20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La clasificación como pilar de un correcto registro

Por Lic. José Roberto Garza García.

¿CUAL ES LA RELACION ENTRE UNA ACERTADA CLASIFICACION Y UN CORRECTO REGISTRO MARCARIO?

La Ley de la Propiedad Industrial establece que los signos distintivos se registraran en relación con productos y servicios determinados según la CLASIFICACION, instaurada en virtud del Arreglo de Niza relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas, por ende, para que el registro surta plenamente sus efectos, debe interpretarse en que clases debe solicitarse la protección.

Al hablar de signos distintivos nos referimos a todo lo que se utiliza para identificar y diferenciar activos dentro del mercado, desde un nombre, una frase hasta un diseño sin palabras; el primer escenario que relaciona las marcas o avisos comerciales con el sistema nacional de registro, comienza con la INTERPRETACION y CLASIFICACION de los productos y servicios que serán explotados comercialmente, mediante el conocimiento de su naturaleza y función comercial. Un registro correctamente clasificado cuenta con un peso jurídico especifico reconocido oficialmente y una certeza de acción para su titular.

El realizar una correcta clasificación es la base de todo registro, ya que de nada nos serviría gozar de un título de registro emitido por el IMPI, por medio del cual se genera un derecho de uso exclusivo, si en este, el signo distintivo no ha sido inscrito en la clase donde corresponde, por ejemplo, si se requiere una marca para fertilizantes dentro del numeral de la clase 01 y existe una marca idéntica o semejante en grado de confusión, es poco probable que se obtenga el registro, por ende, de nada sirve que la misma denominación se encuentre “libre” o “factible” en la clase 02, aplicado en productos consistentes en pinturas, partiendo del hecho que no será el producto final que estará al alcance de los consumidores, puede que se obtenga un título, mas no se generará la exclusividad que conlleva el mismo en los productos o servicios con los que se distingue la marca.

El correcto registro se encuentra vinculado con lo que se explota comercialmente, respetando las formas establecidas en la clasificación internacional, los títulos de las clases, la lista de productos y servicios o bien los diferentes criterios de clasificación; debemos recordar que se tienen que respetar los lineamientos establecidos y al mismo tiempo de elaborar estrategias de factibilidad enfocadas en no vulnerar esferas jurídicas y comerciales de terceras personas sin que sean contrarias a las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial.

Se debe investigar cuáles son las expectativas comerciales de los signos distintivos, e identificar todos los posibles campos de protección que deben activarse, a efecto de lograr homologar la tutela en las clases donde se requiera, debemos que ser objetivos desde un principio, planteando posibles desenlaces, comenzando con lo básico: CLASIFICAR CORRECTAMENTE EN TODO LO QUE SE ENCUANDRE, con estrategias solidas y eficientes, recuerden que no siempre se puede registrar lo que se tiene en mente, es necesario hacer que sea factible de registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

Afirman que los derechos de autor evitan la creatividad

6 marzo, 2012

6 marzo, 2012

El empresario sueco Rick Falkvinge habló sobre los monopolios de derechos de autor, diciendo que lo único que hacen es evitar la creatividad y la innovación.  El Sr. Falkvinge utilizó las...

¿Reserva de Derecho o Registro de Marca?

24 noviembre, 2011

24 noviembre, 2011

Por: Roberto Durán / Becerril, Coca & Becerril, S.C. En la práctica es posible encontrar que por desconocimiento de su solicitante,...

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

La nueva estrategia de marketing: LICENSING

21 noviembre, 2012

21 noviembre, 2012

La Asociación Mexicana de Promoción y Licenciamiento de Marcas, A.C. PROMARCA a través de su Director, C.P. David Martínez comenta que el licensing...

Geolocalizadores en Redes Sociales

20 septiembre, 2012

20 septiembre, 2012

Por: Jorge Molet Utilizando determinadas plataformas y sitios web damos a conocer en todo momento nuestra localización, lo que nos...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

El Modelo de Utilidad: Concepto y Ámbito de Aplicación

15 diciembre, 2011

15 diciembre, 2011 1

Por: José Luis Solleiro / Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM Se puede proteger una invención sea por patente...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Estrategia para franquicias en Redes Sociales

21 febrero, 2012

21 febrero, 2012

Por. Equipo La Franquicia Perfecta Las redes sociales te pueden apoyar en dar a conocer la marca de tu franquicia,...

Continúa en Ascenso el Comercio Ilegal

3 enero, 2012

3 enero, 2012

Fuente: Concanaco Servytur La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, advierte que el comercio ilegal se ha convertido...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.