16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Juntitis vs efectividad de las juntas

Por: Ana María Godinez González

El factor más dañino de la falta de efectividad en las reuniones, es la poca conciencia que hay de la importancia de administrar nuestro activo más importante: El tiempo. Ya lo dijo el escritor estadounidense Gary Jennigs: “El amor y el tiempo son las únicas cosas que no puedes comprar en la vida”.

El factor más dañino de la falta de efectividad en las re- uniones, es la poca conciencia que hay de la importancia de administrar nuestro activo más importante: El tiempo. Ya lo dijo el escritor estadounidense Gary Jennigs: “El amor y el tiempo son las únicas cosas que no puedes comprar en la vida”.

A mi juicio y por observaciones hechas en cada una de las empresas donde he colaborado como consultor, considero que los principales motivos que contribuyen a una reunión poco efectiva son:

  1. Falta de enfoque y claridad del tema a tratar; resumiendo: No se establece un objetivo claro desde el inicio y que conozcan todos.

2. No se maneja una orden del día o agenda.

3. No existen roles que administren la reunión, es decir facilitador,

administrador del tiempo, etc.

4. Impuntualidad y falta de seriedad para con la sesión. Esto ocurre particularmente en las empresas donde existe el síndrome de juntitis, lo que ocasiona un ambiente de informalidad, cansancio y poco interés en los asistentes.

5. No se prevé con tiempo los temas a tratar, o información que se necesitará dentro de la reunión. Esto ocasiona que cuando se necesita algo, paran la misma y en lo que alguien va a buscar lo necesario, los asistentes se desenfocan y en lo que vuelven a tomar el ritmo, fácil se fueron 10 minutos.

6. No se tiene una claridad y encuadre de cuándo sí hacer una re- unión y cuándo no.

7. No se lleva un registro o minuta que permita el seguimiento de las reuniones, lo que conlleva a repetir los mismos problemas o casos varias veces.

Mis recomendaciones para tener sesiones o reuniones de trabajo más efectivas son:

  1. 1. Invitar sólo a los involucrados y asegurar que éstos tengan in- fluencia e interés en la reunión o tema a tratar.

2. Hacer reuniones cortas, haciendo uso efectivo del tiempo, es decir, alinearse y respetar la agenda.

3. Previo a la sesión, elaborar la agenda a tratar, con sus tiempos establecidos para cada tema, toma de decisión, conclusiones, siguientes pasos, etc.

4. Nombrar roles que aseguran el éxito en tiempo y forma de la reunión; en este sentido recomiendo un facilitador, un administrador del tiempo y un secretario que lleve el registro.

5. Desde el inicio de la sesión hay que dar a conocer el objetivo que se pretende abarcar y, si es posible, tenerlo impreso al frente, para que en todo momento esté presente y si alguien por algo se desenfoca, lo sitúen rápidamente.

6. Tomar notas de la sesión y al término de la misma mandarla a to- dos los asistentes para, en caso de que queden cosas pendientes, haya claridad y todos estén enterados.

Ana María Godinez González

Empresaria y escritora. Psicóloga con Master en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación. Asesora de la firma Ignius Business Innovation, es una reconocida experta en grupos operativos, liderazgo, procesos y ventas. [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Una aplicación para controlar lo que soñamos?

5 junio, 2012

5 junio, 2012 1

Un grupo de científicos británicos inició un estudio con el que intentan determinar si es posible influir en el contenido...

Registro de Marca “Pablo Emilio Escobar Gaviria” es aprobado en 2010

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  En 2005 la SuperIntendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia negó a Luz Marina Escobar de...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

AOL vende patentes a Microsoft

9 abril, 2012

9 abril, 2012

Aun no se sabe que hará el gigante de Redmond con estas 800 patentes que acaba de adquirir de AOL pero...

Palillos Chinos Luminosos

31 enero, 2012

31 enero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os dejamos un invento revolucionario para los amantes de la comida china. Ya podéis comer...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

La Vía Láctea a través de una fotografía de 9 mil millones de píxeles

26 octubre, 2012

26 octubre, 2012

Por Miguel Jorge Lo que vemos en la imagen es obra del telescopio VISTA desde el Paranal Observatory en Chile, una foto...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.