16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

Por: Lic. José Roberto Garza García.

www.promapmx.com

 

La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que la misma proviene del intelecto humano, el desarrollo y materialización de conceptos desarrollados por la mente se traduce en herramientas de uso, comodidad o entretenimiento de cada individuo, existiendo un tratamiento jurídico en nuestro país para regularizar los derechos intelectuales, en donde un solo elemento encuadra en ocasiones en más de una figura jurídica susceptible de protección.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.51.43Un logotipo-aspecto gráfico de una marca es en principio una obra (DERECHO DE AUTOR COMO DIBUJO O ARTE APLICADO) de dibujo contemplada en el artículo 13 de la Ley Federal Del Derecho de Autor, pero ese diseño es regulado al mismo tiempo por la Ley de la Propiedad Industrial, que en su artículo 89 le brinda el tratamiento de un signo distintivo (MARCA), ya que establece que puede constituir una marca entre otros supuestos, las figuras visibles suficientemente distintivas, susceptibles de identificar los productos o servicios a que se apliquen o traten de aplicarse, frente a los de su misma especie o clase.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.52.32No solo eso, el mismo diseño-aspecto gráfico encuadra en otra figura contemplada en el artículo 32 de la Ley de la Propiedad Industrial, donde se reconoce como DIBUJO INDUSTRIAL a toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar o propio. Como este se pueden enumerar muchos ejemplo de como en un solo desarrollo coexisten elementos que pueden y deben protegerse, al ser contemplado por dos ordenamientos jurídicos diferentes, siendo derechos independientes entre sí, los cuales pueden generar titularidad y la posibilidad de activar mecanismos de defensa contemplados en los ordenamientos jurídicos enumerados respecto al uso comercial de los mismos.

Esto implica que es importante que el mismo titular de un registro marcario de un logotipo en modalidad innominado o mixto (INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL) tenga regularizada al mismo tiempo la titularidad sobre el diseño-dibujo contemplado como la combinación de trazos, por medio de contar con un contrato firmado cuyo objeto sea la transmisión o cesión de derechos patrimoniales sobre la obra en caso de que un tercero lo hubiese realizado por encargo, tanto para poder generar los derechos exclusivos a favor del mismo particular, pero al mismo tiempo e igual de importante para que un tercero ya sea de buena o mala fe no genere un reconocimiento oficial por una Autoridad diferente (INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR).

Se debe dar prioridad y relevancia al hecho de generar la exclusividad y reconocimiento sobre los derechos intelectuales de un proyecto que será explotado comercialmente, ya que desde el momento que encuadran en diferentes supuestos susceptibles de protección hace que cualquiera pueda realizar las gestiones de registro, debiendo destinar parte de la inversión del proyecto a los gastos de protección y regularización tanto de derechos de autor como derechos industriales, ya que con nuestra experiencia podemos afirmar que resulta más económico el realizar las gestiones de protección desde un principio que después recuperar sus derechos por la vía de litigio con los gastos que esto conlleva.

Además de la ventaja jurídica y comercial que representa identificar y realizar las gestiones de protección a favor del mismo titular de los elementos que serán utilizados en un proyecto, se incrementa el valor del negocio o proyecto como tal, ya que existe un reconocimiento oficial de Autoridades a su favor, con lo que los activos intangibles en comento ya son identificables y vinculantes con un particular determinado, el cual puede realizar actos comerciales sobre los mismos y puede evitar actos de competencia desleal efectuados por terceros que los utilicen sin que obre un consentimiento y sin que este el proyecto desprovisto de protección, ya que ningún tercero de buena o mala fe podrá registrarlos.

Obviamente se está en presencia de un desembolso de dinero para poder ser el titular sobre los diferentes derechos intelectuales sobre un solo elemento, pero los mismos deben ser contemplados como una inversión y una herramienta que impulsara cualquier negocio, generando tranquilidad y certeza; definitivamente pueden existir prioridades y será decisión del dueño de dichos elementos el generar derechos sobre estos bienes intangibles, pero nuestra recomendación siempre será el identificar e invertir en realizar las gestiones de protección sobre la totalidad de figuras jurídicas en que se encuadre, ya que la exclusividad nace con el registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo está relacionada la ciberseguridad con el derecho a la libertad de expresión?

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- “La ciberseguridad no está definida en el ámbito jurídico, es un aspecto muy trabajado desde...

Nanotech, la vanguardia en nanotecnología en México

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En América Latina, México se ubica en el...

Científico mexicano en Japón mejora sistema de limpieza de aguas negras a partir de bacterias

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Analiza comunidades de bacterias para optimizar la generación de electricidad El doctor en ciencias de la computación, Jovan David Rebolledo...

Encabeza científico mexicano estudio internacional biomimético sobre dureza de fruto de palmera

10 julio, 2018

10 julio, 2018

El objetivo es reproducir las propiedades de resistencia y dureza del cocoyol en materiales para diversos fines El cocoyol o...

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Investigador de la FCE diseña interfaz híbrida teclado-ratón para computadora

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La idea es mejorar la posición de...

Vehículo terrestre basado en energías híbridas

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un sistema fotovoltaico y un sistema de almacenamiento en la parte superior,...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Patenta IPN método para recuperar plomo de baterías

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de nuevas y económicas alternativas para la reutilización de...

¿Cómo incrementar la innovación tecnológica en México?

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Alistan la Fenaci Coahuila 2017

10 junio, 2017

10 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Conoce el Laboratorio de Sistemas Embebidos de Infotec

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y...

Crean sistema ahorrador de energía para máquinas soldadoras

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes y profesores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que forma parte del Tecnológico Nacional de...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...