. Una de las características inherentes al ser humano es solucionar problemas, traducida en una búsqueda constante por generar nuevo conocimiento que se transforme en nuevas oportunidades, como productos, técnicas, desarrollos médicos, demostrando que la voluntad humana por el desarrollo no tiene límites.

Muchas veces cuando somos jóvenes sentimos que no tenemos oportunidades para explotar nuestras inquietudes, sentimos que las generaciones mayores no brindan apoyo para dar ese salto que necesitamos para detonar nuestras ideas, muchas veces nos desanimamos y cambiamos de enfoque, pero es importante mantener una disciplina, ser constantes y perseverantes. Para las generaciones mayores es importante recordar que en algún momento fueron jóvenes. Realizando un análisis histórico se percibe que una gran cantidad de los inventos o desarrollos fueron realizados cuando el inventor era una persona joven, razón fundamental para brindar oportunidades y trabajar con las personas jóvenes, las cuales se caracterizan por tener una fuerte voluntad y un alto optimismo para lograr los objetivos.

Soy fanático de las historias de las personas que han realizado contribuciones notorias para la humanidad, percatándome que una de las variables presentes en sus historias era la adversidad. El ser humano al encontrarse ante situaciones adversas se innova para superarse y salir triunfante, por lo que me atrevo a decir que las situaciones difíciles nos forjan como personas y nos motivan a ser mejores y a lograr nuestras metas.

Estoy seguro que los momentos de adversidad y de necesidad fueron determinantes para generar ideas, para forjar el espíritu, para luchar, para esforzarse y para así poder lograr lo impensable. La juventud en la actualidad también se ve sujeta a nuevos cambios, donde los jóvenes tienen la oportunidad de participar de forma activa y mover las manos para emplear acciones, que mediante nuestra creatividad, talento e inteligencia podamos construir un mejor entorno, busquemos soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, promovamos la generación y la transformación del conocimiento para superar todo reto y adversidad.

Un buen consejo como embajador hacía la juventud, es no truncar los sueños, seguir luchando con el respaldo del conocimiento y de la humildad, los cuales son instrumentos que nos ayudarán a superar cada uno de los desafíos que se atravesarán en nuestros trayectos. Durante la trayectoria debemos de buscar de realizar las actividades con pasión y sobre todo que nos hagan felices, debido a que bajo esa óptica nos convertiremos en agentes de cambio y contagiaremos a nuestro entorno.

México tiene muchos jóvenes talentosos, los cuales deben de ser motores que inspiren a los demás, que promuevan e inviten a sumar para generar agentes de cambio que mediante acciones cotidianas busquen nuevas formas de contribuir a la sociedad con programas que sean una mezcla de emprendedurismo propositivo con un pensamiento social responsable, con esas buenas acciones se luchará por formar un mejor futuro, hay que luchar por el México que creemos y que queremos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Main Senior
Related Posts

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...