22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

Por: Lic. José Roberto Garza García.

www.promapmx.com

 

La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que la misma proviene del intelecto humano, el desarrollo y materialización de conceptos desarrollados por la mente se traduce en herramientas de uso, comodidad o entretenimiento de cada individuo, existiendo un tratamiento jurídico en nuestro país para regularizar los derechos intelectuales, en donde un solo elemento encuadra en ocasiones en más de una figura jurídica susceptible de protección.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.51.43Un logotipo-aspecto gráfico de una marca es en principio una obra (DERECHO DE AUTOR COMO DIBUJO O ARTE APLICADO) de dibujo contemplada en el artículo 13 de la Ley Federal Del Derecho de Autor, pero ese diseño es regulado al mismo tiempo por la Ley de la Propiedad Industrial, que en su artículo 89 le brinda el tratamiento de un signo distintivo (MARCA), ya que establece que puede constituir una marca entre otros supuestos, las figuras visibles suficientemente distintivas, susceptibles de identificar los productos o servicios a que se apliquen o traten de aplicarse, frente a los de su misma especie o clase.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.52.32No solo eso, el mismo diseño-aspecto gráfico encuadra en otra figura contemplada en el artículo 32 de la Ley de la Propiedad Industrial, donde se reconoce como DIBUJO INDUSTRIAL a toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar o propio. Como este se pueden enumerar muchos ejemplo de como en un solo desarrollo coexisten elementos que pueden y deben protegerse, al ser contemplado por dos ordenamientos jurídicos diferentes, siendo derechos independientes entre sí, los cuales pueden generar titularidad y la posibilidad de activar mecanismos de defensa contemplados en los ordenamientos jurídicos enumerados respecto al uso comercial de los mismos.

Esto implica que es importante que el mismo titular de un registro marcario de un logotipo en modalidad innominado o mixto (INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL) tenga regularizada al mismo tiempo la titularidad sobre el diseño-dibujo contemplado como la combinación de trazos, por medio de contar con un contrato firmado cuyo objeto sea la transmisión o cesión de derechos patrimoniales sobre la obra en caso de que un tercero lo hubiese realizado por encargo, tanto para poder generar los derechos exclusivos a favor del mismo particular, pero al mismo tiempo e igual de importante para que un tercero ya sea de buena o mala fe no genere un reconocimiento oficial por una Autoridad diferente (INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR).

Se debe dar prioridad y relevancia al hecho de generar la exclusividad y reconocimiento sobre los derechos intelectuales de un proyecto que será explotado comercialmente, ya que desde el momento que encuadran en diferentes supuestos susceptibles de protección hace que cualquiera pueda realizar las gestiones de registro, debiendo destinar parte de la inversión del proyecto a los gastos de protección y regularización tanto de derechos de autor como derechos industriales, ya que con nuestra experiencia podemos afirmar que resulta más económico el realizar las gestiones de protección desde un principio que después recuperar sus derechos por la vía de litigio con los gastos que esto conlleva.

Además de la ventaja jurídica y comercial que representa identificar y realizar las gestiones de protección a favor del mismo titular de los elementos que serán utilizados en un proyecto, se incrementa el valor del negocio o proyecto como tal, ya que existe un reconocimiento oficial de Autoridades a su favor, con lo que los activos intangibles en comento ya son identificables y vinculantes con un particular determinado, el cual puede realizar actos comerciales sobre los mismos y puede evitar actos de competencia desleal efectuados por terceros que los utilicen sin que obre un consentimiento y sin que este el proyecto desprovisto de protección, ya que ningún tercero de buena o mala fe podrá registrarlos.

Obviamente se está en presencia de un desembolso de dinero para poder ser el titular sobre los diferentes derechos intelectuales sobre un solo elemento, pero los mismos deben ser contemplados como una inversión y una herramienta que impulsara cualquier negocio, generando tranquilidad y certeza; definitivamente pueden existir prioridades y será decisión del dueño de dichos elementos el generar derechos sobre estos bienes intangibles, pero nuestra recomendación siempre será el identificar e invertir en realizar las gestiones de protección sobre la totalidad de figuras jurídicas en que se encuadre, ya que la exclusividad nace con el registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Universitaria reconocida como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina

2 enero, 2019

2 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Saiph Savage, colaboradora de investigación en la Facultad...

Mexicano recibe premio por eliminar uso de grasas trans de los alimentos

29 junio, 2017

29 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2 afectan gravemente a...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Estudiantes de la UAZ diseñan invernaderos inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer a las familias...

Origami Whale, innovación para públicos infantiles

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el apoyo del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Investiga UNAM usos del yodo molecular contra el cáncer

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Ramiro Velázquez, apasionado por la robótica

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Ramiro Velázquez Guerrero, vicerrector de Investigación en la Universidad Panamericana (UP), campus...

Coecyt firma convenio de colaboración con el IMPI

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fomentar la cultura de la propiedad...

Logran pase a final del concurso mundial Hult Prize

22 mayo, 2016

22 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la propuesta Protrash, iniciativa que favorece a personas en zonas marginadas a través del reciclaje, estudiantes del...

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

9 Noviembre día del inventor

9 noviembre, 2018

9 noviembre, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Desarrolla científica mexicana dispositivo que detecta hipertensión arterial con muestra de sangre

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

La herramienta podrá diagnosticar el padecimiento gracias a la sobre-expresión de una proteína implicada en el transporte de sodio en...