22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La capacidad de innovación de las empresas con potencial estratégico

La incursión del concepto “Innovación” en las Organizaciones originarias de América Latina ha tomado más tiempo, que su creación como definición en América del Norte y Europa, gracias a las condiciones y recursos con los que ha contado esta parte del planeta históricamente.

Sin embargo, por la conexión de los procesos de Innovación y el impacto que generan en el contexto global de los negocios (tanto en el mundo público como privado), es importante referenciar los grandes resultados a los retos expuestos en la línea de trabajo en pro de la Globalización. América Latina con su contenido de cultura diversa y matices en la generación de recursos para ser productivos y eficientes, ha logrado en los últimos tiempos, iniciar la competencia en la homologación de sus sistemas de gestión para obtener el valor agregado de sus productos y servicios, como consecuencia de los procedimientos de la Innovación al interior de las Compañías que aportan al Producto Interno Bruto de cada Nación potencialmente año tras año.

Los países paulatinamente han venido aportando a la generación de beneficios y apoyo de la Gestión de la Innovación interna en las líneas de producción de las Empresas, desde diferentes programas creados para su incentivo, y como también para que sean estas las que se vean positivamente impactadas y apropien conscientemente los frutos de su implementación y transmisión hacia los diferentes mercados, nacionales e internacionales.

Es un hecho que en la transición que se debe generar en el inicio de cada proceso interno, se evidencien los vacíos que, como se expone al inicio de este artículo, la brecha del tiempo que se tiene entre países desarrollados y los que se encuentran en pro de él, repercuten en la necesidad de aceleración del proceso de adopción o la adaptación de tecnologías ya existentes a la realidad del mercado en el que se encuentra la Compañía, con el objetivo de llegar al nivel requerido para ser realmente competitivos y mantenerse en la lista de los prospectos para los clientes a nivel global.

También es importante resaltar el interés que, cada vez más, toma peso en las gerencias de las Organizaciones, sobre la generación de Innovación en su modelo de negocio, lo que se traduce en el apoyo financiero y de movimientos invertidos, liderados a través del diseño de tiempos definidos e indicadores de seguimiento. Por lo que, aunque no se cuenten con áreas definidas exclusivamente para este objeto, en todas las Organizaciones que se encuentran en esta competencia sobre la Innovación, se involucra a toda la composición de la Empresa para que se aúnen los esfuerzos necesarios y así ingresar con fuerza o mantenerse en la carrera por ser diferenciados en el mercado transaccional de bienes y servicios.

De esta manera, es como se ve la importancia del lazo que deben sostener el Sistema Científico (proveniente de la Academia) y Sistema Productivo (compuesto por empresas comerciales e industriales) para seguir envolviéndose en el juego necesario de la economía y la sociedad, como agentes indispensables en la ecuación, para que dichos niveles de aceptación y fluidez sigan en pro del incremento que se busca en cada periodo de tiempo. Se resalta la comunicación de estos dos Sistemas en los países que se encuentran altamente industrializados y repuntando en los escalafones que premian la Innovación como uno de los pilares base para el desarrollo, ya que generan líneas de conexión en el mismo momento de crear programas educativos en pro de las necesidades reales del Sector productivo, culminando el ciclo de engranaje de manera complementaria

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] A partir de...

Del Big data al Big One

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

En artículos que hemos publicados con anterioridad se menciona cómo los medios de comunicación han evolucionado a través del tiempo...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...